Cómo borrar definitivamente tus archivos con Eraser

Instala Eraser

El primer paso es descargar Eraser e instalarlo en tu equipo. A continuación, inicia la instalación y elige la opción Typical de instalación. Sigue las instrucciones del asistente para finalizar la instalación. Antes de cerrar la ventana de instalación, activa la casilla Run Eraser.
Elige el método de borrado

En la ventana de Eraser, haz clic sobre Settings. Ahora accederás a las opciones del programa. La configuración que Eraser tiene en origen, ya resulta muy efectiva y hace prácticamente imposible la recuperación de los datos borrados por este sistema.
No obstante, si quieres, puedes utilizar otros métodos de borrado seguro de archivos, que también resultarán muy efectivos. Haz clic sobre Save Settings para salvar los cambios que puedas haber realizado.
Borra los archivos definitivamente

Para borrar los archivos de una forma mucho más segura, que la que ofrece la papelera de reciclaje, haz clic con el botón derecho del ratón, sobre el archivo a borrar. En el menú que aparece, elige la opción Eraser y a continuación Erase. Tras un instante, el archivo se borrará irremediablemente de tu disco duro, y no habrá forma de recuperarlo.
Descubre más sobre Rubén Andrés, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.