Las 8 cosas que debes hacer cuando te compras un coche nuevo

En el momento que decides comprarte un coche nuevo deberías seguir una serie de consejos que harán que finalmente tengas el vehículo que más se adecue, no solo a tus gustos, sino a lo que necesitas y a tu presupuesto. Veamos cómo te podemos ayudar para que tengas el coche ideal para ti.
La ilusión por comprarse un coche es algo que muchas veces puede llegar a nublarnos un poco lo que es el sentido común y acabar tomando decisiones que no son las más correctas. Y seamos realistas, es un gasto que no puede tomarse como algo al azar.
Debemos ser completamente conscientes de que por poco que gastemos en un coche, hablamos de miles de euros, por lo que la razón y el sentido común deben jugar un papel importante en la decisión final.
Esto no quiere decir que no compremos uno de los modelos de coche que nos gustan, sino que en ciertas facetas pudiera ser que debamos renunciar a algo para que el vehículo no se acabe convirtiendo en una pesadilla.
El coche nos debe servir para vivir y no tener que vivir para el coche.
Una vez dicho esto, veamos unos cuantos consejos que os vamos a dar para que con todo ello consigáis comprar el mejor vehículo, el más bonito, el que mejor se adapte a vuestras pretensiones y el justo para vuestro presupuesto.
Tener varias opciones
Salvo que tengamos extremadamente claro que el modelo que queremos comprar es uno en concreto y no nos vale ninguno más, siempre es conveniente tener varias opciones para ir contemplando.
Es decir, si buscamos un SUV espacioso, podremos tener en mente varios modelos de distintas marcas, ya que actualmente es la plataforma más demandada.
Lo mejor es tener varias posibilidades para poder comprar, ya que puede darse el caso de que el que más nos gusta no esté a nuestro alcance o nos suponga un esfuerzo extra, pudiendo ocurrir que otro modelo que no era la primera opción se adecue más, en todos los sentidos, a lo que buscamos.
Tener claro que combustible queremos
Estamos casi todos de acuerdo en que los coches eléctricos son el futuro, pero actualmente no son una opción viable para muchos usuarios.
Salvo ciertos modelos, de esos que la inmensa mayoría no se puede permitir, la autonomía de este tipo de coche es escasa, sobre todo si haces algún viaje largo en el año. Si no vas a salir de la ciudad, entonces podría ser una genial opción.

Pixabay
Otro tema es el de los puntos de carga, no solo son escasos, sino que lo que verdaderamente interesan que son los de carga rápida, escasean aún más.
Y qué decir del precio de estos vehículos, algo que es prohibitivo, aunque el Gobierno de ayudas a la adquisición, ya que estas están tardando de media un año en llegar al usuario.
Otra opción es adquirir un híbrido, un modelo gasolina o uno diésel. Está claro que, si el número de kilómetros al año es mucho y son fuera de ciudad, el diésel aún sigue compensando. En el momento en el que no se hacen trayectos largos y pocos kilómetros anuales, puede compensar un coche gasolina, modelos más baratos que los diésel o automóviles híbridos.
Cada uno debe analizar su situación personal para llegar a la mejor solución.
Pedir varios presupuestos
Esto es una parte importante a la hora de comprar un coche, ya que, lo mejor es tener un buen número de presupuestos, incluso del mismo coche, de varios concesionarios diferentes.
Os va a sorprender como varía el precio de uno a otro incluso hablando del mismo modelo, Por eso precisamente no es buena idea quedarnos con el primer presupuesto que solicitemos.
Lo mejor es tener bastantes opciones, sabiendo cuando nos cobran por el vehículo, cuáles son las promociones que tiene tanto la marca como el propio concesionario y, otra parte relevante, cuánto dinero nos dan si entregamos nuestro anterior coche como parte de pago.
De esta manera podremos tomar una decisión con más sentido que si solamente nos quedamos con uno o dos presupuestos.
Motorización

