En febrero llegó una nueva hornada de emoticonos o emojis que intentaban ser más inclusivos, pero uno de ellos llamó especialmente la atención por no entenderse bien su significado, aunque los usuarios no tardaron en darle uno que puede servir para muchos tipos de conversaciones.
Como puedes ver en la imagen que encabeza este artículo, el emoticono en cuestión representa un gesto muy particular. Para sorpresa de todos, la empresa que los creó, Unicode, asegura que significa pellizcar.
Es más, su nombre es Pinching Hand que en español sería "mano pellizcando". Según esta empresa, habría diseñado este dibujo pensando en cuando una persona pellizca a otra, por lo que también podría significar molestia o enfado hacia alguien.
Así puedes cambiar tu voz al enviar mensajes de audio por WhatsApp
Para los usuarios este mensaje ha debido resultar muy rebuscado porque han preferido otro significado. Las redes han decidido usar este nuevo emoji para expresar que algo es pequeño y se lo han tomado con humor.
Una de las bromas más recurrentes ha sido relacionar el dibujo con la forma típica de cada región del mundo de expresar poco o pequeño. Por supuesto también se usa para comunicar a alguien un corto periodo de tiempo.
Al final se tratan de dos usos mucho más comunes que el recurso del pellizco propuesto por Unicode. Es habitual responder con ese gesto a alguien que nos está preguntando cuánto vamos a tardar o si nos preguntan cuánta cantidad de azúcar queremos en el café.
Por fin han incluido el #emoji de la unidad de medida más usada en #Granada, la mijilla. Gracias #emoji12 pic.twitter.com/4UAgKAT3q5
— 🔥F̵̤̌r̴̤̚i̷̻̿k̷̺͝i̴̟̋M̷̜͌a̸̳̒ẗ̶̨́i̶̮͐k̶̗͑ö̷̝́🔥 (@FrikiMatico) 6 de febrero de 2019
Ha llegado el emoji perfecto para reflejar mi paciencia.#emoji12 https://t.co/kv2LdUxS49
— ʟᴀᴜʀᴀ (@Laauracs3) 6 de febrero de 2019
No es una medida estándar reconocida pero si muy usada en conversaciones coloquiales por lo que la compañía creadora ha aceptado de buen grado estos otros usos. Incluso compañías como Samsung ya le han dado ese uso en sus redes oficiales.
📣 Año nuevo, NUEVOS EMOJIS ⚡️📷 #emoji12 💙
— Samsung España (@SamsungEspana) 6 de febrero de 2019
Lo poquito que nos queda para #UNPACKED 20/02 📲 pic.twitter.com/jj17Ve57b4
Otros emojis nuevos
Como hemos dicho al principio, este emoji ha llegado a nuestras aplicaciones acompañado de otros símbolos de todas las categorías, en la lista había una mofeta, una cebolla, un silla. Pero sobre todo, llamaron la atención todos los dibujos representativos de las personas con alguna discapacidad: sillas de ruedas, bastones para personas ciegas, un símbolo para una persona sorda hablando la lengua de signos, por ejemplo.
Estos son los 230 nuevos emojis que se lanzaran durante el 2019, donde estará finalmente el #emojidelmate (también se destacan el orangután, muchos de accesibilidad, la cebolla, gente de la mano, navaja, hacha y +) #emoji12 pic.twitter.com/WuV6xE8Nee
— Agustin Mario Gimenez (@agimenez) 5 de febrero de 2019
Entre ellos también se encuentra un dibujo que levantó algo de polémica, la gota de sangre. La ONG Plan Internacional junto a un gran número de asociaciones habían pedido a Unicode un emoji que representara el periodo menstrual y ayudara a acabar con el tabú que rodea ese tema.
Después de barajar ideas como la de una compresa manchada, se decantaron por una sencilla gota de sangre que podría ser más ambigua, "menos ofensiva" y ofrecer más posibilidades de uso como ha pasado con el emoji de la mano pellizcando, para que así cualquier lo use como le sea más conveniente pero sin convencer a las asociaciones que consideraron que se había vuelto a ocultar el mensaje principal que se quería dar.