Cómo vaciar el portapapeles de tu Windows y ganar memoria
Sarah Santiago

Crea un acceso directo

El primer paso para vaciar tu portapapeles, sitúate en el escritorio de Windows y pulsa sobre cualquier espacio con el botón derecho del ratón. Elige la opción Nuevo y Acceso directo.
Ejecuta el comando

Se abrirá una nueva ventana donde tendrás que teclear la siguiente expresión: cmd.exe /c”echooff|clip" luego presiona sobre Siguiente.
Crea el icono

Ahora escribe el nombre del icono que vas a crear, en este caso “Borrar” y haz click en Finalizar. En el escritorio aparecerá un nuevo elemento con acceso directo llamado Borrar.
Cambia el icono
[paragraph_media:818243;be55e6c6-d258-419f-a8e7-fc24ab612736]
Puedes cambiar el aspecto del icono pulsando con el botón derecho del ratón y luego dirígete a Propiedades, Acceso Directo y Cambiar Icono. Dentro de la ventana Cambiar Icono, teclea la siguiente expresión:
C:\Windows\System32\shell32.dll y presiona la tecla Enter. Ahora verás que te aparecerá un cuadro con iconos para elegir.
Elegimos el que más nos recuerde a un portapapeles y pulsamos Aceptar. En segundos verás el resultado en el escritorio.
Borra el portapapeles
[paragraph_media:818244;8c70409e-0334-4edd-9971-fe6c825938df]
Ahora prueba a hacer la copia de un texto, por ejemplo de una página web presionando Ctrl + C y pégala en el portapapeles pulsando Ctrl + V. Verás que nada más pulsas Ctrl + V obtienes una réplica exacta del contenido del portapapeles. Si te diriges al escritorio y haces dos clicks sobre el acceso directo creado, borrarás todo el contenido que hay en el portapapeles. Y si vuelves al programa destino del paso 7 y repites la pulsación de Ctrl + V verás cómo no dejas ninguna réplica en el portapapeles pues no contiene nada.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.