Móviles con WiFi 6: estos son los que puedes comprar al mejor precio

Si quieres tener la mejor conexión a internet posible cuando estás en casa, necesitas ya el WiFi 6. Estos son algunos de los mejores móviles que puedes comprar en estos momentos con el nuevo estandar.
Actualización 15 de julio: hemos revisado el listado completo y añadido dos terminales a la lista. El primero es el Xiaomi 11 Lite 5G, que gracias a las rebajas, ahora es asequible, y el Samsung Galaxy A54 5G.
Cada vez hay más móviles con Wi-Fi 6, y cada vez son más baratos, aunque por ahora no hay en la gama de entrada ningún teléfono que haya incorporado el WiFi ax, su nombre oficial. Pero cada vez hay más gamas medias en el mercado disponibles.
Las mejoras del WiFi 6 tienen que ver con la velocidad, sí, pero especialmente con la estabilidad y el rendimiento de la conexión en entornos saturados y en redes en las que hay muchos dispositivos conectados de forma simultánea, algo que ahora mismo afecta negativamente, y mucho.
Eso sí, debes tener en cuenta que no basta con comprar un móvil con WiFi 6, necesitas también un router que lo tenga, aunque por suerte cada vez hay más modelos compatibles y a mejores precios, e incluso empiezan a llegar ya los primeros repetidores de señal AX.
Hemos elegido varios de los modelos que tienen una mejor relación calidad-precio del mercado y que le darán un salto cualitativo a tu conexión a Internet. Casi todos ellos ya tienen también 5G.
Varios de estos teléfonos, prácticamente todos, han pasado por las manos de los expertos de ComputerHoy.com y superado todo tipo de pruebas, entre ellas varias de velocidad y rendimiento, pantalla y más, pero también de velocidad de conexión y de fotografía.
- Google Pixel 6a
- OnePlus Nord 2
- iPhone SE 2022
- Xiaomi 11 Lite 5G
- POCO F4
- Honor 50
- Xiaomi Poco X5 Pro 5G
- Samsung Galaxy A54 5G
- realme GT Master Edition
- Samsung Galaxy M52
- realme GT Neo 2
- Xiaomi Redmi Note 12 Pro
- realme 9 Pro+
Google Pixel 6a
Indudablemente el Pixel 6a es un móvil muy atractivo en todas las líneas, sobre todo porque viene con Android tal y como tendría que ser siempre, limpio de polvo y paja y de aplicaciones de fabricante, más allá de las de Google, claro están.
Viene con lo imprescindible para funcionar y a partir de ahí ya puedes hacer lo que quieras, y eso redunda en fluidez, en mejor experiencia de usuario y en más duración de la batería.
A eso hay que sumarle que con las sucesivas rebajas de precio es también un móvil con WiFi 6 muy barato y con una cámara realmente buena, como comprobamos en su análisis.
A pesar de que ya se pueden comprar los Pixel 7, son bastante más caros, mientras que el 6a sigue siendo una opción asequible al alcance de cualquiera.
OnePlus Nord 2
A pesar de algunos problemas importantes en disponibilidad de unidades, el OnePlus Nord 2 se abre camino como una opción ideal para los que buscan un buen móvil con WiFi 6, a un precio atractivo y sobre todo con una experiencia de usuario en Android bastante limpia, despojada de apps preinstaladas y servicios superfluos.
Esta es la seña de identidad de OnePlus, que apuesta claramente por OxygenOS como una de las mejores capas de personalización de Android y por actualizaciones del sistema a largo plazo.
Todo esto y más lo hemos comprobado en su review, que nos deja satisfechos en líneas generales con el software y también con el hardware. Pantalla AMOLED a 120 Hz y Snapdragon 765 hacen el resto.
iPhone SE 2022
A pesar de que no se puede decir que sea precisamente barato, el iPhone SE (2022) sí que es el móvil de Apple más asequible que puedes comprar ahora mismo, el más actualizado al menos, ya que viene con un procesador A15 Bionic, el más potente de esta marca.
Prueba a cada paso que a pesar de su reducido tamaño sí que es un gran móvil, muy potente y además con una conectividad de primer nivel, con 5G y por supuesto con WiFi 6, como hemos visto en su review.
Tiene varios problemas, y es que la edición base viene con solo 64 GB de almacenamiento, algo que sus hermanos mayores han descartado ya. La ventaja es que sí que da un plus en cuanto a autonomía de batería.
Xiaomi 11 Lite 5G
Aunque sea un modelo del año pasado, este Xiaomi 11 Lite 5G es uno de los mejores terminales "pequeños" de los pocos que ya quedan, y no es para nada parco en especificaciones y desempeño. Es de los pocos además cuya cámara no sobresale demasiado del cuerpo del terminal. Tiene una gran pantalla AMOLED y conectividad Wi-Fi 6, que es lo que más nos interesa en este artículo.
¿Lo mejor de todo? Que no para de bajar de precio, y ya lo podemos encontrar por menos de 320 euros.
POCO F4
Año tras año ha ido POCO renovando su móvil estrella, y el de ahora es seguramente el POCO F4, no porque sea el más potente que venden sino porque en calidad-precio es el que más destaca.
Tiene todo lo que tendría cualquier gama media-alta, pero a un precio notablemente más bajo, sobre todo sobresaliendo por potencia gracias al Snapdragon 870. Además, ahora se puede encontrar muy barato al haber pasado ya un tiempo desde su lanzamiento.
Velocidad no le va a faltar, y tampoco carga rápida. Sí que se le pueden poner pegas en lo que respecta a batería en su duración y también a software, donde contrasta con la limpieza de los Pixel y tiene bastantes servicios preinstalados.
Es, en líneas generales, un móvil bastante interesante si te gusta jugar y quieres un dispositivo relativamente asequible. Para salir de más dudas, te animamos a leer nuestra review.
Honor 50
Honor está de vuelta, y con todos los servicios móviles de Google, a diferencia de sus primos de Huawei, que siguen atascados en un conflicto con Estados Unidos que no parece tener solución.
El Honor 50 es un auténtico hito dentro de su catálogo, sobre todo por lo bajo de su precio y por la cámara tan buena que equipa, que no viene sola sino que viene acompañada de otras características que hacen que sea uno de los mejores móviles que hemos probado últimamente.
En su análisis destacamos varios aspectos, como el rendimiento, también con Snapdragon 778, además del panel AMOLED 120 Hz y de su diseño, bastante particular y llamativo.
El equilibrio entre precio y prestaciones es prácticamente perfecto.
Poco X5 Pro 5G

