Logo Computerhoy.com

Así funciona pCloud, el almacenamiento en la nube seguro y práctico para todos tus archivos

Ofrecido por pCloud

pCloud
¿Buscas un servicio de almacenamiento en la nube práctico y seguro? pCloud es una alternativa muy recomendable para ti y tu familia. Te contamos cómo funciona.

Si te preguntan cuántas fotos y vídeos guardas en tu móvil o en tu ordenador, ¿sabrías dar una cifra aproximada? Teniendo en cuenta el enorme volumen de archivos multimedia que almacenamos en nuestros dispositivos, seguro que te costaría mucho acertar.

No obstante, el espacio disponible en el smartphone o en el PC es limitado, y además corremos el riesgo de perder los contenidos en caso de que el terminal se estropee, lo perdamos o nos lo roben. Por este motivo, lo mejor para guardar a buen recaudo todos nuestros archivos es utilizar un servicio de almacenamiento en la nube como pCloud.

pCloud está disponible para ordenadores Windows, macOS y Linux, así como para móviles iOS y Android, y te ofrece la posibilidad de sincronizar todos tus dispositivos para centralizar todas tus fotos, vídeos, documentos y otros archivos en el mismo lugar. De esta forma, puedes liberar el espacio local de tu smartphone y PC, y además tus contenidos están siempre accesibles y seguros.

¿Qué planes ofrece pCloud?

Este servicio de almacenamiento online ofrece 10 GB de espacio gratis para todos los usuarios, pero si quieres beneficiarte de funciones y características extra tienes a tu disposición planes personales y familiares. A continuación te resumimos las características de cada uno de ellos:

  • pCloud para uso personal: Premium 500 GB o Premium Plus 2 TB: te ofrece 500 GB o 2 TB de almacenamiento en la nube, recursos compartidos, puedes personalizar los enlaces de descarga y dispones de 30 días de historial de papelera de reciclaje para recuperar los archivos borrados. Puedes contratar un plan mensual, anual o de por vida, dependiendo de tus necesidades. 
  • pCloud Familiar: este plan pone a tu disposición las mismas ventajas y funciones que el plan Premium, pero en este caso ofrece 2 TB de almacenamiento que puedes compartir entre los cinco miembros de una familia. Tienes la opción de contratar este plan para siempre a través de este enlace. La ventaja de la contratación de por vida es que pagas una sola vez lo que en otros servicios pagarías por una suscripción de tres años.

pCloud para uso personal: cómo utilizar el almacenamiento en la nube en el móvil y en el ordenador

Ahora que ya conoces los diferentes planes que puedes contratar, en primer lugar vamos a centrarnos en las opciones para uso personal, pCloud Premium y pCloud Premium Plus. Para ello, vamos a explicarte cómo utilizar el almacenamiento en la nube de pCloud desde tu ordenador y tu teléfono móvil. Presta atención y toma nota de lo fácil que resulta de instalar y usar.

Almacenamiento online para liberar espacio en tu móvil iOS o Android

Después de registrarte en la página web o en la app de pCloud, el siguiente paso consiste en instalar la app en tu teléfono móvil para liberar espacio de almacenamiento local en tu dispositivo. Descárgala gratis desde la App Store si tienes un iPhone o desde Google Play si tu smartphone es Android.

Tras instalar la aplicación e introducir tus credenciales, la herramienta te ofrece la posibilidad de respaldar tus fotos y vídeos con solo hacer clic en un botón. Pulsa en Vamos, dale acceso a la app a tus contenidos y verás un mensaje que te indica que tus contenidos multimedia serán respaldados en una carpeta llamada Automatic Upload

pCloud app iOS

Si estás conectado a tu red WiFi, espera unos momentos mientras el sistema sube tus archivos a la nube de pCloud. Puedes ver el progreso en la parte inferior, donde el sistema te informa de los ficheros que se han cargado. Cuando se hayan subido todos, podrás encontrar la copia de respaldo de todas las fotos y vídeos de tu teléfono móvil en la carpeta indicada, sin necesidad de hacer nada más. ¡Así de rápido, fácil y cómodo!

En caso de que no estés conectado al WiFi, tienes la posibilidad configurar la subida de los archivos bajo tu tarifa de datos desde los ajustes de la aplicación. Eso sí, si tienes muchos contenidos y no dispones de una tarifa limitada, te recomendamos que esperes a tener WiFi para no consumir todos tus datos. 

La aplicación de pCloud es muy fácil de usar. Además de sincronizar la carga automática de las fotos y vídeos de tu dispositivo, te ofrece más funciones. Si haces clic en la pestaña Inicio verás todas tus carpetas. Aquí tienes la posibilidad de revisar todos los archivos guardados y descargar los que quieras a tu smartphone.

pCloud app iOS

En caso de que quieras guardar cualquier otro fichero de tu móvil que no sea una foto o un vídeo, también lo tienes muy fácil. Ahora encontrarás Guardar en pCloud entre las opciones para compartir los archivos, por lo que lo único que tienes que hacer es tocar esta opción y luego seleccionar la carpeta en la que quieres almacenar el fichero.

pCloud app iOS

Compartir los contenidos es igualmente sencillo. Para ello, selecciona los archivos que quieres enviar a otra persona, toca el icono para compartir y luego toca la app a través de la que quieres enviarlos. pCloud generará un enlace para los destinatarios que quedará guardado en el apartado Mis enlaces. Aquí puedes revisar las estadísticas del enlace, entre ellas cuántas vistas ha tenido, las personas que lo han visto o el número de descargas. 

