¿Qué es el Bluetooth Multipunto y cómo funciona?

Una nueva especificación que puede que hayas visto en tu nuevo par de auriculares viene con nombre: Bluetooth Multipunto. Si desconoces de que se trata, aquí te dejamos una pequeña guía sobre esta función.
Comprender todas las características y especificaciones que nos puede ofrecer la tecnología Bluetooth nos ayuda a saber qué dispositivos elegir a la hora de nuestra compra, por ejemplo, unos auriculares.
Uno de los términos con los que te puedes topar al comprar unos es la disponibilidad o no de Bluetooth multipunto.
Y es que, este estilo de vida sin cables se está volviendo muy solicitado y común para todos nosotros. Pero seamos sinceros, emparejar tus auriculares o cascos a un nuevo dispositivo es una experiencia terrible. Es lento, difícil y poco intuitivo. Por eso existe el Bluetooth multipunto.
Pero, ¿qué es el Bluetooth multipunto? En este reportaje vamos a ahondar en esta especificación cómo funciona, los tipos de Bluetooth multipunto y algunas de sus limitaciones.
- ¿Qué es el Bluetooth multipunto?
- Multipunto resuelve el mayor problema de Bluetooth
- ¿Cómo funciona el Bluetooth multipunto?
- Tipos de Bluetooth multipunto
- ¿Cuáles son las limitaciones?
¿Qué es el Bluetooth multipunto?
El Bluetooth multipunto es una función que permite que determinados dispositivos habilitados para Bluetooth se conecten simultáneamente a varias fuentes de audio, como un smartphone y un ordenador portátil, por ejemplo.
Imagina que llevas unos auriculares inalámbricos durante una videollamada. Cuando la llamada termina, decides dejar el portátil y salir a dar un paseo. Empiezas a reproducir una lista de música en tu teléfono y, sin pasar por el proceso de emparejamiento por Bluetooth, la música se reproduce automáticamente a través de tus auriculares. Eso es audio multipunto.
Aunque no es un estándar en los dispositivos de audio con Bluetooth, el multipunto es una característica muy interesante ya que reduce o elimina la necesidad de pasar por molestos procesos de emparejamiento y, lo que es mejor, puede evitar que pierdas llamadas cuando estés escuchando música en tu portátil o tableta.
El Bluetooth multipunto también puede interrumpir el flujo de audio. Si recibes una llamada mientras escuchas música en tu portátil, por ejemplo, la música se detendrá y los auriculares cambiarán automáticamente a tu smartphone. Luego, cuando la llamada termine (o la ignores), los auriculares volverán a cambiar a tu portátil para escuchar música.
A partir de la versión 4.0 (hace más de diez años), Bluetooth añadió a sus especificaciones en 2010 la posibilidad y capacidad, si el dispositivo cuenta con ello, de conectarse a varios dispositivos simultáneamente, junto con Bluetooth Low Energy.
El ejemplo anterior es la forma en que la mayoría de la gente tiende a utilizar el Bluetooth multipunto, pero, como hay que matizar que, en un principio, estaba pensado para personas que pasaban la mayor parte del tiempo haciendo llamadas.
Multipunto resuelve el mayor problema de Bluetooth
El proceso de emparejamiento de Bluetooth es francamente tedioso. Es bastante lento, lo que provoca que cambiar entre dispositivos de audio sea casi un reto. De hecho, hay incluso gente que ya deja sus auriculares conectados a tu teléfono o portátil, ya que es más cómodo que luchar por emparejarlos.
Tratando de resolver este problema en 2010, como ya hemos mencionado antes, fue entonces cuando introdujo el Bluetooth 4.0 con conectividad multipunto una función que, en teoría, permitiría mejorar este aspecto. Claro, es en teoría porque la mayoría de los auriculares y cascos carecen de conectividad multipunto.
¿Cómo funciona el Bluetooth multipunto?
Los dispositivos que tienen Bluetooth forman, por así decirlo, una pequeña red y esta suele contener sólo dos dispositivos: un par de auriculares y una única fuente de audio, como tu smartphone.