Pixabay
Aquí también debemos ser conscientes de cuál va a ser la faceta a la que vamos a dedicar un coche.
Lo entenderéis muy fácil con un ejemplo. Si vamos a dedicar nuestro coche para llevar a los niños al colegio, algún día a ir a comprar y una vez al año a sacarlo a carretera, sería una locura comprarse un coche, por ejemplo, con 200 CV.
Por eso mismo debemos ser consecuentes de para qué vamos a usar el coche de manera mayoritaria y así decidir cuál es la mejor motorización para nosotros.
Interior acorde a lo que esperamos
Evidentemente, no todo en el coche es el exterior y si somos realistas, el interior es el lugar donde más vamos a estar, por lo que se debe de adecuar a lo que necesitemos, en todos los sentidos.
Tanto por espacio, acabados o tecnología, debe ser aquello que estemos buscando, sabiendo renunciar a lo que no necesitemos o vayamos a utilizar.

Pixabay
Os pongo un ejemplo personal, mi antiguo coche tenía techo solar abatible y en los años que lo tuve solamente se abrió 3 o 4 veces. Eso es un ejemplo de algo que no se necesitaba, por lo que el siguiente ya no lo tiene.
Es absurdo gastar dinero en cosas que ni necesitamos, ni le vamos a sacar partido en ningún momento.
En el tema del espacio y la tecnología pasa lo mismo, siempre debemos ser conscientes de que necesitamos, nunca quedarnos cortos, pero tampoco excedernos muchísimo.
Probar el coche
Este es otro consejo que creemos que es realmente relevante. Es decir, en cualquier concesionario os van a contar maravillas de un coche e incluso muchas veces o dirán justo lo que queréis oír.
No hay mejor manera de saber si ese coche se comporta como esperábamos que salir y probarlo por nosotros mismos, en ese caso da igual lo que nos cuente el vendedor, todo se basará en nuestras sensaciones.
Tener muy claro el presupuesto y la financiación
Una vez que hayamos elegido el coche que queremos, es el momento en el que debemos tener claro lo que nos van a cobrar por él, por los extras que hayamos podido poner y cuáles son los descuento que aplica la marca y el propio concesionario.
Evidentemente, nos deben dar esta documentación, así como la de la financiación si es que vamos a pagar a plazos el coche y es con la financiera de la marca.
Todo ello debe estar muy claro y preguntar cualquier tipo de duda, no vaya a ser que por culpa de no preguntar tengamos algún disgusto.
Todo esto se debe dar el día que vayamos a firmar los papeles, teniendo que ser exactamente iguales que lo que nos habían dado en un principio, algo que deberías mirar con mucho tino y tranquilidad, no va a ningún sitio tardar 10 minutos más o menos.
¿Qué documentación debemos tener el día que nos entreguen el vehículo?
Una vez que todo lo que te hemos contado te haya servido para encontrar el mejor coche para ti y ya solo falte que te den las llaves y te pongas a disfrutarlo, recuerda que en el concesionario debemos hacerte entrega de una serie de documentos.
Debes tener al menos lo siguiente:
- Una factura completa y todo lo referente a la financiación si se ha realizado.
- Documentación completa del coche: Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos del Ministerio de Industria, Permiso de circulación del Ministerio del Interior y Declaración de alta en el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IMVTM).
- Todos los detalles de la garantía, legal y comercial adicional, sus coberturas, su plazo de vigencia, sus limitaciones y todo lo que quede excluido.
- Documentos del vehículo: manual del usuario, manual del servicio multimedia, libro de revisiones, etc.
- Datos de contacto en caso de problemas, además de información sobre revisiones oficiales,
- Objetos que acompañan al vehículo: juegos de llaves, triángulos obligatorios, etc.
Esperamos que con todo lo que os hemos contado podáis encontrar el coche que mejor se adapte a vosotros y vuestras necesidades, permitiendo tener, para los próximos años, el mejor para vosotros.
La ilusión es una parte importante de la vida y ojalá nunca la perdamos, pero a veces el sentido común, también es primordial.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manuel Naranjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.