Cómo convertir tu móvil en un mando a distancia universal
Jakub Motyka

Tenemos demasiados mandos a distancia en casa y existe la posibilidad de reducirlos si se dispone del móvil adecuado. Por eso, vamos a enseñarte a configurar tu dispositivo para que lo utilices con esa función y puedas controlar el televisor.
Antes de nada, primero es importante que compruebes si tu móvil tiene sensor de infrarrojos. Este sensor es imprescindible para convertir el móvil en un mando a distancia universal, y no todos los móviles del mercado incorporan esta característica entre sus especificaciones.
La forma más sencilla de comprobar si tu teléfono tiene infrarrojos consiste en entrar en la página web del fabricante, buscar tu modelo concreto de móvil y revisar sus especificaciones en busca de algo llamado "Sensor Infrarrojos". Dado que no todos los fabricantes mencionan esta característica, debes saber que móviles lanzados hace unos años sí traían infrarrojos:
- De Samsung, tienen infrarrojos el Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy S6 Edge (¡ojo! El Samsung Galaxy S6 Edge+ no tiene este sensor).
- De Huawei, lo tienen el Mate 9 y el P9 Plus.
- De Honor, lo tienen el Honor 6X, el Honor 8, el Honor 7 y el Honor V8.
- De LG, lo tienen el LG G5, el LG V20, el LG G4, el LG V10 y el LG G Flex2.
- De Xiaomi, prácticamente todos sus móviles incorporan este sensor.
- De Nubia, lo tiene el Nubia Z11.
Ahora en cambio se han reducido los modelos que lo incorporan, pero sigue habiendo algunas marcas que sí lo traen:
- de Honor, tienen infrarrojos Honor 20, Honor 20 Pro y Honor View 20.
- De Huawei, Huawei P30 Pro o el Huawei Mate X.
- De Redmi, Redmi Note 7 Pro y Redmi 7.
- De Xiaomi, los Xiaomi Mi 9 y Xiaomi Mi 9 SE.
Pero incluso más sencillo que todo eso es descargar una aplicación de mando remoto universal para Android y comprobar si nos dice que tenemos (o no) sensor infrarrojos. La de IR Universal TV Remote (disponible aquí) es una aplicación que, nada más abrirla por primera vez, nos indica si nuestro teléfono tiene este sensor; si vemos el mensaje de "It seems you are using a device which does not have Google's ConsumerIRManager library", significa que desgraciadamente no tenemos la posibilidad de usar el móvil como mando remoto.
¿Tiene tu smartphone infrarrojos? Entonces puedes pasar al siguiente punto.
Esta es la aplicación que necesitas
Por lo general, los móviles que tienen infrarrojos normalmente también traen instalada de fábrica la aplicación que permite controlar la TV desde el teléfono. En el caso de Samsung, lo que viene instalado en los Galaxy compatibles es la aplicación de Smart Remote; en el caso de los móviles de Huawei y Honor, lo que debemos buscar es una aplicación llamada Smart Controller. Por lo general, estas apps se encuentran dentro de la carpeta de "Utilidades" (o "Herramientas").

Pero también puede darse el caso de que nuestro teléfono no incorpore esta aplicación (o que la app que trae instalada no funcione en nuestra TV). En ese caso, lo mejor será que descarguemos la aplicación de IR Universal TV Remote desde este enlace de Google Play. Una vez instalada, los pasos que deberíamos seguir son:
- Al abrir la aplicación, lo primero con lo que nos encontraremos es una pantalla en la que deberemos seleccionar el tipo de dispositivo que queremos controlar con el móvil. Puede ser desde un televisor hasta una consola, pasando por un reproductor de películas, una radio o un altavoz.
- Una vez seleccionado el tipo de dispositivo, lo siguiente que deberemos hacer es elegir la marca del aparato que queremos controlar con el teléfono.
- Ahora, lo que estaremos viendo en la pantalla son las diferentes distribuciones de mando que podemos elegir para ese aparato. En la parte inferior de la aplicación podemos navegar entre una y otra pulsando sobre los botones de "Previous"/"Next", pero a no ser que queramos hacer algún cambio específico, lo mejor será que pulsemos sobre el botón de "Choose".
- A partir de este momento (y después de haber especificado un nombre para el aparato), nuestro móvil se habrá convertido en un mando remoto completamente funcional.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.