Feedly: tus feeds en iOS y Android

Descarga la app para iOS o Android
Para descargar la app de Feedly, entra en su web y dirígete al módulo DownloadiOSandAndroid(free). Haz clic en el logo correspondiente a tu sistema operativo e instala la aplicación siguiendo las instrucciones de tu terminal.

Accede con tus claves de Google
Para acceder a tu perfil, despliega el menú haciendo clic en el icono de la esquina superior izquierda de la pantalla. Después, pulsa en el botón Login, escribe tu usuario y contraseña de Google y haz clic en Iniciar sesión. Por último, acepta los permisos para vincular las cuentas pulsando en el botón Aceptar.

Ajusta la configuración
Si quieres configurar las opciones de lectura y diseño, así como otras funciones, dirígete al apartado Settings y selecciona Advanced Settings. Aquí tienes la posibilidad de ajustar los contenidos de la página de inicio, el navegador preferido, el tema por defecto, el tipo y tamaño de la fuente o vincular tus cuentas de Twitter, Instapaper o Bit.ly, entre otras opciones.

Añade contenido
Para incluir feeds en tu perfil de Feedly, haz clic en la opción + Add content del menú principal. Después, introduce la URL de la fuente RSS en el campo de búsqueda o navega por las categorías para encontrar feeds de tu interés. Cuando encuentres la fuente que buscas, pulsa en el icono + y selecciona una categoría o crea una nueva para suscribirte.

Vista y acciones de las categorías
Feedly te permite modificar el tipo de vista del listado de artículos de las categorías. Para seleccionar el que te resulte más cómodo, pulsa en el icono con tres cuadrados y luego en una de las cuatro opciones de la parte superior. Además, también tienes herramientas rápidas para refrescar el contenido, marcar los artículos como leídos o modificar la ordenación.

Compartir los artículos
Si quieres compartir los artículos o leerlos más tarde, tienes a tu disposición herramientas rápidas en el menú de cada entrada. Puedes publicarlo en Twitter, Facebook o Google +, entre otras redes sociales, enviarlo por e-mail, copiar la ruta de enlace, marcarlo como no leído o guardarlo para leerlo más tarde.

Recuerda que tienes más información sobre Feedly:
- Cómo administrar tus feeds en Feedly
- Cómo importar tus feeds desde Google Reader a Feedly con un solo click
- Las 8 mejores alternativas a Google Reader
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.