Logo Computerhoy.com

Estos son los mejores móviles calidad precio de 2023

- Actualizado:
Nothing Phone (2)

No son las últimas generaciones, pero son los mejores móviles a buen precio que puedes comprar este año. Si buscas un chollo en móviles, estos tienen la mejor relación calidad precio.

Artículo actualizado el 15 de septiembre de 2023: hemos añadido el nuevo iPhone 15, rebajado con respecto al iPhone 14. También el OnePlus Nord 3, el Honor 90 y el Nothing Phone (2).

Comprar un buen móvil es como comprar cualquier otro dispositivo: importa primero el presupuesto con el que cuentas, lo que buscas en él, la disponibilidad y cuánto quieres que te dure, por ejemplo. Obviamente, invertir más significa normalmente obtener mejores prestaciones, pero no es una progresión lineal de más dinero equivale a mejor rendimiento.

Es por eso que solemos usar la variable calidad-precio, es decir, lo que ofrece un móvil por cada euro que te cuesta, y ahí hay muchas sorpresas con dispositivos que son bastante más baratos que un gama alta pero también rinden muy bien en todas las áreas.

Como probamos decenas de dispositivos todos los años, podemos elegir cuáles son los mejores teléfonos en líneas generales, y la verdad es que la cosa está bastante bien repartida entre distintas marcas y precios.

ComputerHoy.com en Telegram

ComputerHoy.com en Telegram

Si te gusta estar al día de las últimas ofertas y recomendaciones de productos, puedes seguirlas en tiempo real en el canal de Computerhoy.com en Telegram, en el que te mantendremos informado de los últimos descuentos en tecnología.

Síguenos en Telegram

Estas opciones son perfectas para el 99,9% de las personas, tanto si prefieres usar un iPhone o si eres más de Android hay una opción para todo el mundo, aunque con las recientes subidas de precios la cosa se complica en terminales premium, que sin demasiadas mejoras se disparan a más de 1.000 euros.

Hemos hecho esta elección teniendo en cuenta su precio, claro, pero también elementos importantes como un buen rendimiento. Además, le hemos dado importancia a características como la autonomía de la batería y calidad de las cámaras.

En definitiva, si quieres comprar un móvil más barato de lo normal y te quieres asegurar que sea bueno para que dure el número de años máximo posible y así sentir que tu inversión ha sido buena, ten en cuenta estos móviles.

¿En qué debes fijarte para valorar cuál es mejor?

Comprar un teléfono nunca es fácil, sobre todo si estás valorando entre varias opciones o tienes un presupuesto ajustado y quieres acertar. En tal caso, hay que sopesar si el dispositivo que tienes enfrente cumple con todos los requisitos.

La calidad-precio de un móvil se mide sobre todo por el precio que tiene y lo que ofrece a cambio. Si es muy caro, más le vale tener unas prestaciones sobresalientes. Si es barato, que al menos llegue más allá de lo que es habitual.

Dicho esto, hay algunas características que debes tener siempre en mente. Por ejemplo la calidad de la pantalla, el tipo de panel o la tasa de refresco, así como el brillo que pueda alcanzar.

La potencia es otro elemento clave, y es que nadie quiere tener un móvil que funcione lento. En los de gama alta se da por descontado que tienen buenos procesadores y suficiente RAM, pero entre los más asequibles tienes que asegurarte de que no te vas a desesperar constantemente por su lentitud.

La batería suele ser el telón de Aquiles de móviles que, a pesar de cumplir con todo, tienen una autonomía bastante escasa. Es por eso que muchos de los mejores móviles en calidad-precio en todos los campos tropiezan y salen de este listado.

Por último, dos cosas más: cámaras y conectividad. La pelea fotográfica en la gama alta es constante y mejora poco a poco, mientras que en conectividad ya varía según lo que te quieras gastar: si el móvil es barato, que al menos tenga NFC y si hay 5G mejor.

  1. Google Pixel 7a
  2. OnePlus Nord 3
  3. Google Pixel 7
  4. POCO F5 Pro
  5. iPhone 15
  6. Nothing Phone (2)
  7. POCO X5 Pro
  8. Honor 90
  9. iPhone 13 Mini
  10. realme 11 Pro+
  11. Samsung Galaxy A54 5G
  12. vivo V23 5G

Google Pixel 7a

Google Pixel 7a

Pocos móviles consiguen una experiencia Android tan completa como los Píxel, pero el Pixel 7a además llega con un precio ajustado y un nivel fotográfico alto, resulta muy complicado no recomendarlo.

