Sincroniza tu Android con iTunes
Tomas Gonzalez

Versión lite y de pago

Como casi todos nuestros Paso a Paso, lo primero es descargar la app de la tienda Google Play. TuneSync es una aplicación de pago, pero si te soluciona la sincronización entre tu biblioteca iTunes del ordenador de sobremesa y tu dispositivo Android, bien vale lo que cuesta. Descarga primero la versión de evaluación, TuneSync Lite, que permite una sola playlist y 20 canciones. Suficiente para hacerte una idea de cómo funciona. Si posteriormente estás convencido será el momento de pagar los 4,68 euros que cuesta la versión completa, con la que serás capaz de sincronizar toda tu biblioteca vía Wi-Fi de una forma muy sencilla y eficaz.
También en tu ordenador sobremesa

En el momento en que inicies TuneSync te aparecerá un aviso advirtiéndote que necesitas tener instalada la versión del mismo programa para ordenadores de sobremesa, que ejercerá de servidor. Hay una versión para PC y otra para Mac, ambas gratuitas. Se descargan desde su página web. Una vez esté instalada, podemos continuar.
Crea una playlist o utiliza las existentes

Abre TuneSync en tu ordenador y marca el contenido que quieres sincronizar. Puedes crear una playlist totalmente nueva exclusivamente dedicada a tu teléfono Android o marcar temas, carpetas o playlist que ya tengas en tu biblioteca. Recuerda la limitación a una sola playlist de esta versión Lite.
Activa la sincronización
[paragraph_media:819700;e6876965-78c4-43f9-bca1-d8cf77ed8b3e]
Vuelve ahora a la app de tu teléfono y abre la pantalla principal. Hay cuatro opciones: Sync Now, Select Playlists, Sync Status y Settings. Entra en esta última y no te marees con todas las opciones y ajustes disponibles, sólo necesitas marcar dos: la primera, Enable Sync, y la sexta, Wireless Sync. Ya estamos preparados, regresa a la pantalla principal y pulsa sobre Sync Now.
Comprueba el resultado
Es el momento de comprobar cómo te ha ido. Selecciona en tu teléfono el lugar donde almacenas la música (Media, Música...) y comprueba que todo se ha trasladado correctamente, incluyendo los datos de las canciones y las carátulas de los discos. ¿Te convence el resultado? ¡A por la versión de pago!
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.