Consejos para comprar en Ebay
Lara Zazo

Fija un precio aproximado para tu compra
En primer lugar tienes que tener muy claro, qué es lo que estás buscando y el precio aproximado que estás dispuesto a pagara por ello. El sistema de ventas en Ebay funciona de dos maneras: con un precio fijo o con un sistema de pujas o subastas. En este último caso, la puja más alta se llevará el artículo cuando se cierre la puja. Ten siempre en cuenta tu presupuesto.

Compara precios
Compara el precio del producto con el precio de mercado. Lógicamente, una de las ventajas de la compra en Ebay es el precio, si no te compensa, no sigas comprando y busca otra cosa.
Comprueba el estado del producto
Comprueba en qué estado se encuentra el producto que quieres. Si es nuevo, no debería haber ningún problema; si es de segunda mano tienes muchas menos garantías de conocer su verdadero estado. Asegurarte de que el producto venga con todos sus accesorios, en el caso de que los tuviera y que éstos, a su vez, se encuentren en óptimas condiciones.

Infórmate
Pregunta siempre que tengas alguna duda sobre cualquier cosa, ya sea sobre estado del artículo, la forma de pago, posibles cambios y devoluciones... Suelen ser bastante rápidos en contestar. En cualquier caso antes de realizar cualquier compra, intenta obtener toda la información que te sea posible
Utiliza formas de pago seguros
Te aconsejamos PayPal como forma de pago más segura, ya que si tienes algún problema con la transacción suele cubrir las reclamaciones, además de esta manera evitarás que el vendedor conozca tus datos bancarios. En cualquier caso nuestra recomendación es que no hagas pagos en efectivo.

Ten en cuenta las opiniones sobre el vendedor
Es muy importante que busques la opinión de otros usuarios sobre el vendedor, comprueba que tiene suficientes valoraciones positivas de los compradores y analiza los comentarios en profundidad.
Escoge siempre que el vendedor de tu producto tenga más valoraciones positivas que negativas y fíjate en que sea usuario Power Seller.

Comprueba el precio final de tu compra (IVA incluido)
Ten en cuenta para el precio final de tu compra los gastos de envío. Para conocer el precio final de tu compra, suma el precio del producto con los gastos de envío, y si el vendedor no especifica esta cifra, es preferible que no adquieras el producto. Ten en cuenta el IVA de determinados artículos, los impuestos que puedas tener que pagar al pasar por aduanas, o los aranceles.

No hagas transacciones con los vendedores fuera de Ebay
Por último, nunca aceptes que un vendedor intente venderte ningún producto fuera de Ebay, ya que no tendrá ningún tipo de garantía y en caso de que tengas algún problema no podrás efectuar ninguna reclamación.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.