Los carsharing y motosharing que llegarán a España este año
Vanesa Matesanz

Como si de setas tras una tormenta se tratase, los servicios de carsharing y motosharing en nuestro país cada vez son más y más. Las empresas y startups de nueva creación que apuestan por este tipo de renting se han multiplicado de una forma asombrosa en los últimos años. Tanto es así que ya tenemos muchísimas y muy competitivas opciones en las grandes ciudades para movernos de una forma sostenible en moto o en coche de alquiler.
En Madrid, por ejemplo, contamos con la famosísima y pionera Car to Go, también con Zity, Emov… pero seguiremos recibiendo en todas las grandes ciudades nuevas empresas de carsharing y motosharing en 2018.
¿Quieres ver qué nuevas opciones “aparcarán” en las diferentes ciudades de España? ¡La competencia es cada vez más dura!
WiBLE aterrizará como servicio de carsharing de la mano de Repsol y Kia
Hace apenas unos días conocíamos WiBLE, la que será la próxima empresa de carsharing en aterrizar en la capital. Este nuevo servicio está impulsado por Repsol y Kia, por lo que la flota de la que podremos disponer en Madrid será la del modelo Kia Niro híbrido enchufable. Y lo haremos a partir de este mes de junio, cuando llegarán las primeras 500 unidades.
El registro será completamente gratuito y podrás coger el coche, reservarlo y abrirlo con su aplicación. Pero, ¿qué tiene de especial este nuevo servicio de carsharing? ¡Dar cobertura a la periferia de la ciudad! ¡Por fin! Podrás moverte por el centro (lógicamente) desde el norte de Madrid a Mirasierra, Sanchinarro y Las Tablas. Por otro lado, podrás llegar hasta Arturo Soria, hasta el barrio de Quintana y de la Concepción. Al oeste hasta Ciudad Universitaria.
Y lo mejor es que puede llegar hasta otros núcleos urbanos cercanos que hasta ahora estaban un poco “abandonados” a este respecto, como son Leganés, Getafe, Pozuelo, Majadahonda, Aravaca… De hecho, WiBLe tendrá 3 bases: Pozuelo, Villaverde y Las Tablas. ¿Qué puedes hacer en estas bases? Muy sencillo: además de cargar el coche de alquiler, puedes dejar el tuyo aparcado y coger un WiBLe para bajar al centro. ¡Una idea estupenda!
Su tarifa es muy similar a otras empresas de carsharing que ya conocemos: 0,24 €/min. Y si visitas ya su recién estrenada página web, te mantendrán informado de su promoción de lanzamiento...
Comparativa servicios de carsharing actuales y futuros:
EMPRESA | CIUDAD | PRECIO | EXTRAS |
---|---|---|---|
Car to Go | En España, de momento solo podemos encontrarlo en Madrid. Disponible en ciudades como Berlín, Roma, NY o Ámsterdam | 0,21 € el minuto, con una cuota de validación de 9 € | Únicamente tiene espacio para 2 pasajeros. Cuenta con un paquete “24 horas” por 59 euros |
Emov | Madrid | 0,24 € el minuto | Espacio para 5 pasajeros. Cuenta con un paquete “24 horas” por 69 euros |
Zity | Madrid | 0,26€ el minuto sin cuota de alta | Espacio para 5 pasajeros. Cuenta con un paquete “24 horas” por 66 euros. Cuentan con “packs ahorro” por la lucha del cambio climático |
Respiro | Madrid | La frecuente es de 2 euros la hora, pero tienes todas las variantes aquí | Se puede reservar por horas, días o semanas, para cualquier tipo de viaje, incluso de larga distancia |
Bluemove | Barcelona, Madrid, Sevilla | 0,25 € el kilómetro | Desde 2 euros la hora o desde 25 euros el día en función del modelo de coche y la cuota |
Wible | Madrid | 0,24 € el minuto | Da cobertura a gran parte de la periferia de la capital |
La recién llegada del motosharing: MOVO
MOVO, el servicio de motosharing de origen español, llegó a Madrid hace solo unas semanas con una flota de 300 motos scooter que cuentan con una autonomía de 50 km.