Uno de los más esperados del año con diferencia, y es que desde hace tiempo Google viene socabando el mercado de otras marcas en la gama media con el más barato de los Pixel.

Ahora es el turno del Pixel 7a, que hereda las virtudes de sus predecesores y soluciona muchos de los defectos. Por ejemplo, da un buen plus en batería con respecto al 6a, pero lo hace manteniendo la máxima fluidez y eficiencia en el uso de Android, que funciona como un tiro.

Tiene pantalla OLED, que por el precio que tiene en lanzamiento no está nada mal y le da ventaja con respecto a las AMOLED que son ya bastante habituales.

Además, y esto es la clave de todo, su cámara de fotos es realmente buena, mucho mejor seguramente que la de los demás gamas media.

Google Pixel 7a
Pantalla

gOLED

6,1 pulgadas

Formato 20:9

Resolución 2400x1080 pixeles

Frecuencia de refresco 90 Hz, Soporte HDR

Procesador

Google Tensor G2

Cortex X1, 2 nucleos, 2.85Ghz

Cortex-A76, 2 nucleos, 2.35Ghz

GPU

GPU Mali G710 MP7 

Memoria RAM

8 GB

Almacenamiento

128 GB

Cámaras principales

Principal: 64 Mpx Estabilizador óptico para foto y vídeo

Gran angular: 13.0 Mpx

Cámara Frontal

13 Mpx

Batería

4.385 mAh

Carga rápida de 18W

Carga inalámbrica de 7,5 W

Sistema operativo

Android 13

Conectividad

NFC

Bluetooh 5.2

WiFi 802.11a/b/g/n/ac/ax

USB Tipo-C 3.1

Navegación por satélite GPS

5G

Dimensiones y peso

152,4 x 72.9 x 9 mm

193 g

Extras

IP67

Colores: gris oscuro, azul y coral

Precio

509 euros

OnePlus Nord 3

OnePlus Nord 3

OnePlus Nord 3 5G

El nuevo rey de la gama media de OnePlus con una pantalla AMOLED de 6,74" y 120Hz, soporte de HDR10+, cámara de 50 Mpx y batería de 5.000mAh para todo el día con carga ultrarrápida de 80W.

A pesar de que hay otros móviles OnePlus de gama alta, el Nord 3 es nuestro favorito, y en su análisis nos ofreció prácticamente todo lo que se le puede pedir a un gama media.

Para empezar, oxygenOS está como software casi a la altura de la versión Android que usan los Pixel, y además con un buen procesador y mínimo 8GB de memoria RAM el rendimiento es sobresaliente.

La guinda la pone una muy buena cámara y la carga rápida a 80W de potencia. Es cierto que el precio se ha incrementado con respecto al modelo anterior, aunque es factible conseguirlo en oferta desde prácticamente el momento en el que se puso a la venta.

OnePlus Nord 3 5G
Pantalla

6,74" AMOLED

120Hz

HDR10+

Procesador

MediaTek Dimensity 9000

GPU

Mali G710 MC10

Memoria RAM

8 / 16 GB

Almacenamiento

128 / 256 GB

Cámaras principales

50 Mpx (gran angular, Sony IMX890)

8 Mpx (ultra gran angular, Sony IMX355)

2 Mpx (macro)

Cámara Frontal

16 Mpx

Batería

5000mAh

80W SuperVOOC

Sistema operativo

Android 13

Oxygen OS 13.1

Conectividad

Wi-Fi 6

Bluetooth 5.3

GPS, BDS, GLONASS, GALILEO, QZSS

Dimensiones y peso

7,51 x 16,20 x 8,15 mm

193,5 g

Extras

Lector de huellas bajo pantalla, cargador de 80W incluido en caja

Precio

449€ / 559€

Google Pixel 7

Google Pixel 7

Características y especificaciones del Pixel 7: el nuevo móvil de Google para 2022 con la versión más pura de Android y una cámara que, de nuevo, viene a posicionarse entre las mejores del mercado.

