El último invento de Xiaomi te permite controlar las cortinas con el móvil

El catálogo de Xiaomi está compuesto por productos de todo tipo. Aparte de móviles y accesorios de telefonía, la categoría de dispositivos conectados para la Smart Home también es muy destacada, con productos como el robot aspirador, el sistema de sensores y alarma, las lámparas o las bombillas inteligentes.
Ahora, la compañía asiática ha presentado un nuevo dispositivo para el hogar inteligente. Se trata del Mi Smart Curtain, un sistema motorizado que te permite controlar las cortinas con total comodidad desde tu teléfono móvil.
Este gadget se compone de un riel fabricado con una aleación de magnesio y aluminio que ligera a la par que resistente. Tiene una longitud de tres metros para adaptarse incluso a los ventanales más amplios, y dispone de un motor incorporado que permite abrir y cerrar las cortinas de manera automática. De acuerdo con la marca, el motor es muy silencioso y su nivel de ruido es inferior a los 30 dB.
Mi Smart Curtain de Xiaomi se pueden manejar bien a través de su control remoto magnético, o bien a través del móvil. Dispone de conectividad WiFi y en China se integra en el ecosistema de IoT de la marca, por lo que puede controlarse con el asistente de voz XiaoAI.
Una de las funciones más atractivas de este dispositivo es que se puede configurar para que las cortinas se abran o se cierren de manera automática en función de la luz ambiental de la calle o de la hora del día.
Xiaomi va a lanzar el Mi Smart Curtain en China a través de su plataforma de crowdfunding Youpin a partir de mañana, donde se pondrá a la venta a un precio promocional de 699 yuanes (87 euros al cambio actual). Tras la campaña de crowdfunding, su precio será de 799 yuanes (99 euros), y Xiaomi ofrecerá un servicio de instalación gratuito.
Por el momento no sabemos si la corporación tiene la intención de comercializar este dispositivo fuera del país asiático, así que tendremos que esperar para ver si finalmente sale de sus fronteras.
[Vía: Gizmochina]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.