Crea tablas en Word desde el teclado

La primera celda y la primera fila
Si lo tuyo es el teclado y prefieres realizar desde él todas las operaciones posibles, te mostramos un método que te permitirá crear tablas sin necesidad de que emplees los menús y las barras de herramientas de Microsoft Word. Para lograrlo, abre por ejemplo un documento en blanco y sitúa el cursor en la posición donde debe aparecer la tabla. A continuación presiona la tecla correspondiente al signo más, para incluir en ese lugar el signo de la suma.

Añade ahora tantos guiones como anchura deba tener tu primera celda y, después, presiona de nuevo la tecla del signo + para indicar el fin de la primera celda.

Con esto último, acabas de indicarle a Word que, en esa posición, debe aparecer una primera celda.
La primera fila
Repite este mismo proceso por cada columna que desees añadir en esa primera fila. Por ejemplo, nosotros queremos esta fila tenga cuatro columnas, cada una con una anchura diferente.

Cuando termines, presiona la tecla Intro y los símbolos anteriores se convertirán directamente en una tabla.

Añade más filas
Para añadir más filas a esta tabla, colócate en la última celda, presionando varias veces la tecla Tabulador.

Por último, desde esa posición, vuelve a presionar Tabulador. Añadirás de esta forma una nueva fila con el mismo número de columnas que la primera. Sigue este proceso para añadir tantas filas como necesites.

Descubre más sobre Fuencisla Mira, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.