Imprimir, uno tras otro, los documentos abiertos en Word

Accede a Microsoft Word y abre los documentos a imprimir
Lo primero que debes hacer es, obviamente, acceder al procesador de textos Microsoft Word, y abrir desde esta aplicación varios documentos. Nosotros hemos accedido a tres y, desde la barra de tareas, podemos ver el icono que los representa en Windows como documentos abiertos.

Crea la macro mediante código VBA
Ahora, desde cualquier documento de Word de esos que tienes abiertos, presiona la combinación de teclas Alt+F11 para así acceder al editor de Visual Basic.
En la nueva pantalla, selecciona la entrada Normal de la parte izquierda y, a continuación, selecciona las entradas de menú Insertar y Módulo. Obtendrás así un módulo en blanco en la parte derecha de la ventana.

En él, debes introducir las líneas de código VBA que se encargarán de imprimir todos tus documentos abiertos que nosotros indiquemos. De este modo, en el código indicamos que, al intentar imprimir los documentos abiertos, se debe mostrar también un mensaje que indique el nombre de cada uno de los archivos que se van a imprimir.
En cualquier caso, las línea de código son concretamente estas, así que introdúcelas de manera exacta.

Una vez escritas, cierra la ventana del editor y regresarás directamente al documento del que partiste al principio de este truco.
Imprime, uno tras otro, los documentos que quieras
Ya sólo te queda probar el funcionamiento de la macro. Para ello, desde Word y con los mismos documentos abiertos, presiona primero la combinación de teclas Alt+F8. En la parte inferior de la nueva pantalla, selecciona la entrada Normal.dot (plantilla global), y escoge también (en la parte superior) el nombre de la macro que has creado antes.

Tras pulsar una vez sobre el botón Ejecutar, se iniciará la impresión de todos los documentos que tuvieras abiertos en esa misma sesión, sin necesidad de ejecutar, por separado, la impresión de cada uno. Para cada documentos, obtendrás en pantalla un cuadro de diálogo para que confirmes su impresión. En él aparecerá tamibén el nombre del documento que se va a imprimir. Así, si pulsas el botón Aceptar, se llevará a cabo su impresión, pero si pinchas en el botón Cancelar, anularás la impresión de ese documento en concreto. Esto te dará un mayor control sobre esta acción.

Nosotros, tras aceptar los tres mensajes que nos han ido apareciendo, en la bandeja de entrada de nuestra impresora nos hemos encontrado con los tres que te indicábamos al principio.
Descubre más sobre Fuencisla Mira, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.