Ya no tienes excusa para dejar de utilizar Zoom: la herramienta de Microsoft ahora permite añadir fondos

Ahora Microsoft Teams nos permitirá añadir fondos a nuestras videollamadas no solo dando un empujón a nuestra privacidad, sino también para hacer nuestras reuniones online mucho más amenas y divertidas.
Una de las principales características de la aplicación Zoom, que se ha enfrentado a problemas de seguridad en las últimas semanas, es que permite a los usuarios no solo difuminar el fondo, sino también incluir una serie de fondos personalizados que están contando con enorme popularidad en comunidades y redes sociales.
Microsoft sabe que gran parte del mundo ahora mismo está confinado en sus casas y requieren de este tipo de aplicaciones como Microsoft Teams o Skype para mantener reuniones de trabajo, hablar con amigos y familiares, y es por ello que se han apresurado a lanzar una nueva actualización para Teams que añade fondos virtuales.
Una de las aplicaciones que más están utilizando los usuarios para teletrabajar es Microsoft Teams además de la mencionada Zoom, y aprovechando este incremento sustancial de usuarios Microsoft acaba de poner a disposición una nueva actualización que estrena distintas mejoras. Ahora podremos utilizar fondos virtuales en Microsoft Teams, pudiendo elegir un fondo ya predefinido para que aparezca detrás de la silueta de la persona. Esto ese hace con el algoritmo de Microsoft que es capaz de seleccionar nuestro cuerpo, y después incluir detrás del mismo uno de los fondos predefinidos.
De momento Microsoft únicamente nos permite elegir una serie de fondos preestablecidos, pero han prometido que en una próxima actualización podremos subir nuestra propia imagen para usarla de fondo ofreciendo de esta manera la misma característica que ya tiene Zoom.
Otra novedad que no debe pasar desapercibida en la posibilidad que tiene ahora mismo el anfitrión de la llamada en grupo de cerrar la conferencia en cualquier momento, algo que permitirá que no quede activa después de su uso e igualmente interrumpirla si lo considera oportuno.
Lo que todavía no está, pero se incluirá más adelante en otra actualización, es la característica de cancelación activa de ruido que sería capaz de hacer uso de la inteligencia artificial de Microsoft para eliminar todos los ruidos de fondo durante una conferencia, para que podamos concentrarnos expresamente en la comunicación.
Otros artículos interesantes:
- Así son las entrevistas técnicas en Skype
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.