En nuestro detallado análisis concluimos que éste es uno de los mejores y más equilibrados teléfonos con Android del año. El POCO X5 Pro quiere conquistar al cliente que puede llegar a gastar hasta 400 euros para conseguir un terminal con aire premium. Materiales de calidad, diseño llamativo, pantalla AMOLED, carga rápida de 67 W y un Snapdragon 778G que promete años de uso exigente, incluso con juegos.
Por supuesto, incluye todas las novedades en conexión como el WiFi 6.
Samsung Galaxy A54 5G
El gama media por excelencia de Samsung viene equipado con conectividad 5G y Wi-Fi 6. En nuestro análisis destacamos sus diseños y acabados, sorprendentes para su gama, una fantástica pantalla que rivaliza con las que montan otros móviles de gama superior y una cámara principal que es capaz de tomar fotografías excelentes.
Eso sí, su rendimiento no es el mejor y a veces se queda algo justo de autonomía, pero si estas dos características no son vitales para ti, éste es un gran teléfono por poco más de 300 euros.
realme GT Master Edition
La lucha a estas alturas es encarnizada entre realme y Xiaomi, que compiten exactamente por el mismo tipo de potencial comprador: el que busca un móvil bueno, bonito y barato.
El realme GT Master Edition, como hemos podido comprobar, lo tiene prácticamente todo, empezando por un diseño "deportivo" que no pasa desapercibido, pero es mucho más que estética, sin duda.
Por ejemplo, presume de un procesador Snapdragon 778 que a pesar de no ser de la serie 800 rinde prácticamente a la misma altura, de una pantalla a 120 Hz con panel AMOLED y de carga rápida a 65 W.
Por el precio que tiene es indudablemente un rival muy a tener en cuenta si quieres un móvil con WiFi AX que sea barato y completo.
Samsung Galaxy M52

Amazon / Getty
Samsung ha dado también un paso adelante en la gama media en los últimos años, en particular con los Galaxy M, que sacan todo el partido a un precio que ha ido bajando también, y eso es una buena noticia.
En el caso del Samsung Galaxy M52 la apuesta es clara: un móvil asequible con buena conexión a internet y una pantalla AMOLED de primer nivel, aunque sin llegar a la potencia de los Snapdragon mencionados en el POCO F3 o el realme GT Master Edition.
Dicho esto, es un móvil para muchos años, sobre todo gracias a los cambios en la interfaz de Samsung, mucho más fluida y limpia.
realme GT Neo 2
Dando un gran salto cualitativo pero sin irnos demasiado de precio, tenemos ya a la venta el realme GT Neo 2, quizás el móvil más prometedor de los últimos meses.
Por ejemplo, equipa un procesador Snapdragon 865 que puede con absolutamente cualquier aplicación o juego que se te ocurra, y lo hemos comprobado de primera mano con varios de los más habituales.
Además, tiene pantalla AMOLED a 120 Hz y carga rápida a 65W, dos elementos que marcan claramente la diferencia en el día a día, sobre todo para los que pasan muchas horas pegados al teléfono.
Aunque hay un modelo con diseño deportivo, puedes elegir entre varias estéticas distintas a la hora de comprarlo, y algunas de ellas son mucho más discretas.
Xiaomi Redmi Note 12 Pro

La familia Redmi Note sigue creciendo hacia arriba, en ventas y en modelos nuevos con especificaciones cada vez más potentes, y el mejor ejemplo es este teléfono.
Da un paso más con la incorporación del WiFi 6, del 5G y de otras características como la carga rapidísima a 120 W nada menos, algo que pocos fabricantes pueden ofrecer ahora mismo. Evidentemente, eso hace que el precio sea mucho más elevados que el de las otras versiones del Redmi Note 12, que carecen de la conexión 5G.
Es un fantástico terminal gama media, y bastante equilibrado.
realme 9 Pro+
Son varios los motivos por los que este móvil nos ha gustado y lo incluimos en este listado. Por ejemplo, un diseño espectacularmente llamativo, además de una cámara que rinde muy pero que muy bien en cualquier circunstancia, incluso de noche, y eso hace que destaque en una gama media bastante competida.
El precio se mueve entre 300 y 400 euros, así que es relativamente asequible para todo lo que ofrece. Tiene carga rápida a 60W de potencia y un procesador Mediatek Dimensity 920, que equipan ya muchos móviles y todos rindiendo en una línea ascendente muy buena.
Poco a poco realme ha ido ganando terreno con lanzamientos como este, que exprimen al máximo cada euro y dan unas prestaciones que fidelizan a sus usuarios.
Otros artículos interesantes:
- Estos son los mejores móviles calidad precio de 2023
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, Félix Palazuelos, autores/as de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.