YouTube anuncia nuevas medidas para proteger a los más pequeños y dejará de monetizar algunos vídeos

YouTube anuncia nuevos cambios y dejará de monetizar algunos vídeos para fomentar una mayor calidad en el contenido.
En los últimos meses hemos visto varias novedades en YouTube y sus políticas con los creadores. Las hay que han ido en dirección a poner barreras a los que fomentan la desinformación, pero también se están viendo otras que son para que exista una mayor calidad en su contenido.
En YouTube quieren que los creadores se esfuercen en cuanto a la calidad de sus vídeos, no solo en lo que cuentan, también en el aspecto visual. Por eso, de cara a noviembre penalizarán los vídeos hechos para niños que juzguen como de baja calidad.
Según el anuncio de YouTube en referencia a la protección de niños y familias, dejarán de monetizar los vídeos demasiado comerciales o que fomenten malos comportamientos.
Estos vídeos que se considerarán poco apropiados no serán eliminados por el momento, pero dejarán de tener publicidad y los creadores no obtendrán ningún tipo de ingreso por ellos. De todas formas, no sorprendería que solo fuese un primer paso antes de tomar medidas más severas.
Además, cuando los vídeos sean de una calidad deficiente en el aspecto visual también sufrirán esta clase de limitaciones por parte de la plataforma.
"Nuestro objetivo final es fomentar un entorno seguro y enriquecedor para las familias, al tiempo que recompensaremos a los creadores de confianza que creen contenido para niños y familias de alta calidad", publican en YouTube.
Tras filtraciones como la que atañe a Facebook y los problemas que las redes provocan en los más jóvenes, es bien sabido que este es un terreno especialmente sensible. Por eso, en Google no quieren sufrir polémicas, como las que pueden surgir al enriquecerse con contenidos perjudiciales, y han tomado medidas.
No se puede obviar que también están trabajando en YouTube Kids y unos controles parentales más severos, además de la opción de configurar el servicio para jóvenes de entre 13 y 17 años.
Además de administrar tal como anuncian estos vídeos, ahora también deberán hacer una labor para que los usuarios conozcan este tipo de herramientas y las utilicen.
Otros artículos interesantes:
- YouTube por fin toma medidas con los vídeos antivacunas
- Cómo tener PiP de YouTube en iPhone sin necesidad de cuenta Premium
- El YouTube Rewind se despide para siempre
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.