Ya puedes probar Windows 10X con el emulador oficial de Microsoft

Intel y Microsoft (así como los fabricantes de PC) están trabajando para poner en el mercado este año portátiles con dos pantallas, o con pantallas plegable. Es un cambio radical que exige un nuevo sistema operativo. Se llama Windows 10X y puedes probarlo ya mismo con el recién lanzado emulador oficial de Windows 10X.
Los dispositivos con dos pantallas son algo completamente nuevo, por eso hay que modificar todas las aplicaciones. Esta semana Microsoft ha lanzado un emulador de Windows 10X con el objetivo de que los desarrolladores puedan adaptar sus apps a la doble pantalla, y probar qué tal funcionan.
Este emulador está disponible para todo el mundo, así que aunque no seas desarrollador nada te impide descargarlo y curiosear un poco el nuevo sistema operativo. Lo usará, por ejemplo, la Surface Neo, que puedes ver en este vídeo:
Puedes descargar el emulador de Windows 10X desde la página de herramientas para desarrolladores de Microsoft. Se compone de dos partes: el emulador Microsoft Emulator, y la imagen de Windows 10X. Se trata de una versión preliminar, ya que la versión final no saldrá hasta final de año.
Para usar este emulador, hay unos requisitos importantes. En primer lugar no funciona con la versión Home de Windows 10. Necesitas la versión Pro, Enterprise o Educativa.
En el apartado de hardware requiere una CPU Intel con al menos 4 núcleos. No funciona con procesadores de AMD por un tema de virtualización, aunque lo hará pronto. Además 4 GB de RAM, y 15 GB de disco duro.
Finalmente, debes disponer de una BIOS que permita la virtualización por hardware (la mayoría de los PCs modernos lo permiten).
Son requisitos algo exigentes para un emulador pero hay que tener en cuenta que está pensado para desarrolladores con Windows 10 Pro y hardware profesional, aunque como hemos comentado cualquiera que cumpla los requisitos lo puede descargar y probar.
Aunque Windows 10X es un sistema operativo diseñado para funcionar con dos pantallas simultáneamente, algunos desarrolladores ya han conseguido instalarlo en un MacBook y en una tablet Surface Go.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Microsoft Surface Pro 7