Amazfit Neo, unboxing y toma de contacto

Existen multitud de opciones de reloj inteligente que se aproximan a esa solución desde el punto de vista de un smartphone: una gran pantalla a color, táctil y que en definitiva tienen una estética muy parecida.
Este modelo Amazfit Neo es un modelo muy económico que promete una autonomía de hasta 28 días y que tira de nostalgia ya que para muchos les recordará a probablemente el primer reloj de muñeca que tuvieron, el Casio F-91W que todavía sigue vendiéndose en 2020.
El Amazfit Neo es compatible con smartphones Android y iPhone y además de dar la hora sirve como cronómetro, te avisa de notificaciones, cuantifica pasos, pulso y horas de sueño.
Amazfit Neo | |
---|---|
Dimensiones | 40,3 x 41 x 11,7mm |
Peso | 32 g |
Colores | Negro | Gris | Naranja |
Pantalla | STN Monocromo 1,2" con iluminación |
Material | Plástico |
Botones | 4 botones: Up | Down | Back | Select |
Correa | Poliuretano |
Sensores | Accelerator sensor, BioTracker™ PPG bio-tracking optical heart rate sensor |
Conectividad | Bluetooth 5.0 LE |
App móvil | Zepp (Android >5.0 | iOS >10.0) |
Batería | 160 mAh | Carga 2,5h | Duración hasta 28 días |
Precio | Alrededor de 30 euros |
En la caja tenemos un pequeño manual en el que nos invita a instalar la aplicación Zepp (antes conocida como Amazfit) en nuestro móvil y nos enseña las funcionalidades básicas del reloj Neo:
- Cuantificador de pasos
- Medidor de pulso cardiaco
- Cuantificador deportivo
- Control de las horas de sueño
- Cronómetro
- Predicción meteorológica
- Alarma
- Aviso de notificaciones
Tras hacer el unbox y empezar a probarlo nos parece un reloj perfecto para aquellos usuarios que quieran un reloj de muñeca con apariencia tradicional, que no quieran tener que cargar otro dispositivo todos los días y que no necesiten leer o responder notificaciones desde su muñeca.
Ciertamente a un precio de alrededor de 30 euros es un regalo perfecto de cara a estas navidades, un detalle tecnológico con un toque nostálgico.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.