¡Ya está en tu quiosco el número 609 de Computer Hoy!

Sobre la ilusión por estrenar, marketing y productos inacabados. Enciendes el motor, metes marcha, pisas el acelerador suavemente y, con la mejor de tus sonrisas, cruzas la puerta del concesionario con tu nuevo coche. En ese preciso instante, su valor acaba de bajar cerca de un 10 %, para rozar inexorablemente el 25 % de depreciación a los 12 meses, según un estudio de Rastreator que evaluó el precio de mercado de los tres modelos más vendidos en cada segmento. Seguro que es algo que ya habías oído (de hecho, la pérdida de valor se inicia en cuanto se matricula), pero, lo cierto, es que nos emocionan tanto los estrenos que la ilusión nos lleva a no pensar en nada más, pese a que en el fondo sabemos que es una sensación pasajera que dura poco. Como la fragancia a coche nuevo, el olor a libro recién comprado...

Un cóctel químico, olfativo y visual de un momento que, según lo que se estrene, puede tardar en repetirse. Una esclavitud de lo nuevo que nos hace felices. Ya se trate de un coche, un libro, ropa, material escolar, casa o trabajo, estrenar algo huele, sabe, se ve, se toca, suena, renueva y ¡emociona, revitaliza e ilusiona! Y las nuevas tecnologías no iban a ser menos. Más allá de las teclas, las pantallas, los altavoces o la velocidad, a todos nos entusiasma estrenar móvil, portátil, televisor, auriculares, reloj o, por qué no, una app, un router u operador de Internet. Y no necesariamente debe ser 'nuevo', basta con que sea 'a estrenar' para nosotros. Y es que, lo 'nuevo', en unos pocos minutos, ya es 'viejo'.
Seguro que en alguna ocasión has sentido que ese último dispositivo que has comprado está desactualizado, nada más sacarlo de la caja. No es una sensación, es una realidad. Obsolescencia, dirán unos; estrategias de marketing para generar la necesidad de comprar cuando desaparezca la ilusión, dirán otros; productos mal diseñados, apuntarán los más críticos. Y todos tienen razón. El ritmo que impone la industria cada vez es mayor y quizá deberíamos analizar si ser esclavos de estar a la última deteriora la experiencia de usuario y merma la ilusión por estrenar. Y tú, ¿no tienes la sensación de disfrutar de productos inacabados, en constante actualización?
Descubre en vídeo los temas principales de este número
Y además...
ACTUALIDAD
Lo último en social media: De qué se habla en la Red
Entra en ComputerHoy.com para conocer minuto a minuto lo que ocurre en tecnología y movilidad, y compártelo en Facebook y Twitter.
La foto de la semana
Cosecha espacial.
Top 5: Noticias importantes...
... y lo que significan para ti.
Actualidad: El pasatiempo de la semana
Autodefinido.
El tema de la semana: ¡Nuestros deseos para el 2022!
2021 no ha sido un gran año para cumplir nuestros sueños, pero ¿podrá serlo este? Nosotros todavía no hemos perdido la esperanza, así que os presentamos una lista de deseos tecnológicos que esperamos que se hagan realidad a lo largo del año.
El tema de la semana: La tarjeta SIM cumple 30 años
Ya han pasado tres décadas desde que se hiciera entrega de la primera tarjeta SIM comercial del mundo. Te contamos cuál ha sido su evolución.
El tema de la semana: Aspire Vero, el portátil eco
Está claro que la nueva creación de Acer deja el protagonismo de las especificaciones de lado para mostrarnos toda una declaración de intenciones por parte de la marca.
Todo sobre seguridad: ¡Emotet ha vuelto!
Ya está aquí otra vez el virus más peligroso del mundo: la red ya se había desarticulado, pero los ataques se han producido nuevamente.
El gadget de la semana: TicWatch Pro 3 Ultra, All in One
Los fabricantes de smartwatch con conectividad móvil 4G se cuentan con los dedos de una mano. Mobvoi es uno de ellos, y ahora presenta la revisión más dura de su TicWatch Pro, la versión 3 Ultra.
Actualidad: Novedades
Lo último en tecnología, apps, ocio, VR, empresas, educación y startups.
PRÁCTICO
Siempre a la última: El megapack de actualización
Todo al día: gracias a este megapack de actualización, contarás siempre con los controladores y programas más actuales. ¡No te lo pierdas!
Bricolaje informático: Monta tu miniPC
¿Quieres convertir un miniPC en un ordenador normal? Eso no es ningún problema. En Computer Hoy, te enseñamos cómo lograrlo.
Retoque fotográfico: Pasa de foto a dibujo
Aprende a aplicar diferentes efectos a tus imágenes desde Photoshop y mediante el empleo de scripts especializados. En este caso, lograrás transformar tus fotografías en originales dibujos.
Exprime tu smartphone: Firma tus PDF desde el móvil
Hoy en día, para firmar un PDF lo único que necesitas es un smartphone. Vamos a mostrarte ahora cómo hacerlo desde el móvil, mediante el empleo de la app Adobe Acrobat Reader.
Gestión de imágenes: Trucos para Windows Fotos
¿Quieres editar tus imágenes de forma rápida? Puedes hacerlo perfectamente con la propia aplicación Fotos de Windows. Te ofrecemos trucos, para que consigas imágenes espectaculares.
TEST
Comparativa: Los gloriosos 7 enanitos
Los móviles son cada vez más grandes, y eso es algo que no le gusta a todo el mundo. Si prefieres un móvil manejable, aquí encontrarás los mejores smartphones pequeños.
Lo último en tecnología
Convertible Microsoft Surface Go 3, smartphones Google Pixel 6 y 6 Pro, tablet Xiaomi Pad 5, monitor Huawei MateView GT 27, aspirador Tineco Floor One S3, tarjeta gráfica XFX Merc 308 RX6600 XT y auriculares Nothing Ear (1).
SABER MÁS
Tecnología para todos: Ya están aquí los Qutrits
Si te parecía que el sumun de la tecnología eran los ordenadores cuánticos y sus qubits, ahora la empresa Rigetti Computing ha añadido un tercer estado al bit cuántico, creando los llamados qutrits.
Tecnología para todos: Ciberataques en tiempo real
Muchas empresas han creado mapas interactivos, con los que seguir en tiempo real la extensión de las ciberamenazas por todo el mundo. Este es el caso de Kaspersky y Comparitech. Aquí los tienes.
Tecnología para todos: Algoritmo, palabra del siglo si la pandemia lo permite
Todos hemos escuchado la palabra ‘algoritmo’, pero ¿qué representa en realidad? ¿Cuál es el alcance del significado de este término en la actualidad?
Tecnología para todos: ¿Qué usos puedes darle a un código QR?
Todavía son muchos los que no saben con certeza qué son los QR, para qué sirven y cuáles son todas las posibilidades que ofrecen.
Resolvemos tus dudas: Preguntas & Respuestas
Son muchas las preguntas sobre cuestiones técnicas que nos hacéis llegar. En esta sección os damos respuesta a todas vuestras dudas.
En el próximo número
Avance Computer Hoy 610.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Gombau, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.