Nuevos Xiaomi 12S, 12S Pro y 12S Ultra con Snapdragon 8+ Gen 1, sensor de una pulgada y óptica Leica

Xiaomi acaba de presentar su nueva gama de móviles 12S, la más potente de Android, con espectaculares novedades tecnólogicas en la cámara, el procesador y la batería.
Lanzar un buque insignia al año ya no es suficiente. Xiaomi asombra con su segundo salto generacional de 2022. Tras la gama Xiaomi 12 de principios de año, con el Xiaomi 12 (Análisis) como referencia, ahora nos llegan los nuevos Xiaomi 12S, 12S Pro y el increíble Xiaomi 12S Ultra.
Mucho cuidado, porque no estamos ante unos Xiaomi 12 vitaminados. Son móviles completamente rediseñados que estrenan el nuevo procesador SnapDragon 8+ Gen 1, el nuevo megasensor de Sony de una pulgada, el IMX989, y una nueva tecnología de batería basada en dos chips Xiaomi Surge.
Para esta nueva gama, Xiaomi destaca el diseño el colaboracion con los expertos fotográficos de Leica, y en la eficacia energética del nuevo procesador y la nueva gestión de la batería. Vamos a verlo en detalle.

Xiaomi 12S Ultra
Si bien toda la gama 12S presenta novedades tecnológicas, ya que los tres móviles estrenan el procesador Snapdragon 8+ Gen 1, lo más interesante está en el brutal sensor de una pulgada del Xiaomi 12S Ultra, que apunta a revolucionar la fotografía móvil.
Estos smartphones se llaman oficialmente serie Xiaomi 12S "diseñada conjuntamente con Leica", y es que los expertos fotográficos alemanes aportan los objetivos Leica Summicron y dos nuevos perfiles de imagen calibrados por ellos.
Para centrarnos, vamos a comenzar echando un vistazo a la tabla de especificaciones, que nos va a servir como referencia:
Xiaomi 12S | Xiaomi 12S Pro | Xioami 12S Ultra | |
---|---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,28" | Resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles | Refresco de hasta 120 Hz | Brillo pico de 1.100 nits | Dolby Vision | Gorilla Glass Victus | Panel AMOLED LTPO de 6,73" | Resolución 3.200 x 1.440 píxeles | Refresco de hasta 120 Hz | Brillo pico de 1.500 nits | Dolby Vision | HDR10+ | Gorilla Glass Victus | Panel AMOLED LTPO de 6,73" | Resolución 3.200 x 1.440 píxeles | Refresco de hasta 120 Hz | Brillo pico de 1.500 nits | Dolby Vision | HDR10+ | Gorilla Glass Victus |
Procesador | Snapdragon 8+ Gen 1 | Snapdragon 8+ Gen 1 | Snapdragon 8+ Gen 1 |
Memoria RAM | 8 o 12 GB LPDDR5 | 8 o 12 GB LPDDR5 | 8 o 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 128 a 512 GB UFS 3.1 | 128 a 512 GB UFS 3.1 | 256 a 512 GB UFS 3.1 |
Cámaras principales | Principal de 50 Mpx f/1.9 IMX 707 OIS PDAF| Gran angular de 13 Mpx f/2.4 | Telemacro de 5 Mpx | Principal de 50 Mpx f/1.9 IMX 707 OIS PDAF | Gran angular de 50 Mpx f/2.2 | Telefoto de 50 Mpx f/1.9 | Principal de 50 Mpx f/1.9 IMX989 OIS PDAF | Gran angular de 48 Mpx f/2.2 | Telefoto de 48 Mpx f/4.1 periscopio |
Cámara frontal | 32 Mpx f/2.45 | 32 Mpx f/2.45 | 32 Mpx f/2.45 |
Batería | 4.500 mAh | Carga de 67 W por cable | Cargador incluido | Carga inalámbrica de 50 W | Carga inversa de 10 W | 4.600 mAh | Carga de 120 W por cable | Cargador incluido | Carga inalámbrica de 50 W | Carga inversa de 10 W | 4.860 mAh | Carga de 67 W por cable | Cargador incluido | Carga inalámbrica de 50 W | Carga inversa de 10 W |
Sistema operativo | Android 12 + MIUI 13 | Android 12 + MIUI 13 | Android 12 + MIUI 13 |
Dimensiones y peso | 152,7 x 69,9 x 8,16 mm | 182 gramos | 163,6 x 74,6 x 8,16 mm | 184 gramos | 163,1 x 64,9 x 9 mm | 225 gramos |
Otros | 5G | WiFi 6 | Bluetooth 5.2 | GPS | NFC | IPX68 | USB Tipo C | Altavoces estéreo | Lector huellas en pantalla | 5G | WiFi 6 | Bluetooth 5.2 | GPS | NFC | IPX68 | USB Tipo C | Altavoces estéreo | Lector huellas en pantalla | 5G | WiFi 6 | Bluetooth 5.2 | GPS | NFC | IPX68 | USB Tipo C | Altavoces estéreo | Lector huellas en pantalla |
Precio | 570 euros (China) | 670 euros (China) | 855 euros (China) |
Como vemos, el Xiaomi 12S podría considerarse una evolución de la gama 12, pero con el nuevo Snapdragon.
El 12S Pro integra parte del hardware del 12S Ultra, que es la gran apuesta de Xiaomi para dominar el universo Android, y mirar de tú a tú a los iPhone 13 más potentes.
Xiaomi 12S Ultra
Xiaomi dedica el 90% de su nota de prensa al 12S Ultra, dejando muy claro quién es el nuevo móvil de referencia de la compañía.
Todo su diseño gira en torno al revolucionario megasensor de 1 pulgada de Sony, que obliga a cambiar por completo la trasera del terminal. Mas que un móvil con cámara, es una cámara con un móvil complementario:

