Nintendo Switch (2019): ¿merece la pena comprar esta consola en 2022 incluso si es muy barata?

Para muchos usuarios surge una duda a la hora de comprar una Nintendo Switch: ¿el modelo OLED o el de 2019? Te contamos si merece la pena apostar por la versión previa, ya muy rebajada de precio.
Nintendo tocó el cielo con el lanzamiento de su Nintendo Switch hace ya algunos años, consola que ha ido acumulando algunas nuevas ediciones, con mejoras de autonomía en 2019 y de pantalla en 2021, cuando se puso a la venta la versión con pantalla OLED.
Este progreso ha llevado aparejado algo inevitable: rebajas de precio para los modelos que ya estaban a la venta, y por eso hay ya ofertas en la Nintendo Switch (2019) que la dejan a precio muy por debajo del de lanzamiento. Por ejemplo 279 euros en Worten o 294 euros en Amazon con Switch Online de regalo.
Sin embargo, a pesar de ser bastante más barata que la edición OLED (349 euros cuando hay stock), hay otros puntos a valorar, aunque el precio es seguramente el más importante de todos.
¿Merece la pena comprar la Nintendo Switch de 2019 ahora, ya en 2022 y con una nueva edición disponible? Repasamos algunos de los motivos por los que sí o por los que no.
- Diferencias de precio: a favor del modelo 2019
- La OLED tiene mejor pantalla pero ¿es tan importante?
- Catálogo de juegos idéntico
- Mismos problemas de almacenamiento y drifting
Diferencia de precio entre el modelo de 2019 y el OLED

Hay prácticamente 70 euros de precio entre la Switch OLED y la Switch (2019), pero ¿merece la pena pagarlos? Hemos sometido a análisis la edición más reciente de la consola japonesa y la verdad es que tiene varias ventajas a su favor.
La primera, obviamente, es su pantalla, aunque también lo es el diseño, con la opción de comprarla con unos Joy-Con en color blanco que sin duda le dan un toque estético distinto.
Dicho esto, hay varias ventajas del modelo anterior que equilibran la balanza si para ti la pantalla no es algo fundamental. Lo vemos a continuación.
- Nintendo Switch (2019) por 279€ en Worten
- Nintendo Switch (2019) + 12 meses en Nintendo Online por 294€ en Amazon
Una menor calidad de pantalla en modo portátil, aunque se puede sobrellevar

Getty Images
En las dos versiones que estamos comparando, la resolución es la misma: 720p, aunque en la versión OLED el panel es mucho mejor.
Mejora notablemente la calidad de visualización, especialmente del color negro, aunque si sueles usar la consola en Modo TV seguramente no te compense tanto pagar la diferencia.
Un panel OLED realmente le da un salto de calidad desde el punto de vista gráfico, aunque depende en buena medida del juego si lo vas a disfrutar más o no, así que queda en tu tejado decidirlo, igual que lo harías con un teléfono móvil.
¿Es el mismo catálogo en todas las versiones? La respuesta es sí

Unsplash
Uno de los motivos por los que sí merece la pena comprar la Nintendo Switch de 2019 es el catálogo de juegos, que es el mismo para todas las versiones de esta consola, incluida la Lite.
Podrás jugar a absolutamente todos los juegos que ya están y a los que están por venir, y en las mismas condiciones, así que si quieres una Switch por los juegos exclusivos como los Zelda o la saga Mario, no dudes en dar el paso.
Por 279 euros podrás acceder a un inmenso catálogo de títulos de primera calidad.
Mismos problemas de almacenamiento y drifting

Unsplash
La Switch OLED es más cara y tiene mejor pantalla, pero más allá de eso, muchos de los grandes problemas de los modelos previos no se han solucionado.
Nos referimos principalmente a dos: vas a necesitar sí o sí una microSD de al menos 128GB, ya que la capacidad de almacenamiento interno sigue siendo limitadísima. Además, tarde o temprano tus Joy-Con van a comenzar a dar problemas.
Es el conocido como drifting, y afecta a la Switch desde hace un lustro, un problema que el fabricante no ha solucionado y que provoca que tras X horas de uso, los Joy-Con comiencen a tener problemas de dirección y funcionamiento.
Conclusión: si el OLED no es para ti fundamental, el modelo de 2019 es una gran compra

Getty
Resumiendo los argumentos expuestos anteriormente, se puede decir que el modelo OLED aporta ante todo un poco más de calidad de pantalla, pero quizás no justifica la gran diferencia de precio.
Si vas a comprar la Nintendo Switch por sus juegos, el modelo de 2019 los tiene absolutamente todos y ahora está muchísimo más barato.
Además, en el caso del modelo OLED no hay disponibilidad más que de forma intermitente.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.