Xiaomi patenta un móvil que se carga con energía solar sin necesidad de cargador

Aunque patentar algo no significa que lo vayamos a ver, siempre es interesante ver los ases que las compañías tienen bajo la manga. Ahora, podemos ver la patente de un nuevo móvil de Xiaomi con carga solar directamente en la carcasa.
Los móviles que se cargan con energía solar no son algo nuevo. En 2010, LG estuvo trabajando en un terminal que permitía, con una carga de 10 minutos al Sol, realizar una llamada de dos minutos. Sí, no era lo óptimo y a saber lo que tardaba en realizar una carga completa, pero las cosas han cambiado mucho desde entonces.
La tecnología ha evolucionado, así como la capacidad de carga de las baterías, y Xiaomi podría estar interesada en crear móviles que se carguen con energía solar. Estos son los planos a los que ha tenido acceso Let's Go Digital:

Estaríamos ante un terminal con un módulo fotovoltáico en la parte trasera que, además de poder cargarse mediante un USB Tipo-C, podría utilizar la energía solar para recargar la batería.
Esto permitiría no solo alargar la autonomía del dispositivo, sino también el utilizar el móvil en entornos en los que, físicamente, es muy complicado acceder a un enchufe en todo momento.
Como decimos, que la patente haya sido registrada no significa que la compañía esté trabajando en el dispositivo. De hecho, este año hemos visto varias patentes de Xiaomi que aún no nos llevan a ningún sitio.
Puede ser, únicamente, una manera de proteger su idea o un método de dejar en barbecho el diseño hasta que la tecnología permita cargar rápidamente un móvil con energía solar.
Lo que está claro es que es una idea interesante, y de no ser por el calor que acumularía, no estaría nada mal dar la vuelta al móvil en el salpicadero del coche o cerca de una ventana para que se cargue sin necesidad de un enchufe.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.