Motorola G7 Power
En esta ficha técnica encontraras todos los detalles oficiales del Moto G7 Power el modelo con mayor autonomía
Fecha de lanzamiento: 07/02/2019
Precio de lanzamiento: 209,00 €
Marca: Motorola
Especificaciones técnicas
Pantalla | 6.2 pulgadas Resolución 1.520x720 pixeles 79,4% ratio pantalla/cuerpo |
Procesador | Snapdragon 632 8 nucleos, 1.80Ghz |
GPU | Adreno 506 |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB microSD hasta 512 GB |
Cámaras principales | Principal: 12.0 Mpx, f/2.0 LED |
Cámara frontal | 8.0 Mpx, f/2.2 |
Batería | 5000 mAh |
Sistema Operativo | 9.0 Pie |
Conectividad | WiFi b/g/n USB Tipo C Navegación por satélite GPS |
Dimensiones y peso | 159.43 mm x 76.00 mm x 9.30 mm 193 g |
Extras | Colores: Negro, azu, violeta |

Ofertas
Nuestra valoración
Lo mejor
- Batería para más de dos días
- Rendimiento fluido y equilibrado
- Android 9.0 Pie bastante limpio
- Carga rápida
Lo peor
- Fotos nocturnas mejorables
- No tiene soporte Wi-Fi AC ni BT 5.0
- Sin chip NFC
- Carece de navegación por gestos
Más información
Continuando con lo habitual en la línea de móviles Moto, este dispositivo se sale poco del guión. Hecho en material plástico, el Moto G7 Power tiene un peso de 190 g, aunque eso significa que es menos frágil que uno de cristal. Está disponible en los colores azul marino, y ice violet.
Para ahorrar en costes, Motorola ha decidido mantener la resolución de pantalla del Moto G7 Power en HD+ algo que además permite alargar un poco más la vida de su batería. Estamos hablando de un panel de 6,2 pulgadas y notch rectangular que le quita un poco de espacio.
Con Snapdragon 636 y 4 GB de RAM, las características técnicas del Moto G7 Power garantizan la mejor fluidez y rendimiento. No es un gama alta pero rinde lo suficientemente bien como para que no tengas que temer a la lentitud.
Por suerte para los que decidan comprar este móvil, viene con Android 9.0 Pie como sistema operativo. Eso significa que de entrada aún tiene mínimo dos años de ciclo de actualizaciones, que no está nada mal. Además no cuenta con niguna capa de personalización.
La cámara del Moto G7 Power no es su principal punto fuerte, aunque todo apunta a que sus fotos estarán en línea con lo visto en el segmento de entrada de la gama media. La cámara principal es de 12 Mpx, mientras que la frontal es de 8 Mpx.
Con 5.000 mAh de batería, no cabe duda de que Motorola apuesta por la autonomía como principal rasgo diferenciados frente a la competencia. Según la marca ofrece hasta 2,5 días de autonomía.
En el apartado de conectividad del Moto G7 Power, lo más destacable es que ofrece tecnología NFC (aunque sólo en ciertos mercados, y España no es uno de ellos), además no cuenta con WiFi AC. Sólo el USB de Tipo C salva a este móvil de llegar al mercado obsoleto en cuanto a conectividad.
Por último, llegamos a la parte de sonido, en el que bastaría con decir que cuenta con un altavoz y un conector para auriculares.