Nuestros auriculares actuarán como un líder que hace y deshace, pausando y reanudando la música, por ejemplo y el smartphone como un seguidor, que como tal, solo cumple órdenes. Cuando un par de auriculares cuenta con esta especificación Multipunto, en vez de contar con solo un seguidor, se añade uno más.
Sin embargo, los auriculares siguen estando al mando, por lo que la experiencia multipunto puede variar en función de las necesidades. Ahora bien, ya por rizar el rizo, dependiendo del tipo de Bluetooth multipunto, puedes conseguir diferentes cosas mientras estás conectado a varios dispositivos.
Tipos de Bluetooth multipunto
El Bluetooth multipunto viene en diferentes tipos: incluyen conectividad simple, multipunto avanzada y triple. Sin embargo, los fabricantes también tienen soluciones personalizadas que imitan la funcionalidad del Bluetooth multipunto.
1. Bluetooth multipunto simple: esta es la forma más sencilla y común de Bluetooth multipunto, que es básicamente la ya explicada.
Sin embargo, el mayor inconveniente de estas es que desconecta una llamada en curso para conectarse a una segunda cuando se recibe en un segundo dispositivo.
2. Bluetooth multipunto avanzado: este, sin embargo, está pensado principalmente para los auriculares de empresa. Sólo tiene una diferencia con respecto al simple y es que las llamadas interrumpidas se ponen automáticamente en espera.
3. Triple conectividad: aquí es sencillo, ya que los auriculares, audífonos o cascos con triple conectividad multipunto pueden emparejarse con tres dispositivos simultáneamente, en lugar de los dos estándar.
4. Conectividad propia: Productos como los AirPods de Apple y los Samsung Galaxy Buds Pro ofrecen una funcionalidad "multipunto" para ordenadores portátiles, teléfonos y otros dispositivos que pertenezcan a sus marcas. Destacar que aquí no hablamos de Multipunto, ya que son solo soluciones de estas compañías para ahorrar dinero en licencias.
¿Cuáles son las limitaciones?
Ten en cuenta que, aunque el Bluetooth multipunto parece mágico, puede ser un poco torpe. Como todo lo relacionado con el Bluetooth, el multipunto está lejos de ser perfecto. Como todo en la vida, hay que ir paso a paso y si no, que se lo digan a Apple con la conexión satelital en los nuevos iPhone 14.
Como con todas las funciones, hay una relación coste-beneficio que los fabricantes deben tener en cuenta. La mayoría de los consumidores en general no necesitan el multipunto; más bien es una comodidad extra.
Estas empresas consideran que este aspecto puede ser totalmente descartable y no sienten la necesidad de implementar esta función. En última instancia, incluirla aumenta el precio de venta, lo que aleja a los posibles compradores.
El Bluetooth multipunto también da prioridad a las llamadas sobre el audio, lo que puede resultar contradictorio si no quieres recibir una llamada en ese momento.
Además, esta tecnología no está exenta de defectos, al menos en el ámbito del audio de consumo, ya que muchos auriculares y cascos con soporte multipunto tienen dificultades para cambiar de dispositivo de forma limpia.
Existen auriculares que emiten un sonido algo molesto, sobre todo porque están en tus oídos cuando las notificaciones del dispositivo secundario interrumpen la reproducción del dispositivo principal, por ejemplo.
Y es que aquí entra otra desventaja y es el hecho de que pocos auriculares lo soportan correctamente, y la mayoría se limitan a asignar un dispositivo como reproductor multimedia y el otro estrictamente para enviar notificaciones.
Por lo tanto, es esencial consultar las reseñas o investigar aunque sea un poco en la documentación del dispositivo para saber qué es lo que vas a obtener. Así que ya sabes, antes de gastarte parte de tus ahorros en tu próximo par de auriculares o cascos, considera la disponibilidad de Bluetooth multipunto.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple AirPods Pro 2