pCloud app iOS

pCloud en tu navegador: principales funciones

pCloud pone a tu disposición un espacio virtual llamado My pCloud al que puedes acceder desde el navegador entrando en este enlace e introduciendo tus claves de acceso. En la columna de la izquierda puedes ver el apartado Archivos, donde encontrarás tus carpetas y ficheros en el subapartado Navega. Si quieres subir archivos haz clic en el botón Cargar, y si necesitas descargar contenidos en el dispositivo solo tienes que pulsar en la opción deseada. 

pCloud navegador

Tienes la posibilidad de configurar una carpeta pública en la pestaña Public. De esta forma, los archivos que almacenes en este directorio estarán accesibles para cualquier persona, por lo que puedes utilizar esta carpeta para guardar archivos no confidenciales que te interese compartir en cualquier momento.

Por otra parte, puedes hacer backups de diferentes servicios y redes sociales en el subapartado Copias de seguridad. En concreto, puedes crear una copia de respaldo para Google Drive, Dropbox, One Drive, Facebook e Instagram. De esta forma, si tienes cualquier problema con alguno de estos servicios, conservarás un backup de los archivos en tu cuenta de pCloud. 

Además, si has borrado algún fichero por error, en Papelera puedes recuperar los archivos que has eliminado hasta 30 días antes. 

Si quieres compartir una carpeta o un archivo, selecciona el contenido, pulsa en los tres puntos de la esquina superior derecha, toca compartir y luego indica si quieres invitar a una persona a la carpeta o si quieres compartir el enlace. Si eliges esta última opción, en los Ajustes puedes añadir una contraseña, una fecha de espiración o la configuración de un enlace corto. Además, también puedes ver las estadísticas. Una vez que hayas creado un enlace, en el apartado Descargar enlaces puedes administrarlos.

pCloud navegador

App de pCloud en tu ordenador: cómo sacarle el máximo partido

Si bien puedes utilizar pCloud a través de tu navegador, para tu comodidad también te recomendamos que instales la app en tu ordenador. Tienes a tu disposición app para Windows, macOS y Linux, y lo único que tienes que hacer para obtener la de tu sistema operativo es entrar en este enlace y pulsar en el botón Descargar. Después, sigue las indicaciones del asistente para llevar a cabo la instalación, y luego accede introduciendo tus credenciales. 

Una vez que la aplicación está instalada en tu PC, lo primero que verás será una guía rápida de pCloud que resume sus principales características. Haz clic en el botón Siguiente para avanzar y desmarca la casilla de la parte inferior si no quieres que se muestre cada vez que inicias la app.

pCloud Windows

Para acceder a las carpetas y archivos de pCloud desde tu ordenador, ahora tienes a tu disposición una nueva unidad virtual llamada pCloud Drive en la columna izquierda del explorador de Windows. Por lo tanto, con solo hacer clic en esta opción encontrarás tus directorios y ficheros, y manejarlos es tan sencillo como si se encontrasen alojados en tu PC.

En el caso de Windows, si quieres acceder a la configuración del programa, lo único que tienes que hacer es pulsar en el icono de pCloud situado en la barra de herramientas. Aquí, dirígete al apartado Sync para sincronizar las carpetas locales de las que te gustaría tener una copia de respaldo siempre actualizada. Pulsa en el botón Añadirnueva sincronización y selecciona la carpeta en cuestión. Los contenidos que guardes estarán sincronizados en pCloud, por lo que tendrás a tu disposición una copia siempre actualizada de los ficheros que almacenes en este directorio..

pCloud Windows

Cuando hagas una captura de pantalla, aparecerá un mensaje para habilitar el grabado automático de capturas de pantalla. Esta función te permite almacenar en una carpeta específica de pCloud estas imágenes, de forma que podrás acceder con facilidad en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

En el apartado Compartidos de la aplicación puedes gestionar los contenidos compartidos en pCloud. Presiona en el botón Invitar a carpeta, selecciona el directorio que quieres compartir, añade el correo electrónico de los invitados, indica si pueden editar o solo ver los contenidos, y por último incluye un mensaje si lo deseas. 

Plan pCloud Familia: cómo compartir el espacio con los miembros de tu familia

Si has escogido el plan pCloud Familia, entonces vas a poder compartir los 2 TB de almacenamiento en la nube con otras cuatro personas, por lo que podéis beneficiaros de las ventajas del servicio un total de cinco personas. 

Para gestionar a los miembros que van a participar, entra en tu perfil en My pCloud y dirígete al apartado Familia. Aquí tienes que escribir uno por uno el correo electrónico de las diferentes personas, y luego asignar a cada integrante una cuota de almacenamiento y de descarga mediante el control deslizable. 

pCloud familia

Tras enviar la invitación, los miembros recibirán un correo electrónico para darse de alta en pCloud y entrar a formar parte del grupo familiar. Podrán utilizar el servicio y beneficiarse de sus ventajas respetando los límites de espacio y descarga que has establecido. Puedes editar estas limitaciones cuando quieras haciendo clic en el icono Administrar, y si lo deseas puedes eliminar a un integrante pulsando en el aspa. 

Ya has podido ver todas las opciones que pCloud pone a tu disposición. Si estás buscando un servicio de almacenamiento en la nube tanto para ti como para los tuyos, es una alternativa de lo más recomendable porque se puede sincronizar con todos tus dispositivos, por su facilidad de uso y por sus funciones premium. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Branded