Añade seguridad extra a tus contenidos con Boxcryptor Classic
Miguel Martínez

La importancia de proteger tus archivos
Tu teléfono es un buen sitio para almacenar documentos, imágenes y otros archivos. Sin embargo, es importante que dotes de seguridad a cada archivo, para que si pierdes el teléfono o te lo roban, nadie pueda acceder a tus datos y documentos.
Una de las mejores formas de mantener tus archivos seguros es almacenarlos en una cuenta en la nube. Esto no solo libera espacio interno en tu dispositivo, sino que también puedes acceder a estos archivos a través de una amplia variedad de dispositivos distintos.
Para añadir seguridad extra a tus contenidos alojados en la nube descarga la app Boxcryptor Classic.
Esta app cifra o encripta cada archivo que añadas en tu cuenta de la nube, así otros usuarios tendrán que conocer las contraseñas para acceder a ellos.
Además de definir las contraseñas, los usuarios de Boxcryptor pueden restringir el acceso a sus archivos, con otros parámetros que los demás usuarios deben seguir.
Escoge un servicio de alojamiento en la nube
Después de realizar la instalación, una pantalla de bienvenida te pedirá que te conectes a uno de los muchos servicios compatibles con Boxcryptor. Verás que el proceso de cifrado de archivos es similar, sin importar qué app elijas.
Para este tutorial sobre cómo añadir seguridad extra a tus contenidos alojados en la nube, usaremos Google Drive.
Autenticación
Dependiendo de qué servicio hayamos elegido, necesitarás conectar de alguna manera tu cuenta a la app escogida.
En su mayor parte, solo tienes que introducir tu contraseña y seguir los pasos que aparecen en la app para establecer la conexión mutua.
Crea una carpeta
Para agrupar todos los archivos que deseas cifrar, tendrás que crear primero una carpeta cifrada donde almacenarlos. Toca en el icono de carpeta de la parte superior izquierda e introduce para ello algunos datos.
Si lo deseas, puedes revisar también las opciones avanzadas.
Tipos de archivo
Ahora elige la opción Seleccionar tipos de archivo del menú Ajustes. Aquí puedes seleccionar los tipos de archivos que se pueden agregar a tus carpetas cifradas.
Aunque la mayoría de formatos de archivo se admiten, lleva tiempo cifrar los archivos más pesados.
Empieza a subir
Vuelve a la carpeta recién creada y toca en el icono de subida. Ahora puedes revisar tus fotos almacenadas localmente, vídeos y documentos y elegir lo que deseas subir.
Después de seleccionar los archivos, toca en Confirmar y los archivos empezarán a subirse.
Filtra y clasifica
Es mejor cambiar el nombre de cada archivo que subes a tu carpeta cifrada, ya que se asigna un icono genérico a cada archivo. Después de cambiar el nombre, toca en menú y elige cómo deseas filtrar tus archivos.
Los resultados aparecen en base a tu configuración.
Mueve tus archivos
Al mover los archivos de otras carpetas de la carpeta cifrada, puedes cifrar toda la cuenta de almacenamiento en la nube.
Aunque es poco frecuente, ciertos archivos pueden corromperse al moverlos a una carpeta encriptada. Tenlo en cuenta a la hora de transferirlos.
Revisa el cifrado
Cada archivo que has añadido a la carpeta cifrada ahora debería pedirte la contraseña que creaste para la carpeta para así poder acceder al mismo.
Si deseas aumentar aún más la seguridad en la nube, puedes aplicar contraseñas individuales para cada archivo que subas.
Protección por PIN
Además de mantener tus archivos cifrados, otra opción de seguridad disponible en Boxcryptor es asignar PIN para proteger la propia app. Desde el menú de Ajustes, ve hacia abajo hasta dar con la función de desbloqueo de la app.
Introduce un PIN y confirma los cambios.