Evernote Business, crea y comparte notas colaborativas
Jaime Rodriguez-Guerra

Accede a tu cuenta Business
Las cuentas Business no requieren ningún cliente separado del Evernote estándar, así que si ya lo tienes instalado, sólo tendrás que pedirle al administrador Evernote de tu empresa que te invite a la cuenta corporativa y acceder de la forma habitual al servicio. Si nunca has usado Evernote, tendrás que descargar el cliente de escritorio y seguir los pasos indicados para crear una cuenta personal que, posteriormente, se registrará en el Evernote Business de tu empresa.

Las libretas corporativas y personales
Evernote Business se puede considerar una extensión de las cuentas personales enfocada al uso empresarial. Como tal, en una cuenta Business convivirán las libretas personales, de uso exclusivo para el usuario, y las libretas corporativas, propiedad de la empresa. Ambas se distinguen visualmente con tonos tostados y grisáceos, respectivamente.
Así, todo los contenidos que almacenes en libretas corporativas, serán propiedad de la empresa aunque dejes de trabajar para ellos, pero lo que almacenes en libretas personales serán siempre tuyas, estés en la empresa o no.

Comparte libretas y notas con tus colegas
La creación de libretas y notas corporativas se hace de forma idéntica a una cuenta Evernote normal, pero en Business puedes hacer una cosa más: compartirlas con tus compañeros de la empresa. Para ello, sólo tienes que hacer click secundario sobre la libreta corporativa deseada y escoger la opción Compartir libreta. En el panel desplegable, escoge el modo Share with individuals y especifica la dirección del contacto deseado, con la posibilidad de modificar los permisos de acceso o incluir un mensaje personalizado.

La Biblioteca de Negocios
En el paso anterior también se podía escoger una opción llamada Publish to Business library o lo que es lo mismo, Publicar en la Biblioteca de negocios. La Biblioteca es otra de las novedades de Evernote Business. Se trata de un repositorio común de la cuenta corporativa donde los distintos integrantes pueden publicar las libretas que consideren de interés general para todos los miembros de la compañía. Para ver los contenidos de una libreta, tienes que unirte a ella mediante el botón Join Notebook. Los administradores, además, pueden destacar o recomendar ciertas libretas que consideren importantes, así que si ves alguna de este tipo en la parte superior, ¡únete!
Al unirte a una libreta compartida, las búsquedas mostrarán resultados de las mismas para favorecer el espíritu colaborativo entre los trabajadores y la creación de sinergias que favorezcan la mejora del rendimiento.

Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jaime Rodriguez-Guerra, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.