Vigila tu presupuesto mensual con Control de Gastos
Noelia Benítez

Establece listas de gastos para cada mes
Puedes descargar esta aplicación para Android, de manera gratuita, en la tienda de Google Play. Cuando la abras por primera vez desde tu lista de aplicaciones, lo primero que tienes que hacer es darle un nombre a tu Lista y marcar un presupuesto. Un consejo puede ser nombrar las listas por meses del año y establecerte presupuestos mensuales. Puedes incluir también los ingresos.

Introduce tu saldo al inicio de mes
Introduce el saldo del que dispones a principios de mes. La aplicación te pedirá que introduzcas la fecha exacta de la introducción de datos para poder archivarlo. Más adelante, puedes generar un fichero de Excel con tus datos y guardarlo o enviarlo por correo.

Inserta los gastos que hagas
Cada vez que realices un gasto, debes introducirlo en la base de datos (una palabra o dos que lo definan, la cifra gastada, el tipo de gasto, la cuenta bancaria, etc.). Si lo prefieres, puedes realizar una foto de un recibo o factura para hacerlo más rápido y detallado.

Introduce los datos de tu cuenta bancaria
Puedes introducir los datos relativos a una o varias cuentas bancarias, de manera que lleves el control de los gastos que haces en los saldos relativos a cada una de ellas.

Organiza tus cuentas por categorías
Si pulsas en el icono de la carpeta, en la parte superior, verás una larga serie de catálogos para clasificar tus gastos y organizarlos. Por ejemplo, en Categorías, puedes ver una lista de posibles fuentes de gastos a los que tú puedes añadir las tuyas propias.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.