5 lámparas de pie perfectas para tu casa (y cómo convertirlas en inteligentes)

Para dar un toque de iluminación más hogareño a tu casa no hay nada como las lámparas de pie y la iluminación de abajo hacia arriba. Con estas lámparas de pie podrás darle ese toque personal a tu casa y además controlarlas con el móvil.
La iluminación es una de las formas más personales de dar un toque diferente a la decoración de tu casa. Da igual los muebles que tengas, que si no tienes una buena iluminación pierde su encanto. Y no se trata de dar la máxima luz posible, más bien de crear ambientes.
Por eso las lámparas de pie ofrecen una de las mejores iluminaciones en cualquier habitación, sobre todo en salones o en dormitorios.
No tienen que ser las lámparas más potentes, si no las que mejor luz de para cada situación. Por ejemplo cerca de un lugar tranquilo para sentarte y leer, o para que solo una lámpara pueda iluminar toda la habitación sin mucha potencia.
Estas lámparas de pie son perfectas para cualquier decoración, sólo tienes que elegir el modelo que más te guste. Además, te enseñamos a cómo convertir cualquier lámpara en inteligente por poco dinero.
- Cómo convertir una lámpara en inteligente
- Bombillas inteligentes
- Enchufes inteligentes
- Brilliant Spari
- Tomons
- Anten Scepter
- VICKLEBY
- RANARP
Cómo convertir una lámpara en inteligente

IKEA
No todas las lámparas pueden convertirse en inteligentes cambiando la bombilla. Y es que las bombillas WiFi son los productos más prácticos que puedes comprar para controlar la iluminación de tu casa.
Pero en focos donde el LED o bombilla ya está integrado, la mejor solución es optar por un enchufe inteligente que pueda controlarse con una aplicación o con un altavoz con el asistente de Google o Alexa.
La parte positiva de los enchufes es que son totalmente universales y funciona con cualquier producto electrónico. La parte mala es que no podrás controlar el brillo o tonalidad de color de la bombilla. Pero son las soluciones más baratas.
Bombillas inteligentes

Getty
Existen miles de bombillas inteligentes a la venta en cualquier tienda online. Entre tanta opción se acaba convirtiendo en una carrera por encontrar la bombilla inteligente más barata y comprarla. No siempre sale bien, porque tienes que tener en cuenta la potencia o si es capaz de emitir colores o solo tonalidades de blanco.
Estas son las bombillas que recomendamos desde ComputerHoy.com por su relación calidad precio.
- Bombilla blanca: TP-Link TAPO L510E por 9,53 euros
- Pack 2 bombillas RGB: TP-Link Tapo L530E por 22,22 euros
- Para crear un ecosistema: Bombilla RGB Govee por 12,99 euros
Enchufes inteligentes

Eve
Con los enchufes pasa lo mismo que con las bombillas, existen tantas opciones que es difícil elegir o directamente se acaba eligiendo la más barata.
Estos enchufes son la mejor solución para controlar una lámpara o cualquier producto electrónico. Son compatibles con sus aplicaciones móviles o con Alexa o el asistente de Google. Además hay opciones baratas compatibles con Siri y HomeKit para los usuarios de Apple.
Por la cantidad de unidades que repasamos todos los días estas son algunas de las mejores opciones en enchufes inteligentes para lámparas.
- Enchufe compatible con HomeKit: Meross por 18,99 euros
- Mejore enchufe por relación calidad precio: TP-Link TAPO P100 por 11,98 euros
- Pack de 4 enchufes: Zemnem por 39,99 euros
Brilliant Spari

Amazon
Si buscas una lámpara de pie que tenga un foco extra para poder usarlo en una zona de lectura, este Brilliant Spari es una buena opción barata y disponible en Amazon por menos de 30 euros.
Cuenta con un foco de lectura y un foco principal superior. Ambos utilizan bombillas E27 y se pueden controlar con un interruptor.
Tomons

Amazon
La lámpara Tomons de Amazon es una opción perfecta para dar una sensación cálida de iluminación. Tiene un foco compatible con bombilla E27 y además mando a distancia para controlar la temperatura y la potencia.
También tiene una bandeja para poder poner lo que quieras, perfecto para dejarla cerca de una silla de lectura. Hasta podrás controlar el ángulo de la lámpara para que la luz te de directamente en un área.
La puedes comprar en oferta por menos de 80 euros.
Anten Scepter

Amazon
Anten Scepter es una lámpara de pie con focos LED integrados, uno principal superior y un segundo foco de lectura en forma de anillo, perfecto para acercarlo a una zona de lectura.
El foco LED superior tiene una potencia de 30 W y el brazo de lectura es un anillo de 5 W. Además, tiene un mando a distancia para controlar las 4 temperaturas de color blanco o su intensidad. Se puede conseguir en Amazon por menos de 78 euros.
Al integrar los LED no es puedes comprar una bombilla inteligente que lo reemplace, por lo que la mejor solución es un enchufe inteligente.
VICKLEBY

IKEA
Una lámpara de pie muy barata y que va en cualquier decoración moderna son las populares lámparas de papel VICKLEBY de IKEA.
Es una lámpara con una gran pantalla hecha artesanalmente de papel de arroz. Utiliza bombillas LED GU10, por lo que puedes conseguir esta bombilla inteligente Garza compatible por menos de 8 euros.
Esta lámpara es perfecta para ponerla en cualquier rincón ya que solo cuesta 15 euros y mide 136 cm de alto.
RANARP

IKEA
Con un diseño más industrial y retro, la lámpara de pie RANARP de IKEA es perfecta para usarla como lámpara de lectura.
Combínala con una bombilla inteligente E27 y tendrás una zona de lectura perfecta para devorar libros. Tiene cable forrado de tela a rayas y pulsador de pie para encenderla. La puedes comprar en IKEA por 69 euros.
Si te ha gustado lo que has leído puedes suscribirte a la newsletter exclusiva De Compras. Apúntate aquí y recíbela todos los viernes con los mejores chollos, ofertas y descuentos.
Otros artículos interesantes:
- 5 productos muy baratos con los que montar una Smart Home
- Bombillas inteligentes: tipos, compatibilidad, potencia y todo lo que debes saber antes de comprar
- 5 enchufes inteligentes programables para ahorrar con la nueva factura de la luz
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.