Probamos la Peugeot eF02, la bicicleta eléctrica con hasta 60 kilómetros de autonomía
Jakub Motyka

Peugeot es conocida principalmente por sus coches y sus motos. Lo que quizás no sabías es que este fabricante francés de automoción también vende bicis de carretera, patinetes eléctricos y, como es el caso de esta prueba, bicicletas eléctricas para la ciudad. En esta ocasión hemos probado la Peugeot F02, una bicicleta plegable con motor eléctrico que puede ser tuya por 1.499 euros.
Que un fabricante de coches venda bicicletas no es algo especialmente sorprendente, pero sí resulta curioso ver cómo en los últimos años marcas de la talla de Peugeot han dado el salto a soluciones todavía más específicas de micromovilidad como es el caso de los patinetes eléctricos. La última milla es ahora mismo uno de los grandes retos a los que se enfrenta el mercado de la automoción.
De aquí a unos años, entrar con el coche en el centro de una gran ciudad será una utopía. Por ello, no es de sorprender que los fabricantes de motor estén empezando a incluir en los maleteros de sus coches soluciones tan curiosas como los patinetes eléctricos. Además de Peugeot, también lo están haciendo Mercedes o Audi... ¡hasta Ferrari tiene el suyo!

En el caso de la Peugeot eF02 que hemos probado en la Zona Motor de ComputerHoy.com, hablamos de una bicicleta eléctrica más bien pensada para trayectos cotidianos en los que el uso del coche sea prescindible. De casa al trabajo, de casa a la universidad, de casa a hacer un recado... distancias cortas, en resumen –salvo que quieras llevar la bicicleta en el transporte público–.
Si te ha sorprendido leer que esta bicicleta cuesta 1.499 euros, que sepas que las alternativas más baratas no parten precisamente de un precio asequible: 899 euros vale la bici eléctrica de Xiaomi, por ejemplo. Baratas estas bicis no son, desde luego.
Las características de este modelo se resumen en unas ruedas de 20", un motor eléctrico de 250 W, una batería de 36 V/6,8 Ah con hasta 60 km de autonomía y un peso total de 19,7 kilogramos. Por supuesto, es plegable: tanto el cuadro principal como el manillar se pueden doblar para que la bicicleta quepa sin problemas en el maletero de casi cualquier coche.


El cuadro de la bicicleta tiene un mecanismo que permite plegarlo por la mitad; después, el manillar también cuenta con un sistema que permite doblarlo para que quede pegado al propio cuadro.
Si nunca has llevado a cuestas una bicicleta eléctrica plegada, has de saber que no se trata de una solución que puedas llevar de un sitio a otro: 19,7 kg son muchos kilogramos, y lo ideal para desplazar esta bicicleta de un sitio a otro es empujarla tal cual. Plegarla solo sirve para meterla en el coche o en un hueco reservado para su transporte, pero no para moverte con ella en la mano.
A mí me sorprendió lo mucho que pesa esta bicicleta de Peugeot, con lo cual desde el primer momento me quedó claro que no está pensada siquiera para subir con ella a cuestas –por ejemplo– a la oficina: o la dejas aparcada fuera (la batería es extraíble mediante un cierre con llave), o subes con ella tal cual, pero no plegada.

Siguiendo con su diseño, la eF02 de Peugeot cuenta con una pata de cabra, soporte para carga encima de la rueda trasera, guardabarros delante y detrás, luces delanteras y traseras, y frenos de tipo V-brake (aluminio) tanto delante como detrás.

Si miramos el manillar, veremos que en el lado izquierdo se encuentra el controlador del motor eléctrico: tiene hasta cuatro modos de potencia, seleccionables a través de los botones de '+' y '-', que permiten elegir el nivel de ayuda al pedaleo con el que queremos contar en cada momento.
En esta ruleta se encuentra también el indicador del estado de carga de la batería, así como también un botón que permite apagar por completo el soporte al pedaleo.

En el lado derecho, tenemos el seleccionador de marchas Shimano –hasta ocho velocidades–.




La bicicleta transmite sensación de robustez, es fácil de llevar y tiene un tamaño bastante cómodo incluso para una persona alta (este modelo tiene una talla 38, talla única). Para recorridos urbanos, que es para lo que está diseñada, cumple de sobra.
En lo referido al motor eléctrico, resulta de gran ayuda tanto durante el inicio de la marcha (entra en acción desde el momento en que se empieza a mover la bicicleta) como durante el pedaleo, donde se nota la fuerza que ejerce el motor para facilitar el pedaleo. Ojo: facilitar el pedaleo, no sustituirlo.
En llano, si activas el máximo modo de potencia, tan solo tienes que empujar ligeramente los pedales para avanzar. Si vas a subir una cuesta, el esfuerzo que necesitarás realizar sobre los pedales es minúsculo en comparación a hacerlo sin la ayuda del motor. El motor es capaz de empujar hasta una velocidad de 30 km/h.
La carga de la batería se realiza mediante un adaptador que viene incluido en la caja, el cual se conecta a un enchufe convencional. El tiempo de carga oscila entre las dos y las tres horas, permitiendo obtener una autonomía que con una carga completa debería dar de sobra para los desplazamientos rutinarios de varios días.
El hecho de que esta bicicleta tenga unas ruedas de 20 pulgadas, frente a las 16" de la bici de Xiaomi (869 euros) o las 14" de la Urban Glide (330 euros), me parece una ventaja para aquellos que vayan a hacer trayectos urbanos largos. Si buscas una bicicleta para hacer recorridos muy cortos, entonces quizás te convenga un tamaño de pulgada más cercano a esas 14 o 16".
En cualquier caso, una ciudad como Madrid se le queda corta a esta bicicleta: a falta de carriles bici en condiciones, los desplazamientos en carriles compartidos no resultan tan cómodos como en cualquier otra ciudad europea que sí cuente con una estructura de carriles bici en condiciones.
La Peugeot eF02 se puede comprar por un precio oficial de 1.499 euros, pero solamente es una de las muchas bicis eléctricas que hay a la venta hoy en día. Echa un vistazo a todas las alternativas y elige la que mejor encaje en tus necesidades.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.