Fallece Gordon Moore a los 94 años de edad, cofundador de Intel y creador de la mítica Ley de Moore

Nos deja una leyenda de la informática. Pionero de la industria de los semiconductores, gracias a él tenemos los procesadores Intel, y básicamente, los PC.
El pasado viernes falleció, a los 94 edad, el cofundador de Intel, Gordon Moore, aunque la noticia no ha trascendido hasta este fin de semana. Mucha gente lo conocía por su famosa Ley de Moore, que se ha mantenido inquebrantable durante más de 50 años.
Gordon Moore, químico e ingeniero de profesión, fundó Fairchild Semiconductor en 1957, la primera empresa de semiconductores que se estableció en lo que décadas más tarde sería Silicon Valley.
Fairchild Semiconductor creó algunos de los primeros chips que definirían la informática y los ordenadores, en años posteriores.
Tras una década de experiencia en este campo, Gordon Moore fundó Integrated Electronics, más tarde conocida como Intel, junto con su amigo Robert Noyce, en 1968. Su primer empleado fue el mítico Andy Groove, más tarde CEO de Intel. Los tres forjaron los cimientos del hardware de la industria de PC.
Aquí podemos verlos en sus primeros años: Andy Grove, Robert Noyce y Gordon Moore:

Andy Grove, Robert Noyce y Gordon Moore
Gordon Moore fue una pieza clave en el desarrollo de los primeros procesadores de Intel, que se convirtieron en el "cerebro" de los primeros PCs domésticos y empresariales.
Moore fue CEO de Intel desde 1979 hasta 1987. Siguió en la junta directiva de la compañía hasta 1996, y posteriormente mantuvo varios cargos honoríficos.
En 2001 fundó la Fundación Gordon y Betty Moore, que ha donado más de 5.000 millones de dólares a diferentes instituciones científicas y educativas.
Gordon Moore recibió la Medalla Nacional de Tecnología de manos del Presidente George H. W. Bush en 1990, y la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de la nación, de manos del Presidente George W. Bush en 2002. Intel le homenajea hoy en su web.
La Ley de Moore
Como hemos visto, el cofundador de Intel es uno de los "padres" de la informática. Pero su fama se debe a la famosa Ley de Moore, que formuló en 1965.
Moore afirmó que el número de transistores de un procesador se doblaría cada año. Una década más tarde, en 1975, "reescribió" la Ley, extendiéndolo a dos años. Sorprendentemente, esta Ley de Moore se ha cumplido con una enorme precisión durante 50 años, aunque ya ha sido superada.
El fallecimiento de Gordon Moore, a los 94 años de edad, es ley de vida, pero no deja de ser una noticia triste. Desaparece uno de los padres de la informática, que modeló los primeros procesadores de PC, potentes y asequibles, lo que permitió a las empresas y los usuarios domésticos tener su propio ordenador en la oficina, o en las casas. Descanse en paz.
Otros artículos interesantes:
- Qué es la Ley Koomey y cómo sustituirá a la Ley de Moore en el mundo de los chips
- Cuatro portátiles Intel Evo para comenzar 2023 a lo grande
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.