Xiaomi está probando un nuevo 'Modo puro' en MIUI para combatir el malware

Xiaomi trabaja en un 'Modo puro' para el sistema operativo que utilizan sus móviles con el objetivo de aportar mayor seguridad.
Aunque se ande con cuidado, hay posibilidades de que tu móvil tenga instalada alguna aplicación no deseada que esté consumiendo su batería o directamente sea malware. Esta circunstancia se da constantemente y en Xiaomi quieren atajarla para que sus móviles sean más seguros y duraderos.
Como seguramente sabrás, los móviles de Xiaomi trabajan con el sistema operativo MIUI que parte de Android y que adaptan a los dispositivos de la marca. Esto les permite un uso más versátil y el implementar sus propias novedades. Una en la que están trabajando se denomina el Modo puro y está enfocada a frenar la instalación accidental de APK y el malware.
En Android Authority publican que se ha detectado en una beta para MIUI y que puede activarse en cualquier momento con el objetivo de que el usuario tenga mayor control sobre las aplicaciones que se descargan.
Xiaomi informa en la versión beta del Modo puro que el 10 % de las aplicaciones que se suelen descargar suponen un riesgo de algún tipo. Este puede ser para la seguridad del móvil o en cuestiones de privacidad. Analizar y bloquear todas las aplicaciones malignas es un trabajo casi inabarcable, por eso se trabaja en esta función.
Al activarse el modo, pregunta al usuario sobre cualquier aplicación que se vaya a instalar y existe un control para que se obtenga desde fuentes autorizadas y siempre de forma voluntaria, que no se añada al móvil sin que se tenga conocimiento de la circunstancia.
No se sabe por el momento si esto supondrá alguna limitación en su uso. Añadirse una opción similar puede parecer una medida lógica y necesaria, pero al calificarse como Pure Mode es posible que suponga algún sacrificio.
De momento, las pruebas beta se están dando únicamente en China, por lo que es posible que tarde en llegar este modo. Estaremos al tanto sobre cualquier novedad al respecto, pero de momento todo suena bastante positivo.
Otros artículos interesantes:
- Xiaomi 11T Pro toma forma: se anuncia la HyperCharge a 120 W
- Este malware de Android sabe todo lo que haces en la pantalla de tu móvil
- De fabricante de móviles solo conocido en los foros a gigante mundial: la historia de Xiaomi
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.