El lanzamiento de los nuevos móviles de Google generó expectación, justificada, debemos añadir. Un año más Google sigue afinando en todo lo que hace atractivos a los Pixel: la versión de Android más pura que existe y un procesado de fotos sobresaliente.

El Pixel 7 vuelve a apostar por su cámara, probablemente la mejor que puedes tener por debajo de los 700 euros. Evidentemente es un móvil costoso, pero tiene cuerda para rato y te durará muchos años.

Google suele actualizar los Pixel durante bastante tiempo con nuevas funciones, y la prueba de ello es que desde que se pusieron a la venta han recibido ya varias remesas de nuevas características.

Si hay que ponerle una pega sería que no entra a la guerra de la carga rápida con otros fabricantes y se queda solo en 20W.

Google Pixel 7
Pantalla

AMOLED

6.30 pulgadas

Formato 20:9

Resolución 2400x1080 pixeles

411 ppp

Gorilla Glass Victus

Frecuencia de refresco 90 Hz, Soporte HDR

Procesador

Tensor G2

Cortex X1, 2 nucleos, 2.85Ghz

Cortex-A76, 2 nucleos, 2.35Ghz

GPU

Mali-G78 MP20

Memoria RAM

8 GB

Almacenamiento

128 GB, 256 GB

Cámaras principales

Principal: 50.0 Mpx, f/1.8, Estabilizador óptico para foto, Estabilizador óptico para vídeo

Cámaras adicionales: 12.0 Mpx, f/2.2

Gran angular

Cámara frontal

8.0 Mpx, f/2.0

Batería

4614 mAh

Carga rápida 20 W

Carga rápida 20W

Sistema Operativo

13

Conectividad

NFC

Bluetooh 5.2

WiFi 802.11a/b/g/n/ac/ax

USB Tipo-C 3.1

Navegación por satélite GPS

Dual SIM, Dual SIM 4G

5G

Dimensiones y peso

158.60 mm x 75.80 mm x 8.90 mm

207 g

Extras

IP68

Colores: Nieve, Obsidiana y Verde Lima

POCO F5 Pro

POCO F5 Pro

POCO F5 Pro 5G

Nuevo gama alta de POCO con Snapdragon 8+ Gen1 y triple cámara de 64 megapíxeles, pantalla de 6,67" a 120 Hz.

De todos los móviles potentes y baratos, el POCO F5 Pro seguramente es el mejor, como viene ocurriendo con los POCO F desde hace prácticamente un lustro, y es que en todo lo que tiene que ver con rendimiento se mantiene uno o dos peldaños por delante de su precio.

Su procesador es un Snapdragon 8+ Gen1, así que puede con todo, incluidos los juegos más exigentes de Android. 

Eso sí, en el análisis del POCO F5 Pro hemos comprobado que no se ha terminado de pulir el principal problema de esta familia, que es MIUI, la capa de personalización de Android de Xiaomi. Sigue siendo mucho más lenta, pesada y llena de aplicaciones de lo que debería.

POCO F5 Pro 5G
Pantalla
Procesador
GPU
Memoria RAM
Almacenamiento
Cámaras principales
Cámara Frontal
Batería
Sistema operativo
Conectividad
Dimensiones y peso
Extras
Precio

iPhone 15

iPhone 15 y iPhone 15 Plus

Apple

Apple iPhone 15

Apple acaba de lanzar su nuevo iPhone 15 como una evolución natural del modelo del año pasado con ligeras mejoras en el diseño y en la cámara.

Los nuevos iPhone 15 mejoran y mucho la relación calidad precio, principalmente porque mejora aunque sea ligeramente en casi todos los aspectos y sobre todo porque llega por 50 euros menos que tu antecesor.

Son 959 euros en lanzamiento, bajando de la barrera de los 1.000 euros que rompió el iPhone 14 y que puede explicar por qué las ventas no han ido tan bien como a Apple le gustaría.

Esta nueva edición sigue una línea continuista con las anteriores tanto por diseño como por fortalezas, con mejor batería, mejor cámara y pantalla OLED, entre otras cosas.

