Las mejores series protagonizadas por mujeres de Netflix, HBO y Amazon Prime Video

Si te apetece ver una serie protagonizada por mujeres, hemos preparado una selección con historias que no puedes perderte y que tienes disponibles en Netflix, HBO y Prime Video.
En los últimos años hemos visto que las series han empezado a salirse de los esquemas habituales y ofrecen también un contenido más actualizado y protagonizado por mujeres. A ambos lados del Atlántico se han encontrado diversos ejemplos que se salen de los puntos de vista que parecían mayoritarios hasta hace poco.
Series policiacas, de política, acción, terror... ya no hay género en el que se vea extraño el protagonismo femenino y en plataformas como HBO, Prime Video y Netflix podemos encontrar diversos ejemplos que en ocasiones pasan desapercibidos.
Por eso, en este reportaje hemos preparado un listado con algunas series protagonizadas por mujeres que tienes disponibles ahora mismo y que no puedes perderte.
Si estabas pensando que todo tenía una voz masculina, el desembarco masivo de las mujeres ha llegado al reparto y la dirección, así que vamos a disfrutar de esto.
Índice de series protagonizadas por mujeres
- Mare of Easttown
- Big Little Lies
- La maldición de Bly Manor
- Las escalofriantes aventuras de Sabrina
- Jessica Jones
- Gambito de dama
- Girls
- Killing Eve
- Borgen
- El cuento de la criada
- Mrs. América
Mare of Easttown

Con un aire que recuerda a la inglesa Happy Valley, Mare of Easttown ha sido la serie que más ha triunfado durante el último verano y que ha generado tantísimos comentarios sobre la interpretación de Kate Winslet. Estamos ante un intenso thriller en el que la detective investiga qué ha ocurrido con unas jóvenes desaparecidas en una población donde todos se conocen.
Mare of Easttown es una serie de 7 episodios que puedes ver en HBO y que te mantiene pegado a la pantalla hasta el segundo final. Con un importante giro argumental en los capítulos intermedios, te engancharás sí o sí.
Big Little Lies

HBO
Se puede decir que la segunda temporada fue peor que la primera, pero Big Little Lies abrió un camino importante al dar un protagonismo coral y absoluto a las mujeres de una comunidad en la que una pelea entre niños inicia una brecha importante.
Con carácter autoconclusivo en cada temporada, Big Little Lies muestra las tensiones entre mujeres, cómo sobrellevan sus vidas profesionales y personales y las cargas que arrastran. Esta es una serie cuya clave no se desvela hasta el mismo final y que es muy acorde a los tiempos que estamos viviendo. La tienes disponible en HBO.
La maldición de Bly Manor

Mike Flanagan nos está regalando una serie de terror casi cada año y todavía tenemos reciente Misa de medianoche. Pero antes llegó La maldición de Bly Manor, protagonizada por una au pairque se va a vivir a una mansión que esconde demasiadas cosas y donde todo (y todos) parecen tener un secreto.
Adaptación libre de la novela Otra vuelta de tuerca, en la serie encontramos grandes momentos de terror y un alegato hacia el amor, en esta ocasión entre dos mujeres, que resulta de lo más interesante. Una historia de terror protagonizada por una mujer que no debes perderte y que tienes a tu alcance en Netflix.
Las escalofriantes aventuras de Sabrina

Ya van cuatro temporadas de Las escalofriantes aventuras de Sabrina, la adaptación del mítico personaje que nació del cómic y que ha sido actualizado a los tiempos actuales. Muchos hablaron de Buffy, cazavampiros con los primeros capítulos, pero esta serie es bien distinta y ha sabido recorrer sus propios caminos.
Sabrina es una bruja y debe convivir con esto en un extraño y divertido equilibrio entre el mundo de la magia y el real. Terror fácil de ver para un público ante todo adolescente pero que puede disfrutar cualquiera en Netflix, Las escalofriantes aventuras de Sabrina han convencido en cada temporada que se ha estrenado.
Jessica Jones

Antes de que todo Marvel pasase a manos de Disney+, a Netflix le dio tiempo de rodar y estrenar varias series de superhéroes. Daredevil quizá fue la más famosa, pero Jessica Jones también convenció a los espectadores con su fuerte personaje femenino.
En las tres temporadas estrenadas en Netflix Jessica Jones trata de seguir con el trabajo como detective privada, aunque siempre ayudada por sus superpoderes. La serie tiene una trama muy entretenida que hay quien echa en falta en esta nueva etapa en Disney+.
Gambito de dama

