YouTube se sube al carro de los NFT para "ayudar a los creadores"

En mitad de un debate internacional sobre criptomonedas y NFT, la mayor empresa del streaming del mundo ha decidido inclinar la balanza hacia el uso de los non-fungible token en pos de ayudar a los creadores de contenido.
Los NFT llevan en el ojo del huracán desde que, en 2020, saltaran a la fama en todo el mundo. El concepto de este producto es que algo digital nos pertenece, tenemos la autoría de esa foto, tuit, juego, etc.
En un mundo donde todo se pone multiplicar infinitas veces gracias a la tecnología y la digitalización, los NFT lo que hacen es asegurar que nuestra posesión no es un copia, sino el producto original. Para mucho esto puede sonar a estafa, pero para otros es la mayor revolución de lo últimos años.
Bien, pues en mitad de un debate internacional sobre estos (la mitad de la población no opina muy bien al respecto), la empresa YouTube ha anunciado que en este 2022 van a explorar cómo sus creadores podrían beneficiarse de estos coleccionables digitales.
En una carta pública, la consejera delegada Susan Wojicki dijo que la colección de tecnologías basadas en blockchain (donde se encuentran los NFT) marcará el comienzo de una nueva era de Internet y que les está sirviendo de fuente de inspiración.
No dijo exactamente cómo YouTube podría integrar las NFT en su plataforma, pero sugirió que la tecnología podría ser una nueva fuente de ingresos para los creadores de contenido.
"El año pasado en el mundo de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) e incluso las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) ha puesto de manifiesto una oportunidad antes inimaginable para hacer crecer la conexión entre los creadores y sus fans", defiende Wojicki.
Si YouTube permitiera a los creadores vender NFTs directamente a sus fans, sería un gran impulso para esta tecnología, que ha crecido en popularidad durante el último año aunque no haya tenido el apoyo mayoritario de las principales plataformas sociales. Hasta ahora.
Twitter acaba de presentar su primer experimento relacionado, con las fotos de perfil NFT. El principal ejecutivo de Instagram también ha expresado su interés en la tecnología, y The Financial Times informó la semana pasada que Facebook e Instagram están trabajando en un mercado de NFT.
Sin embargo, los NFT no son las únicas nuevas oportunidades de monetización que YouTube está estudiando para el próximo año. Wojicki también dijo que la compañía está decidida a integrar los podcasts en la plataforma, para que los creadores puedan expresarse de nuevas formas.
Pese a estar todavía en enero de 2022, en YouTube han dejado claro que este año debe ser crucial para la compañía. Al menos en cuanto a nuevos proyectos y novedades.
Otros artículos interesantes:
- El fundador de la Wikipedia vende la primera entrada como un NFT
- La locura de los NFT o cómo hacerse millonario vendiendo selfies
- El mercado NFT vive un importante impulso: eBay permite comprar y vender estas obras
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.