Logo Computerhoy.com

Gafas inteligentes en 2022: modelos, diferencias y guía de compra

Gafas inteligentes

La inteligencia allegado a todos los lugares y la tecnología ya está presente en todo lo que nos rodea, incluso en nuestra gafas, donde, con el paso de lo años, ha ido implementando nuevos modelos para seguir ocupando este nicho. Veamos en que situación noos encontramos hoy en día con respecto a este tipo de dispositivos.

Cuando ves Regreso al Futuro 2, la película de 1989 dirigida por Robert Zemeckis y Bob Gale, te das cuenta de lo mucho que acertaron con respecto al futuro, aunque si se equivocaron en el año, ya que la película se desarrolla en el año 2015 y varias de las tecnologías que aparecen en ella se desarrollaron un poco después.

Evidentemente el Aeropatín, la seña de identidad de esta película, ni siquiera se ha inventado, pero si hay otras tecnologías que aparecen en este filme ya las tenemos entre nosotros. 

Una de esas tecnologías son las gafas inteligentes que poco a poco han ido apareciendo más modelos e implantándose cada vez más en nuestra sociedad. Aún no son unos dispositivos de compra masiva y que todo el mundo tenga, pero sí que es verdad que todo parece indicar que en el futuro serán aparatos más como lo es nuestro teléfono o nuestro reloj inteligente.

Todos los expertos auguran que las Smart Glasses podrían despegar en sus ventas en los próximos años, empujadas sobre todo por la apuesta de cada vez más marcas hacia este tipo de dispositivo tecnológico.

Vamos a ver qué son, para que las podemos utilizar y los principales modelos que hay hoy en día en el mercado.

¿Qué son las gafas inteligentes?

El propio nombre de estos dispositivos nos indica de manera muy fehaciente hacia dónde nos van los tiros.

Como es lógico se van a conectar a Internet y a partir de ahí tendrán ciertas opciones que las convierten en inteligentes. Podrían definirse como gafas normales con capacidades portátiles de realidad aumentada e inteligencia artificial, que al estar conectadas a Internet aumentan sus capacidades y sus opciones de cara al usuario.

Ya te hemos dicho que estos productos que todavía tienen que despegar, pero bien es cierto que comenzamos ya a ver modelos de marcas de renombre, lo que significa que serán tan o más importantes de lo que son los smartphones hoy en día.

Estas lentes inteligentes tienen mucho potencial sobre todo en ciertos sectores como el industrial donde empresas como Google han invertido mucho dinero para que se mejore el rendimiento de sus trabajadores, gracias a la realidad aumentada y la implementando poco a poco gafas de este tipo.

La pretensión de estos dispositivos no es otra que la de ofrecernos lo mismo que un smartphone, pero sin perder la vista de lo que es el día a día. En el caso de los smartphones cuando queremos utilizarlos estamos pegados a una pantalla, sin embargo, al utilizar estas gafas, tenemos toda la tecnología de los teléfonos inteligentes, pero sin dejar de ver la vida es real.

Consejos y guía para comprar un PC gaming de sobremesa

Consejos y guía para comprar un PC gaming de sobremesa

¿Pensando en renovar tu ordenador para juegos? En esta guía te damos algunos consejos muy útiles para comprar un PC gaming de sobremesa y disfrutarlo durante muchos años.

Lee el artículo

¿Para qué nos sirven?

Las nuevas gafas inteligentes nos pueden servir para varias facetas distintas según están configuradas hoy en día. Pero lo cierto es que el potencial de cara al futuro es enorme y se espera que las funciones que realizan en estos momentos no sean igualables a las que puedan ofrecer en un futuro.

Posiblemente vais a ver opciones que pudiera ser no esperabais y que provocarán que os interese un poco más por este tipo de tecnología.

Entrar en internet

Hablar de que algo es inteligente y no tiene conexión a Internet, ni es normal, ni tiene lógica. Por eso estas gafas pueden acceder perfectamente a la red sin ningún tipo de problemas tal y como lo hacemos con nuestro teléfono móvil.

Evidentemente se diferencian en que el manejo se hace mediante comandos de voz,, pudiendo pedirle que nos identifique algo que estemos viendo o un elemento en el que estemos pensando, para que nos muestre la información que ha conseguido en Internet justo delante de nuestros ojos. 

Realidad aumentada

Tanto Google como Apple están preparando sus propias plataformas de realidad aumentada. Tanto ARKit como ARCOre, ecosistemas de ambas empresas para las gafas inteligentes, con los pretenden que con solo enfocar nuestra vista en algo podríamos tener toda la información que hay al respecto por Internet en un instante.

Esto implicaría que podríamos interactuar con cualquier cosa que pase por delante de nuestros ojos sabiendo en décimas de segundo todos los datos al respecto de cualquier cosa. Por ejemplo, si vemos un cartel de una película automáticamente saldría en las gafas todo lo referente a los actores, el director, cuando se estrena etc.

Fotos y vídeos

Esta es otra de las facultades que tienen las gafas inteligentes, con solo un simple comando de voz podríamos estar sacando una foto o un video de aquello que tenemos delante, pudiendo acercar la imagen si lo necesitamos.

