Logo Computerhoy.com

5 formas en que la luz solar directa puede estropear tu portátil

Apertura post easeus

Si necesitas usar tu portátil en la playa o en el jardín, es importante tomar medidas para protegerla de la luz del sol. Las temperaturas extremas puede afectar el funcionamiento de sus componentes e incluso dañar la pantalla. 

Si eres de los que disfrutan trabajar al aire libre bajo el imponente sol de verano, ya sea en el jardín o en la playa, es importante que estés consciente de los riesgos que esto puede conllevar para tu portátil. 

Aunque puede parecer tentador aprovechar el buen clima mientras realizas tus tareas, la realidad es que exponer tu equipo a la luz solar directa durante períodos prolongados podría ocasionar problemas significativos a largo plazo

¿Por qué no debes usar tu portátil bajo el sol?

Es sabido que el calor hace que el dispositivo se caliente enseguida, sobre todo si lo tienes apoyado en las piernas o sobre una base sin ventilación. 

Tu ordenador enfrenta diversos desafíos cuando se expone a altas temperaturas. Aquí te presentamos cinco formas en las que el calor puede impactar su funcionamiento, por lo que es recomendable optar por trabajar en la sombra para evitar estas situaciones adversas.

Sobrecalentamiento

El primer y más inmediato riesgo al usar el portátil bajo el sol es el sobrecalentamiento. Aunque los equipos modernos están diseñados con sistemas de refrigeración sofisticados, la radiación solar directa puede elevar significativamente la temperatura de los componentes más allá de lo que estos sistemas pueden manejar. 

Si el sobrecalentamiento se vuelve frecuente, tu portátil podría apagarse automáticamente para evitar daños permanentes. Este proceso continuo podría dar como resultado un desgaste prematuro de cada uno de los componentes internos, como el procesador o la placa base, al final reducirá su vida útil.

Trucos caseros para quitar los arañazos del coche

 Decoloración de la pantalla

La intensidad de los rayos solares también puede afectar la pantalla de tu portátil, especialmente si se trata de un panel de cristal líquido, mejor conocido como LCD. La exposición prolongada a la luz del sol podría provocar del desvanecimiento de los colores y una experiencia visual menos vibrante

Esto se debe  a la vulnerabilidad de los componentes orgánicos de la pantalla a la radiación ultravioleta e infrarroja. Si bien los efectos no serán inmediatos, con el paso del tiempo podrías notar un deterioro en la calidad del panel, lo que al final afectará la experiencia de uso. 

Daño de la batería

Las baterías de iones de litio presentes en la mayoría de los portátiles son sensibles al calor. Por esta razón, exponer tu equipo a altas temperaturas puede provocar un fallo en la batería, lo que a su vez disminuirá su capacidad para retener la carga

Esta situación dará como resultado una necesidad de recarga más frecuente y podría incluso requerir un reemplazo prematuro de la batería. Cabe señalar que la falta de una pila extraíble en la mayoría de los modelos modernos agrava este problema, ya que reemplazarlas podría ser una tarea compleja, pero sobre todo costosa. 

Problemas con el hardware

Los componentes y algunas piezas están fabricadas a base de plástico y metal, por lo que exponerlos al calor extremo podrían verse afectados. Por ejemplo, el plástico puede ablandarse y perder su forma, mientras que las partes metálicas pueden calentarse lo suficiente para causar quemaduras. 

De esta manera, la exposición prolongada podría llevar a deformidades permanentes en la carcasa de tu portátil o incluso daños más serios en partes internas como el disipador de calor, así como también la pasta térmica donde el procesador se vería afectado.

Daño exterior del equipo

La radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol puede afectar los materiales exteriores de tu portátil. Esto podría dar como resultado decoloración, blanqueamiento y fragilidad de la carcasa y otras superficies.

Es importante mencionar que los modelos de portátiles más antiguos, que podrían carecer de protección contra los rayos UV, son particularmente vulnerables a este tipo de daño permanente. Usar el equipo bajo la luz solar de manera constante podría afectar su forma y funcionamiento

Persona utilizando un portátil con unidad SSD conectada y diferentes tarjetas SD

La luz solar directa puede hacer que tu portátil se sobrecaliente, lo que puede dañar su funcionamiento a largo plazo. Si necesitas utilizar tu dispositivo para trabajar al aire libre y no tienes otra opción, hay algunas cosas que puedes hacer para protegerla del daño. 

En primer lugar, encuentra un lugar con sombra, en todo caso que no haya opta por usar una sombrilla para bloquear la luz del sol. Además, toma descansos regulares para permitir que tu equipo se enfríe, y también es recomendable cerrar la tapa cuando no la estés usando para proteger la pantalla de los rayos UV. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Portátiles