La carcasa trasera es de cerámica, con marcos de aluminio.
La pantalla del 12S Ultra es la misma que el 12S Pro: un panel AMOLED LPTO de 6,73 pulgadas con resolución 2K (3.200 x 1.440 píxeles), tasa de refresco variable hasta 120 Hz, y espectacular brillo de 1.500 nits.
Un "pantallón" ideal para ver series y películas, gracias al Dolby Vision y HDR10+.
El nuevo Snapdragon 8+ Gen1
La primera gran novedad de la gama es el nuevo procesador Snapdragon 8+ Gen1, una evolución de actual buque insignia de Qualcomm. Ese + en el nombre indica que tanto la CPU como la GPU ofrecen un 10% más de rendimiento que en el Snapdragon 8 Gen1.
Pero lo más impresionante es que este nuevo SoC, fabricado con litografía de 4 nm, es un 21% más pequeño, y mejora en un 30% la eficacia energética. Desprende menos calor y consume menos, pese a ser más potente. ¡Espectacular!
El nuevo procesador está acompañado de 8 a 12 GB de RAM, y de 256 a 512 GB de almacenamiento.
El Xiaomi 12S Ultra está equipado con un sistema de disipación de calor completamente nuevo: una bomba de refrigeración tridimensional con canales distribuidos a lo largo del móvil, que bombea líquido refrigerante condensado. Según Xiaomi mejora la conductividad térmica en un 100%, con respecto a los sistemas tradicionales.
El nuevo sensor de una pulgada de Sony, y Leica
El Xiaomi 12S Ultra es, por ahora, el móvil más potente de Android. Pero está claro que Xiaomi lo ha apostado todo a las cámaras, que es donde puede marcar la diferencia.
El nuevo bloque de sensores es sencillamente brutal, ocupando todo el ancho del móvil, y un tercio de su altura:

Xiaomi ha trabajado estrechamente con Leica, el prestigioso fabricantes de lentes alemán, para crear nuevas lentes Leica Summicron, y dos nuevos perfiles de imagen.
Esta colaboración con Leica, unido a la experiencia en miniaturización de Xiaomi, han conseguido crear cámaras con una resolución ultra alta, una sensibilidad lumínica ultra alta, una dispersión reducida y un menor resplandor, según la compañía.

Los dos nuevos perfiles de imagen creados por Leica son "Leica Authentic Look", que ofrece una imagen natural, y "Leica Vibrant Look", que produce una imagen vibrante que resalta los colores.
Estas nuevas tecnologías de Leica están presentes en los 3 móviles de la gama 12S.
Pero lo que marca las diferencias en el 12S Ultra, es el nuevo sensor de Sony de una pulgada, el IMX989, que implementa una matriz de píxeles de cuatro capas con tamaños de píxeles individuales que alcanzan 1,6μm.

Usando el binning de píxeles, se alcanzan los 3,2μm, lo que permite atrapar mucha más luz, y con ello reducir el ruido, ampliar el rango dinámico, y revolucionar la captura de imágenes en situaciones de poca luz.
Las diferencias saltan a la vista:

