Xiaomi tiene nuevo reloj inteligente a la venta en España, y a precio de China: por 199€ puede ser tuyo

Xiaomi sigue ampliando poco a poco si catálogo de relojes inteligentes, uno de los sectores por los que apuesta de forma más decidida últimamente, y lo hace con un smartwatch de gama alta que ya puedes comprar en nuestro país, el Amazfit Stratos 3.
Es una nueva versión de los Stratos, línea de relojes deportivos para deportes de todo tipo, tanto los clásicos como el running o el ciclismo como otros más extremos. No ha sido presentado oficialmente en España, aunque PowerPlanetOnline ya lo vende con envío nacional por sólo 199€.
Decimos "sólo" porque por ejemplo en AliExpress cuesta más de 200€, por encima del precio que tiene esta tienda online española, algo bastante curioso y que no suele ocurrir de forma habitual.
Este Amazfit Stratos 3 tiene características bastante interesantes, como por ejemplo la duración de su batería, de más de una semana en condiciones normales y más de dos si haces uso del moco economizador.
Además, puede medir y cuantificar 19 deportes distintos, incluido el fútbol o la natación en aguas abiertas, por citar dos actividades deportivas que los fabricantes de relojes suelen dejar al margen.
Con su GPS y el medidor de frecuencia cardíaca puede no sólo medir tu rendimiento, sino informarte de tu evolución en tiempo real y asignar un valor a tu estado de forma, a modo de entrenador personal.
Se conecta a la aplicación Mi Fit y sincroniza las notificaciones de tu móvil directamente al reloj. Por otra parte, tiene almacenamiento interno para que guardes en él directamente la música en formato MP3, así puedes escucharla en tus auriculares sin tener que llevar el móvil encima.
No es ni mucho menos el único reloj de Xiaomi que está a la venta en España. Como decimos, son cada vez más, y en todos los segmentos de precio posibles. Por ejemplo está el Amazfit Bip Lite que no llega ni a los 50€ o el Amazfit GTS, cuyo diseño recuerda y mucho al Apple Watch, aunque cuesta unos 127€.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.