Apple iPhone 15
Pantalla

Super Retina XDR OLED

6,1 pulgadas

Formato 19,5: 9

Resolución  2.556 x 1.179 píxeles

460 ppp

Vidrio cerámico resistente a los arañazos

Brillo máximo de 2.000 nits

Procesador

A16 Bionic

6 núcleos

Memoria RAM

N.D.

Almacenamiento

128 GB, 256 GB, 512 GB

Cámaras principales

Principal: 48 Mpx, f/1.6, 26mm eq. Estabilizador óptico para foto, Modo manual, RAW

Vídeo UHD 4K

Zoom óptico de alejamiento x2 y zoom digital hasta x5, cubierta de la lente de cristal de zafiro, Flash True Tone, Photonic Engine, Deep Fusion, HDR Inteligente 4, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, iluminación de Retratos con seis efectos (Luz Natural, Luz de Estudio, Luz de Contorno, Luz de Escenario, Luz de Escenario Mono y Luz en Clave Alta Mono), Modo Noche, fotos panorámicas (hasta 63 Mpx), estilos Fotográficos, gama cromática amplia para fotos y Live Photos, corrección del objetivo (ultra gran angular), corrección avanzada de ojos rojos, estabilización automática de imagen, Modo ráfaga, geoetiquetado de fotos, captura de imagen en formato HEIF y JPEG.

Cámaras adicionales: 12 Mpx, f/1.6

campo de visión de 120°, lente de cinco elementos | OIS

Cámara frontal

12 Mpx, f/1.9, Estabilizador óptico para foto, Estabilizador óptico para vídeo

Retina Flash

Vídeo UHD 4K

Batería

N.D.

Carga rápida 20 W - USB-C PD

Carga inalámbrica con cargadores MagSafe de hasta 15W y carga inalámbrica con cargadores Qi de hasta 7,5 W.

Sistema Operativo

iOS 17

Conectividad

NFC

Bluetooh Bluetooth 5.3

WiFi WiFi 6 (802.11 ax) MIMO 2x2

Navegación por satélite GPS

UWB 2nd gen

Face ID

Dual SIM, Dual SIM 4G

Redes 2G GSM compatibles: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900

Redes 3G HDSPA: HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100

Redes 4G LTE: bandas 34, 38, 39, 40, 41, 42, 46 y 48

5G

Dimensiones y peso

147,6 x 71,6 mm x 7,80 mm

171 g

Extras

IP68

Colores: Negro, azul, verde, amarillo y rosa

Precio

Desde 959 euros

Nothing Phone (2)

Nothing Phone (2)

Nothing Phone (2)

La renovación del smartphone de Nothing llega al mercado y lo hace con sutiles cambios en diseño y una renovación de hardware más que notable que ahora sí le convierten en un flagship killer.

Ante todo lo más llamativo de los móviles de Nothing es el diseño, aunque el segundo es prácticamente igual que el primero. No obstante, dicen que lo que funciona es mejor no tocarlo y sin duda alguna el Nothing Phone (2) en este sentido funciona muy bien.

Como OnePlus, apuesta por una versión muy ligera y fluida de Android con lo mínimo imprescindible para su funcionamiento, que con el Snapdragon 8+ Gen 1 no se puede decir que le falte potencia.

Puede con absolutamente cualquier aplicación o juego de Android y además tiene pantalla OLED a 120 Hz, así que en ese aspecto pocas pegas se le pueden poner.

Quizás el incremento de precio hace que tropiece ahí si lo comparamos con el Nothing Phone (1), aunque sigue siendo algo más competitivo que otros modelos.

Nothing Phone (2)
Pantalla

6,7”OLED LTPO 1 - 120 Hz

Corning® Gorilla® Glass

HDR10+

2.412 x 1.080 px

Brillo: 1.000 nits | 1.600 nits HDR

Procesador

Snapdragon 8+ Gen 1 (4nm)

GPU

Adreno 730

Memoria RAM

8 | 12 GB RAM LPDDR5

Almacenamiento

128 | 256 | 512 GB 

Cámaras principales

Principal (eq 24mm)

Sony IMX 890 (1/1,56")

50 Mpx f/1.88 | 4K 60 fps | 4K HDR 30 fps

OIS | EIS

_

Gran Angular (eq 12mm): 

Samsung JN1 (1/2,76")

