9 trucos para jugar a Fortnite

Deciros que hay millones de usuarios de Fortnite en el mundo, es como si os decimos que en el mundo llueve, es decir, es algo que sabe todo el mundo. Pero si eres un asiduo a este juego o acabas de empezar a disfrutar de él, puede ser que los trucos que te vamos a contar te sean de utilidad.
Este es, posiblemente, el juego más grande del mundo, ya que hablamos de millones de usuarios que juegan todos los días repartidos por todos los lugares del mundo, desde los más "normales" a aquellos que podrían ser más insospechados.
En miles de habitaciones o salas de estar resuenan los disparos que provoca el estar jugando a Fortnite y todo lo que ello significa.
Es un juego de esos en los que cualquier detalle puede hacer que todo vaya mejor o peor y donde saber ciertos trucos o consejos, puede ser determinante para conseguir el éxito o para "morder el polvo" una y otra vez en cada partida.
No decimos que lo que os vamos a contar vaya a hacer que seáis unos expertos en Fortnite y que nunca más vais a perder una partida, pero sí que puede ayudaros, sobre todo si estáis comenzando o acabáis de descubrir el juego.
Los trucos son:
- La preparación
- Ser flexible
- Conocer el terreno
- Paciencia
- Las tácticas
- Cerrar las puertas
- El lenguaje
- Las armas
- Modo de no construcción
La preparación
Es realmente importante prepararse bien para jugar a Fortnite, puesto que no es un juego que espere por nadie, es decir, siempre empieza a pleno rendimiento.
Debemos tener el máximo de equipamiento al principio de las partidas, por eso al comenzar debemos dejar de lado nuestros gustos en armas y conseguir todas las que podamos, apuntando a aterrizar en edificios donde podamos tener un buen botín.
A medida que vayamos procesando en el juego, ya será momento de gestionar el armamiento y de buscar aquellas armas que nos gustan y que mejor nos pueden venir a nuestra manera de jugar, sin olvidarnos de la acumulación de botiquines y munición, por supuesto.
Ser flexible
En este juego no es bueno aferrarse a un estilo de jugar específico, puesto que siempre cambia, siempre puedes encontrar distintos adversarios, por lo que optar siempre por las mismas soluciones te hace más débil.
Esto implica también tener un inventario de armas, pociones o botiquines variado, para que podamos hacer frente a cualquier eventualidad.

Conocer el terreno
Es evidente que puede ser primordial para la supervivencia en Fortnite el hecho de saber moverse, cubrirse y tener controlados a cuantos más enemigos mejor.
Además, es una ventaja saber dónde somos más vulnerables, en que zonas será más sencillo dispararnos y también saber dónde podremos ponernos para gestionar mejor los movimientos de los demás.
Todo esto sirve para que no te veas obligado a salir de tu escondite si no quieres, pero al mismo tiempo estar listo para eliminar a otros jugadores.
Paciencia
Otras de las virtudes que debes poseer para triunfar en este juego es la de la paciencia. No todo se consigue en el primer minuto, ni en la primera hora.
Debes tener calma para implicar a otros jugadores cuando lo necesites, haciendo que siempre puedas tener todo bien controlado.
Pero si eres nuevo en este tipo de juego debes saber que ganar en los Battle Royale es algo ya de por sí difícil, y si no tienes paciencia no vas a disfrutar lo que deberías de la experiencia. Puede pasar bastante tiempo de una victoria a otra, por lo que no debes frustrarte.
Las tácticas
Burlar a otros jugadores es básico en Fortnite, por eso hay formas en las que podremos hacerles daño como dispararles desde una zona alta, colocar trampas para acabar con alguno de ellos o usar un botín para atraerlos donde queremos.
Las construcciones también son una buena manera de conseguir resguardo o de atraer a los demás jugadores para tenderles una trampa, el problema es que tan pronto como lo hagas, podrías revelar tu posición a otros combatientes.

Cerrar las puertas
Un error que se suele cometer, sobre todo al principio, es el hecho de entrar en una casa y dejar la puerta de la habitación donde has entrado abierta. Esta es una clara señal de que hay alguien dentro para otro jugador que también esté por allí. Por eso mismo, siempre debes dejar las puertas cerradas.
Aunque podemos darle una "vuelta de tuerca", ya que se puede dejar la puerta abierta para atraer a otros jugadores. De esa manera podrás explorar y al mismo tiempo derrotar algún enemigo.
En algunos equipos también es costumbre dejar las puertas abiertas para indicar a los demás que esa casa ya se ha saqueado y así hacer que los compañeros no pierdan el tiempo.
El lenguaje
Cuando juegas en equipo es importante saberte los nombres de las ubicaciones en el mapa, puesto que eso puede ser primordial para que no tengan que explicarte donde debes ir y así no perder tiempo.
En los equipos los distintos jugadores pueden desarrollar palabras o frases que indiquen a los demás alguna situación o acción sin tener que definirla. Por ejemplo, "Empujar" puede ser que todos avancéis hacia un lugar, "Equipo izquierda" puede indicar que los enemigos vienen por la izquierda o "Objetivo patata" significa que está cerca e identificado un enemigo que será fácil de abatir.
Como podéis ver, esto del lenguaje puede ser de gran ayuda para conseguir los objetivos de Fortnite y lograr una mayor velocidad y complicidad entre el equipo.
Las armas
Otra parte que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en Fortnite es el control del armamento. Es decir, saber el tipo de armas, como se usan, que daños consiguen e incluso los colores identificativos, siendo el gris las más comunes, para luego el verde, el azul, el morado y finalmente el naranja.
Cada uno de estos niveles marcan el daño que produce dicha arma, siendo aquellas raras las que marcaran verdaderas diferencias en lo que son los daños a los enemigos. Por eso debemos asegurarnos de tener todas las armas raras que encontremos.
Modo de no construcción
Si eres nuevo en Fortnite puede ser que una de las partes más complicadas sea la de la construcción, además de que puedes jugar en desventaja, sobre todo en la velocidad de ejecución de esas fortificaciones.
Gracias a una modificación de Epic Games de principios de este año, existen nuevos modos permanentes donde no existe la construcción, por lo que facilita mucho el juego y hace que sea una experiencia mucho más cercana a lo que han sido los Battle Royale toda la vida, haciendo que aquellos que le encante disparar sin más se vean muy atraídos.
Con todo lo que acabas de leer podrás hacer que tu situación en Fortnite mejore y tu nivel vaya subiendo poco a poco.
Esperamos haberte ayudado para que te diviertas lo máximo posible jugando al Battle Royale más famoso del mundo.
Otros artículos interesantes:
- Ya puedes jugar bien a Fortnite en ordenadores antiguos
- Ya puedes jugar a Fortnite y otros F2P en Xbox gratis sin Xbox Live Gold
- La película de Fortnite cada vez está más cerca ser realidad
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Manuel Naranjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.