Con este servicio de motosharing también podemos salir de la zona acotada (por carreteras que permitan 50cc) siempre y cuando al finalizar el trayecto, se aparque la moto en el perímetro acordado. Otra de las novedades con las que cuenta MOVO es la posibilidad de hacer paradas, es decir, se puede pausar el trayecto y apagar la moto mientras se mantiene reservada el tiempo que se necesite por un precio de 0,12€ el minuto. El alta del servicio es totalmente gratuito y el precio por minuto es de 0,22 €.
La startup pondrá a disposición de los usuarios más de mil motos a lo largo de este año y además pretenden extender el servicio a 3 países y 5 ciudades más durante el 2018 y 2019.
Coup, motos compartidas respaldadas por Bosch

Este verano llega a la capital un nuevo servicio de motosharing: Coup. Madrid será la tercera ciudad en la que desembarquen después de Berlín y París.
Llegarán con la friolera de 850 scooters eléctricas de la marca Gogoro, con una autonomía de 100 kilómetros (superior a la de cualquiera de sus competidores). El precio es de 3 euros los 20 primeros minutos. Después, cada 10 minutos adicionales sumarán 1 euro más. Para todo el día (de 7 de la mañana a 7 de la tarde) el precio es de 25 euros.
Grupo PSA y Peugeot: llegada de un nuevo motosharing a Madrid y Barcelona
Peugeot Motorcycles España (que forma parte del Grupo PSA) va a lanzar este 2018 un nuevo servicio de motosharing en las principales ciudades de nuestro país.
En este caso se ofrece el servicio de la nueva scooter eléctrica Peugeot 2.0, con una autonomía de 50 km. Sus principales características son que incluye sistemas de iluminación full LED, rueda delantera de 16 pulgadas, doble disco de freno...
Comparativa servicios de motosharing actuales y futuros:
EMPRESA | CIUDAD | PRECIO | EXTRAS |
---|---|---|---|
Ecooltra | Madrid, Barcelona | 0,24 euros el minuto | Cobra cuando se acumulan 20 euros, a menos que finalices el mes con un consumo inferior, entonces el cobro se generará a final del mes. Se regalan 30 minutos gratuitos si llevas a un amigo |
Iescoot | Madrid, Barcelona | De 8 a 24h: 0.20 € / minuto De 24 a 8h: 0.24€ / minuto | Disponible las 24 horas del día |
Muving | Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga, Barcelona, Granada, Murcia, Cádiz, El Puerto de Santa María, Alicante, Córdoba | 0,21 euros el minuto | través de su web ofrece códigos promocionales que permiten obtener un número de minutos gratuitos (generalmente, 30 minutos). Súmale 0,10 euros de precio parada |
Yugo | Madrid, Barcelona | 0,22 euros por minuto | Ofrece la posibilidad de comprar minutos por paquetes, de 100 minutos por 19 euros (0,19 €/min), de 200 por 36 euros (0,18 €/minuto) o de 500 minutos por 85 euros (0,17 €/min) |
MOVO | Madrid | 0,22 euros por minuto | Se puede pausar el trayecto y apagar la moto mientras se mantiene reservada el tiempo que se necesite por un precio de 0,12€ el minuto |
Coup | Madrid, Berlín, París | 3 euros los 20 primeros minutos. Cada 10 minutos sumarán 1 euro más | Autonomía de 100 kilómetros (superior a la de cualquiera de sus competidores) |
Peugeot | Principales ciudades españolas (todavía por determinar) | Por determinar | ¡Todavía nos faltan datos! |
Estos son los datos que tenemos hasta el momento, pero no nos extrañaría nada que que en los próximos meses se anunciara la llegada de otros nuevos servicios de carsharing y motosharing a nuestro país. ¡Veremos y te contaremos!
Otros artículos interesantes:
- Las mejores opciones de motos de alquiler en Madrid
- Los mejores carsharing que hay en España
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.