Xiaomi lanza un cargador inalámbrico universal para el coche

- Xiaomi ha lanzado un cargador inalámbrico universal para el coche.
- Alcanza los 10 W de potencia y se pueden cargar los móviles con funda.
- De momento se vende a 16 euros al cambio.
Xiaomi no solamente es una de las empresas que más móviles venden en el mundo, también es un fabricante que no deja de sacar toda clase de dispositivos para el hogar y para hacernos más cómoda la vida. Estos, que suelen ser baratos, triunfan entre los aficionados a la marca y es muy probable que el nuevo cargador inalámbrico de móviles para el coche también lo haga.
El nuevo cargador inalámbrico de Xiaomi permite una potencia de hasta 10 W con cualquier dispositivo móvil. Ya en septiembre de 2019 Xiaomi empezó a potenciar este tipo de cargadores y alcanzó los 30 W en el que por entonces era el modelo más potente. Ahora ha sacado la versión para coche.
Este cargador destaca por su diseño color negro, formas redondeadas y cuenta con una base que se engancha a la salida de aire del coche, tal como se puede ver en la fotografía.

Se pueden colocar móviles de hasta 81,5 milímetros de grosor y las sujeciones laterales se cierran de forma automática sobre el dispositivo para afianzarlo y que no pueda caerse. La idea es que este cargador universal se utilice con modelos de todos los tamaños.
El cargador funciona aunque se tenga puesta una funda en el móvil al ser efectivo a una distancia de 4 milímetros sin que se pierda la potencia de carga. Aunque los 10 W quizá no sean la mayor potencia que se maneja actualmente, no está mal teniendo en cuenta que está destinado al coche y su carácter universal.
Además, incluye una salida USB para conectarlo al vehículo sin ninguna complicación de cara a obtener la electricidad. El enfoque está en que colocarlo y conectarlo sea cuestión de segundos.
En lo que respecta a su disponibilidad, por el momento GizmoChina anuncia que solo ha salido en el país asiático por un precio que ronda los 16 euros al cambio, pero seguramente pronto lo tendremos por el resto de continentes.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.