Windows 11 y los problemas de rendimiento: la pesadilla continúa con los SSDs NVMe

El nuevo sistema operativo de Microsoft está dando más problemas de los deseados durante sus dos primeros meses de vida. Desde fallos con los Ryzen de AMD a bugs del administrador de tareas que consumen demasiada RAM. Ahora el problema es el SSD.
Windows 11 está causando de nuevo algunos problemas a los usuarios, como parece ser la tónica general del nuevo OS de Microsoft, que desde que salió en octubre no deja de reportar fallos y bugs.
Las nuevas quejas se pueden encontrar en múltiples hilos de Reddit, así como en los foros de asistencia técnica de Microsoft y, en realidad, no son tan nuevos como se creían, ya que los avisos sobre este problema se remontan a unos meses atrás, cuando Windows 11 aún estaba en fase beta.
Según los informes, respaldados por CrystalDiskMark y AS-SSD, aplicaciones que se usan como benchmarks para comprar discos duros en PC, el rendimiento en Windows 11 puede ser varias veces más lento en algunos casos para las unidades NVMe.

El problema afecta específicamente al rendimiento en la escritura aleatoria. El siguiente benchmark, compartido en Reddit por el usuario MahtiDruidi, compara la misma unidad SSD ejecutando Windows 10 y Windows 11.
Todavía no se ha identificado claramente el origen del problema, pero han aparecido algunas causas posibles. Una de las cosas que los usuarios señalaron inicialmente fue que la seguridad basada en la virtualización (VBS) hace que el rendimiento del SSD caiga, ya que esta sí está en W11 y no en W10.
Un descubrimiento más reciente sugiere que el problema tiene que ver con la unidad que contiene la instalación de Windows 11. Si se ejecuta el benchmark en una unidad secundaria, los resultados coinciden con las velocidades normales del SSD.
Pero si, en cambio, tenemos el sistema operativo en el mismo SSD en el que hacemos la prueba, el rendimiento cae por completo.
Un ingeniero de Microsoft en Reddit reconoció el problema hace tres meses, cuando Windows 11 aún estaba en fase beta, pero parece que la solución no llegó a tiempo para el lanzamiento, y dos meses después, el problema persiste.
Como antes os decíamos, Windows 11 ya se ha visto envuelto en problemas, incluidos algunos que reducían específicamente el rendimiento de los procesadores AMD, además de algunas aplicaciones que simplemente no funcionaban. No parece un buen comienzo para W11.
Otros artículos interesantes:
- Microsoft da marcha atrás y dejará elegir navegador fácilmente en Windows 11
- El Snapdragon 8cx Gen 3 para Windows 11 va a la caza de los M1 de Apple... y de Intel
- Cómo escribir por voz en Windows 11 sin necesidad de teclear nada
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.