Crea una cuenta en Grooveshark
Noelia Benítez

Regístrate en Grooveshark
Haz click en el botón Crear cuenta de la barra superior de la página. Verás una nueva página con una ficha para que rellenes tus datos. Tienes dos maneras de registrarte: mediante tu cuenta de Twitter o de Google+. En realidad, sólo necesitas proporcionar una dirección de correo, un nombre de usuario y tu contraseña.

Ajusta los parámetros de la cuenta
Ahora se trata de configurar las características de tu cuenta para que se ajusten a tus gustos y a tu forma de escuchar música. Desde la opción Preferencias, puedes activar o desactivar diferentes ajustes como, por ejemplo, que el portal recuerde siempre lo que has escuchado.

Configura tus notificaciones en Grooveshark
Grooveshark te permite estar al tanto de cualquier interacción que otro ususario del portal haga en tu cuenta (que te sigan, que se escuchen las canciones de tus listas, etc), así como de cualquier cambio en el propio servicio. No obstante, puedes configurar estos avisos y hacer que te lleguen sólo aquellos que realmente te interesan.

Configura la privacidad de tu cuenta en Grooveshark
Por último, puedes también configurar la forma en la que el resto de usuarios ven lo que escuchas. Tienes varias opciones, desde hacer de toda la música que oyes aparezca visible, hasta escuchar sesiones privadas.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.