Además, esa foto o ese video podríamos guardar donde nosotros queramos, bien la memoria del propio dispositivo o lo que sería más normal, hacer que se guarde en nuestra nube.

Guía y consejos para comprar un portátil barato en 2022

Guía y consejos para comprar un portátil barato en 2022

Comprar un PC portátil barato no es tarea fácil: no quieres gastarte mucho dinero, pero tampoco estás dispuesto a renunciar a características técnicas básicas para el uso que le vas a dar. En esta guía te mostramos cómo acertar en la compra.

Lee la noticia

Nuestro ejercicio

Al llevarlas siempre encima nos pueden servir a modo de smartwatch con capacidades para medir nuestro esfuerzo físico. Gracias a la cantidad de sensores repartidos por todo su chasis, las gafas inteligentes son capaces de monitorizar nuestro estado físico, nuestras rutinas o los recorridos que hagamos cuando, por ejemplo, salimos a correr.

Por esto mismo podemos decir que las gafas inteligentes son perfectas aliadas para, por poneros dos ejemplos, salir en bici o hacer running.

También existe la posibilidad de realizar pagos mediante el parpadeo de nuestros ojos omitiendo nuestra retina. Esto se realiza gracias a las cámaras internas que disponen las Smart Glasses de última generación.

El día a día

Además de todo lo que os hemos contado también están preparadas para nuestro día a día, es decir, para que podamos consultar los correos electrónicos que nos han llegado, recibir llamadas, indicaciones de rutas por medio del GPS, escuchar música, ver nuestras redes sociales, etc.

En definitiva, todo aquello que puede hacer nuestro smartphone se puede realizar mediante la voz y viéndolo todo delante de nuestros ojos.

Qué iPad me compro en 2022: guía para elegir la tablet de Apple adecuada para ti

Qué iPad me compro en 2022: guía para elegir la tablet de Apple adecuada para ti

Contamos qué opciones tienes si quieres comprar un iPad en 2021, Apple ha renovado la gama de tablets y la oferta se ha ampliado, aquí conocerás todos los modelos y sus características.

Lee la guía

Principales modelos

Evidentemente las primeras gafas inteligentes que vienen a la mente de todo el mundo son las que Google presentó su prototipo en el año 2011 y que años más tarde llegaron al mercado con los nombres de Oklay y Canon.

Pero no solo Google se ha aventurado a esto de las Smart Glasses sino que también otras empresas han lanzado su propios dispositivos.

Google Glass Enterprise Edition 2

Google Glass Enterprise Edition 2

Google

Como hemos visto Google fueron los pioneros en este tipo de dispositivos y continúan con la investigación de tanto la realidad aumentada como las propias Smart Glasses.

Las Glass Enterprise Edition 2 están dirigidas claramente a la industria, integradas con Google Meet, y muy relacionadas con segmentos como el mantenimiento remoto, la reparación asistida o la industria comercial.

Ray-Ban Stories (con Facebook)

Ray-Ban Stories

Ray-Ban

Las Ray-Ban Stories vienen con la premisa de grabar vídeos, hacer fotos y compartirlos por redes sociales, como es evidente principalmente en Facebook. Tanto es así que para poder utilizarlas necesitas tener una cuenta de alguna de las plataformas de Meta.

Estas gafas tienen Bluetooth y además controles para poder manejar la reproducción del sonido, dos facetas muy interesantes.

Snap Spectrales 3 (Snapchat)

Snap Spectrales 3

Snapchat

La red social Snapchat apuesta por sus gafas inteligentes capaces de grabar vídeos o hacer fotos y compartirlas en redes, controlar la música o la capacidad de tener una galería de filtros en realidad aumentada para las fotografías, entre otras cosas.

Estas gafas pese a estar orientadas claramente a redes sociales también son buenos dispositivos.

Huawei X Gentle Monster EyeWaer II

Huawei X Gentle Monster EyeWaer II

Huawei

Mencionamos estas gafas de Huawei, aunque hablamos de gafas conectadas a internet más que gafas inteligentes, por la cantidad de opciones que nos permiten realizar.

Además de un diseño sumamente acertado, también podremos mantener conversaciones telefónicas, gestionar todo lo referente a la reproducción del sonido, Tener conexión por medio de Bluetooth y unas cuantas opciones más.

Xiaomi Smart Glasses

Xiaomi Smart Glasses

Xiaomi

Aunque todavía son un prototipo merece la pena que hablemos de las Xiaomi Smart Glasses, Ya que van a ser sumamente completas con una pantalla micro LED integrada en los cristales, conectividad Bluetooth, WiFi, reconocimiento de voz, acceso a internet y todo lo necesario para convertirse en un referente.

Está claro que en el momento que salgan al mercado se deberán tener muy en cuenta.

Cómo has podido leer, todo lo referente con las gafas inteligentes está tomando cada vez más forma para al final convertirse en un elemento que pudiera ser tan imprescindible como es nuestro smartphone.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.