Netflix
Cambiamos totalmente de género para entrar en la serie sobre el ajedrez que causó un auténtico furor en 2020. Con la interesantísima interpretación de Anya Taylor-Joy y un ritmo vertiginoso, esta serie volvió a despertar la pasión por el ajedrez en muchos espectadores que la vieron en Netflix.
Gambito de dama narra la historia de una campeona de ajedrez, desde su infancia hasta coronarse como imbatible en todo el planeta. A la vez, tiene que mediar con sus adicciones y una visión del mundo demasiado extraña como para encajar con el resto de personas. Esta serie triunfó y los motivos saltan a la vista desde el primer episodio.
Girls

Hasta seis temporadas duró la serie creada, escrita, dirigida y protagonizada por Lena Dunham. Una obra en clave generacional que narra la vida de cuatro amigas en Nueva York y las sensaciones y problemas a los que se enfrentan en su camino hacia la madurez.
Con gran acierto en muchos de los planteamientos, se cuentan los percances para acceder a puestos de trabajo bien pagados, los problemas en las relaciones modernas y ciertos excesos de la protagonista. Girls mantuvo a mucha gente enganchada durante varios años y apenas ha envejecido en su enfoque social. Puedes disfrutarla en HBO.
Merece la pena mencionar que en esta serie se acabó por descubrir a Adam Driver, que después ha aparecido en Star Wars y multitud de películas.
Killing Eve

Killing Eve es una serie única que mezcla acción, espionaje, un romance imposible y mucho humor negro. Tras crear Fleabag, Phoebe Waller-Bridge dio forma a las tres temporadas de esta historia que fue rodada en distintos países y que tiene un encanto innegable.
La serie orbita en la relación que tienen la detective Eve de vida aburrida y la asesina en serie Villanelle, amante del lujo y con un carisma asombroso. Mientras se persiguen la una a la otra también existe una atracción cada vez más difícil de contener.
Killling Eve es una de esas series que puedes recomendarle a cualquiera y a la que es difícil que no se enganche. Si no la has visto, está disponible en HBO.
Borgen

Netflix
Borgen es una serie danesa que desde su estreno ha ido ganando en seguidores gracias al boca a boca. Claramente centrada en la política y sin demasiado presupuesto, en esta serie se narra lo que ocurre en el parlamento de ese país y las distintas ideas políticas, que casi han sido un anticipo de lo que ha ido ocurriendo en el resto de Europa estos años.
Borgen empieza cuando la candidata con la que muchos simpatizan pero nunca gana acaba elegida como presidenta del país. Pero debe gobernar en coalición y manejar un presente que es más convulso de lo que se podría esperar. Con tono amable, pero sin que eso impida profundizar en muchos temas, Borgen es una serie para disfrutar en Netflix.
El cuento de la criada

HBO
No se puede negar que el lanzamiento en HBO de El cuento de la criada fue todo un evento. Pocos habían leído el prestigioso libro en que se basa, pero su impacto fue total y durante una larga temporada solamente se habló de esta serie, su crudeza, la interpretación de Elisabeth Moss y lo asfixiante que resultó para muchas espectadoras.
La sinopsis ya es conocida: un estado totalitario y militarizado, la incapacidad para tener hijos y cómo algunas mujeres que pueden son utilizadas como criadas con el único fin de parir antes de quitarles a los niños. El cuento de la criada es una serie terrorífica, aunque debemos apuntar que se ha alargado demasiado. ¿Te atreves a verla?
También apuntamos que ahora se puede encontrar en Prime Video al completo, aspecto que agradecerán los suscriptores de esta plataforma.
Mrs. América

Acabamos con una serie política muy distinta que triunfó el año pasado, aunque con el ritmo de lanzamientos parece que fue hace mucho más tiempo. Mrs. America se centra en la batalla política por los avances de los mujeres desde la perspectiva de una que luchó en su contra, Phyllis Schlafly, interpretada por Cate Blanchett.
Fue complicado ratificar la Enmienda de Igualdad de Derechos y para conseguirlo se vivió un intenso debate político en el que participaron mujeres que hoy día permanecen como referencias del feminismo y siguen activas. En esta serie se describen esos años, los cambios en las ideologías, el movimiento contracultural y todo el panorama estadounidense.
Si te la perdiste en su momento, sigue disponible en HBO.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.