Crea y comparte textos originales con la app Textgram

Descarga, instalación y primeros pasos

Lo primero que debes hacer es descargar e instalar esta app en tu dispositivo móvil. Hazlo desde Google Play o Apple Store, según cual sea tu sistema, Android o iOS. En este caso concreto empleamos la versión gratuita para Android. Una vez instalada la app Textgram en tu dispositivo, accede a ella para abrirla y se mostrará su pantalla principal.
Para empezar a desarrollar tu creativad, comienza introduciendo tu texto. Puedes ser algún párrafo corto, una cita, un mensaje de agradecimiento o, por ejemplo, una felicitación. La idea es convertir luego ese contenido en un rótulo muy llamativo que compartir.

Si no te convence, siempre puedes anular todo el contenido desde el icono con forma de aspa que hay en la parte inferior de la pantalla. Cuando termines la edición, continúa desde el botón Next de la esquina superior derecha.
Aplicar nuevas plantillas
En la nueva pantalla se habrá aplicado ya una plantilla predeterminada a ese texto que acabas de escribir. Se mostrará así un fondo a modo de cartel y al texto se le habrán aplicado determinados formatos y efectos.

Desde el apartado Templates que hay en la banda de la parte inferior, puedes escoger entre otras plantillas de las que te ofrece el programa. La primera que aparece te permite, además, incluir como fondo una imagen propia y la segunda un color plano. Deslízate de izquierda a derecha por ese apartado inferior y recorre todas las plantillas que la aplicación te ofrece. Sólo has depulsar sobre cualquiera de ellas y su diseño se aplicará al texto que has escrito. La idea es que vayas probando hasta dar con la que más te guste. Aquí te mostramos dos ejemplos más.

Incluir más elementos y efectos
En la parte inferior de la pantalla acutal de Textgram, justo debajo de la lista de plantillas, encontrarás disponible también el apartado Stickers, que te permitirá incorporar determinados elementos gráficos en tu cartel.

Pulsa en el que te guste y aparcerá en pantalla. Luego, con los controladores que incorpora en sus esquinas, podrás girarlo y cambiar su tamaño.

De forma parecida, utiliza los apartados inferiores Fonts, Text Effects, Highligt, Background, Filters y Frames, para personalizar aún más tu creación. Así puedes incluir como fondo una de tus imágenes, aplicar sombras y colores al texto o aplicar otros filtros y marcos. Cuando termines, pulsar de nuevo el botón Next.

Comparte el resultado
Para finalizar, la app Textgram te ofrece varias posibilidades para compartir el resultado.

Por ejemplo, podrás guardarlo en tu galería, publicarlo directamente en tu muro de Facebook o, si lo prefieres, enviarlo por correo o compartirlo en Whatsapp, Instagram, BBM (BlackBerry Messenger), etc.

Descubre más sobre Fuencisla Mira, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.