Estas nuevas características permiten que el Xiaomi 12S Ultra sea el primer móvil Android que puede grabar vídeo con Dolby Vision, a resolución 4K y 30 o 60 fps.
Leica aporta su experiencia sacando el máximo partido al sensor de Sony, con una lente asférica 8P que reduce los destellos, las imágenes fantasma y la aberración cromática.
Además, el módulo de la cámara de la Xiaomi 12S Ultra también añade un revestimiento de lente antirreflectante, un revestimiento de tinta en el borde de la lente, un material de copolímero de olefina cíclica y un filtro de luz infrarroja con tecnología de revestimiento de giro. Todo ello ayuda a crear una imagen general más clara y consistente en toda la lente.
Apoyan a esta "bestia" de Sony, un gran angular de 48 Mpx f/2.2, y un telefoto de 48 Mpx f/4.1, con Zoom 5X.
La camara de selfies tiene un sensor de 32 Mpx f/2.4.
Toda la serie 12S es compatible con el formato RAW de 10 bits calibrado por Adobe Labs, con metadatos de corrección del color incrustados en los archivos. Esto permite una posterior edición de las fotografías a nivel profesional, con aplicaciones como Adobe Lightroom.
Dos chips para la batería
El Xiaomi 12S Ultra también estrena un nuevo sistema de optimización de la batería, dedicando dos chips a esta tarea. El chipset de carga rápida Xiaomi Surge P1 y el chipset de gestión de la batería Xiaomi Surge G1.
Según Xiaomi esto permite aumentar el ciclo de vida e la batería un 25%, calcular mejor la carga real, y recargar más rápido.
El 12S Ultra integra una batería de 4.860 mAh con una carga rápida a 67W, carga inalámbrica a 50W, y carga inversa a 10W.
El resto de características del móvil son los estándares top de 2022: conexión 5G Dual, Bluetooth 5.2, WiFi 6,NFC, GPS, USB Tipo C 2.0, etc. En el apartado de sonido, integra dos altavoces estéreos compatibles con Dolby Atmos.
El Xiaomi 12S Ultra se pone a la venta en China a un precio de unos 855 euros. De momento no hay datos de otros países, pero aquí habrá que añadir el IVA y otras tasas, así que superará los 1.000 euros.
Xiaomi 12S y 12S Pro
Estos dos modelos no usan el nuevo megasensor de Sony de una pulgada, así que su diseño es muy diferente al 12S Ultra, muy similar a los Xiaomi 12.
Este es Xiaomi 12S:

Xiaomi 12S
El bloque de sensores sobresale ligeramente, con una disposición clásica en Xiaomi. El modelo 12S Pro es muy similar, pero con la trasera de cerámica y marcos de aluminio.
El 12S presenta la misma pantalla que el Xiaomi 12, una AMOLED de 6,28 pulgadas Full HD+ con tasa de refresco hasta 120 Hz, y brillo de 1.100 nits. El 12S Pro es un poco más grande, tiene resolución 2K (3.200 x 1440 píxeles) y un brillo mejorado de 1.500 nits.
Ambos utilizan el nuevo procesador Snapdragon 8+ Gen 1, con 8 a 12 GB de RAM y 128 a 512 GB de almacenamiento.
Integran las mismas cámaras que los actuales Xiaomi 12 y 12 Pro, pero con las mejoras proporcionadas por Leica en las lentes Leica Summicron, y en los dos nuevos perfiles de imagen que hemos comentado en el apartado del 12S Ultra.
El nuevo Xiaomi 12S posee un sensor principal de 50 Mpx f/1.9, acompañado de un gran angular de 13 Mpx f/2.5 y un sensor macro de 5 Mpx f/2.4.
El modelo 12S Pro hace honor a su nombre con el mismo sensor principal de 50 Mpx f/1.9, pero con un gran angular de 50 Mpx f/2.2 y un sensor telefoto de 50 Mpx f/2.9. Un espectacular triple combo de 50 Mpx.

Xiaomi 12S Pro
La cámara de selfies tiene un sensor de 32 Mpx f/2.4 en ambos modelos.
El Xiaomi 12S posee una batería de 4.500 mAh con una carga rápida a 67 W, carga inalámbrica a 50 W, y carga inversa a 10 W.
EL Xiaomi 12S Pro sube a 4.600 mAh con una increíble carga rápida a 120 W, carga inalámbrica a 50 W, y carga inversa a 10 W.
El resto de características son las mismas que el 12S Ultra: conexión 5G Dual, Bluetooth 5.2, WiFi 6,NFC, GPS, USB Tipo C 2.0, etc.
La versión 12S costará 570 euros en China, y el 12S Pro, 670 euros. No hay datos de su lanzamiento en Europa.
En resumen, Xiaomi vuelve a romper el mercado a mitad del año, lanzando el mejor y más potente móvil de Android, al menos sobre el papel. Será interesante comprobar cómo responden Samsung, Huawei, Oppo y compañía.
Otros artículos interesantes:
- Xiaomi 12, análisis y opinión
- Mejores móviles con pantalla pequeña de 2022
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi 12S Ultra, Xiaomi 12S, Xiaomi 12S Pro