Películas escondidas de Netflix que casi nadie ha visto y que merecen mucho la pena

Netflix esconde muchas películas en su catálogo y algunas de ellas apenas son conocidas o han sido olvidadas. En este reportaje te hablamos de unas cuantas que probablemente te interesarán.
Aunque Netflix siempre ha sido una plataforma más conocida por sus series, en los últimos dos años ha dado un giro a su perspectiva empresarial y aumentado la apuesta por las películas.
De cara a situarse como un referente también en este aspecto, ha producido películas, estrenado en exclusiva y aumentado su fondo,pero no todo pasa por el radar de los espectadores.
En estos tiempos con tantas plataformas a tu alcance, es complicado estar atento a todo lo que sale o saber qué obras están disponibles.
Por eso de vez en cuando merece la pena echar un vistazo al fondo que se tiene, bucear entre menús, tal como hemos hecho en Netflix para encontrar estas películas que son poco conocidas o han sido olvidadas.
Seguro que te apetece ver alguna de ellas: drama, terror, comedia, suspense... Sea cual sea el género que te guste, vas a encontrar una película para ti.
Índice de contenidos
- Horse Girl
- The Babadook
- Muchos hijos, un mono y un castillo
- A Ghost Story
- El ciudadano ilustre
- El dragón rojo
- Toc Toc
- Al otro lado del viento
Horse Girl

Estrenada en Netflix, Horse Girl habla sobre la obsesión, la incapacidad para relacionarse con los demás y, en último término, la desconexión de la realidad.
La película protagonizada por Alison Brie se pone en el punto de vista de una joven amante de los caballos que va perdiendo lentamente el rumbo de su vida y pasa de ser una persona algo extraña a no distinguir entre la realidad y lo que le muestra su incontrolable imaginación.
- Título: Horse Girl
- Año de estreno: 2020
- Duración: 104 minutos
- Plataforma: Netflix
The Babadook

¿Puede un libro para niños contener el mal? ¿Qué es Babadook? Cuando se estrenó esta película de terror atrajo la atención de los aficionados al género, pero se ha ido olvidando su original propuesta que no solo atrapa, también conduce al espectador hacia un final muy sorprendente.
Si te gustaban los cuentos cuando eras pequeño, era porque nunca te leyeron Babadook ni conociste a las presencias que rodean al libro.
- Título: The Babadook
- Año de estreno: 2014
- Duración: 94 minutos
- Plataforma: Netflix
Muchos hijos, un mono y un castillo

Hay documentales que son aparentemente sencillos pero encuentran un público por su original propuesta.
La historia de la protagonista del documental, con todos sus hijos, un castillo lleno de objetos hasta la desesperación y, bueno, un mono, es una buena muestra sobre la obsesión y una familia como pocas veces se encuentra en nuestro país.
Si buscas una propuesta muy curiosa y llena de originalidad, atento a Muchos hijos, un mono y un castillo. Seguro que lo pasas bien con el documental.
- Título: Muchos hijos, un mono y un castillo
- Año de estreno: 2017
- Duración: 90 minutos
- Plataforma: Netflix
A Ghost Story

A Ghost Story causó distintas impresiones cuando se estrenó en los cines. A algunos les aburrió la película protagonizada por un fantasma que hasta tiene sabana, pero otros quedaron fascinados con el ritmo, la música y la propuesta sobre el tiempo, la inmortalidad y el amor.
En caso de que te guste el cine distinto y no le tengas miedo a las propuestas más ambiciosas, en A Ghost Story puedes encontrar algo capaz de impresionarte.
- Título: A Ghost Story
- Año de estreno: 2017
- Duración: 87 minutos
- Plataforma: Netflix
El ciudadano ilustre

Mucho encanto tiene esta comedia argentina protagonizada por un escritor ganador del Nobel de literatura que vuelve al pueblo de su infancia.
El objetivo inicial es ser homenajeado, pero realmente quieren mostrarlo como una celebridad, aprovecharse de la situación, aunque casi nadie haya leído sus libros. El ciudadano ilustre es una propuesta muy divertida en la que todos podremos encontrar algunas situaciones que hemos vivido, a nuestro pesar.
- Título: El ciudadano ilustre
- Año de estreno: 2018
- Duración: 118 minutos
- Plataforma: Netflix
El dragón rojo

Todos conocen El silencio de los corderos y Hannibal, pero no El dragón rojo. También basada en la exitosa saga de libros y con Hannibal Lecter como uno de los protagonistas, esta es la precuela de la película que tanto éxito tuvo.
Con un plantel de lujo y una historia muy bien estructurada, El dragón rojo es un thriller de lo más eficaz al que bien merece la pena prestar atención. Además, siempre es un placer reencontrarse con el conocido asesino en serie caníbal.
- Título: El dragón rojo (Red Dragon)
- Año de estreno: 2002
- Duración: 126 minutos
- Plataforma: Netflix
Toc Toc

Basada en una obra de teatro del mismo nombre, la película se sitúa en la sala de espera de un psicólogo donde se reúnen unos personajes con distintos problemas.
A partir de esa situación, empiezan a relacionarse entre ellos y la comedia aparece para quedarse durante toda la obra de un modo creciente y sorprendente a ratos. Toc Toc es una película española muy divertida que pasó desapercibida y que bien merece más atención.
- Título: Toc Toc
- Año de estreno: 2017
- Duración: 96 minutos
- Plataforma: Netflix
Al otro lado del viento

Aunque suene extraño, Netflix estrenó una película de Orson Wells. La obra póstuma de uno de los mejores directores de la historia es de las menos vistas y poco después de lanzarse fue olvidada en la marejada de novedades tan habitual en la plataforma.
Una alocada fiesta, un montaje frenético, muchas reflexiones sobre el cine y la fama... Al otro lado del viento es una obra experimental que debes ver si admiras a este director, pero siempre sabiendo que te enfrentas a una película que puede resultar excesiva para muchos espectadores.
- Título: Al otro lado del viento (The Other Side of the Wind)
- Año de estreno: 2018
- Duración: 122 minutos
- Plataforma: Netflix
Otros artículos interesantes:
- Netflix saca de nuevo la guadaña y cancela por sorpresa cuatro nuevas series
- Netflix empezaría a ofrecer videojuegos mucho antes de lo esperado
- Netflix avanza como plataforma de videojuegos: apuntan directamente a los móviles y los juegos no tendrán coste adicional
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.