50 Mpx f/2.2 | 4K 60 fps

EIS

Cámara Frontal

Sony IMX615 (1/2,74")

32 Mpx f/2.45 | 1.080p 30 fps | HDR

Batería

4.700 mAh

45W PPS (3,3 - 20V/2,25A)

15W Qi | 5W carga inversa

Cargador NO incluido

Sistema operativo

Nothing OS 2.0 (Android 13)

-

3 años de actualizaciones de versión de Android

4 años de actualizaciones de seguridad

Conectividad

5G | 4G | 3G | 2G

Llamadas WiFi

WiFi 6 (2,4 y 5 GHz)

Bluetooth 5.3

NFC

USB-C

GPS: L1+L5 dual-band, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS, NavIC y SBAS

Dimensiones y peso

162,1 x 76,4 x 8,6 mm

201,2 g

Extras

Glyph (LEDs traseros)

IP54

Altavoces estéreo

Precio

649 euros -  8 | 128 GB

699 euros - 12 | 256 GB

799 euros - 12 | 512 GB

POCO X5 Pro

POCO X5 Pro 5G

El móvil 5G con relación calidad precio de POCO para 2023 con pantalla AMOLED de 120 Hz, cámara de 108 megapíxeles y carga turbo de 67 W.

POCO es una de las marcas que más exprimen el precio de sus móviles, y este año no iban a ser menos, con un POCO X5 Pro que sobresale entre los gama media más económicos.

Lo hace porque por ejemplo tiene una pantalla AMOLED a 120 Hz al alcance de pocos en su precio, pero no solo eso sino que el Snapdragon 778 5G ofrece un buen rendimiento, incluso en juegos.

Digamos que viene a ofrecer una experiencia similar a la de móviles de gama media-alta pero con un precio bastante más contenido y arrojando también ciertas características premium, como la mencionada pantalla o la carga rápida a 67W.

Es un móvil que puede calificarse como gaming en cierto modo y cuyo precio oficial de lanzamiento era de 349 euros, aunque es habitual en dispositivos POCO que las ofertas sean bastante agresivas con el paso de las semanas y los meses.

POCO X5 Pro 5G
Pantalla

AMOLED de 6,67 pulgadas

Resolución 2400 x 1080 px

120 Hz y pico de 1.200 nits

395 ppp

Procesador

Snapdragon 778G 5G

GPU

Adreno 642L

Memoria RAM

8 y 12 GB

Almacenamiento

128 y 256 GB

UFS 2.2

Cámaras principales

Principal: 108 Mpx con apertura  f/1.9

Gran angular: 8 Mpx con apertura  f/1.2

Macro: 2 Mpx con apertura f/2.4

Cámara Frontal

16 Mpx con apertura f/2.4

Batería

5.000 mAh

Carga rápida de 67 W

Sistema operativo

Android 12

MIUI 14 for POCO

Conectividad

WiFi 6

Bluetooth 5.2

NFC

Puerto infrarrojos

GPS, GLONASS, BDS, GALILEO

Dimensiones y peso

162,9 x 76 x 7.9 mm

181 gr

Extras

IP53

Precio

Desde 349 euros

Honor 90

Honor 90 y Honor 90 Lite

Honor 90 5G

Smartphone donde su sensor principal de 200 Mpx toma un máximo protagonismo. Su procesador es el Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 y su pantalla es de tipo OLED con 6,7 pulgadas.
Honor 90 5G-1688139196695

Poco a poco Honor va logrando abrirse un hueco entre tantos móviles de realme, OnePlus y similares, y lo hace a base de buenos precios y de algunas cosas que merecen mucho la pena.

El Honor 90 5G es un muy buen móvil por rendimiento, por diseño y porque por ejemplo tiene una pantalla OLED que nos ha encantado en su análisis. Ya separados de Huawei sí tienen una versión completa de Android que funciona bien, aunque sin llegar a ser tan "limpia" como oxygenOS o la versión de los Pixel.

Se nota que no aspira a igualar a la gama alta pero sí que compite de tú a tú contra cualquiera por debajo de los 500 euros.

Honor 90 5G
Pantalla

OLED de 6,7 pulgadas

Resolución Full HD+ (2.664 x 1.200 píxeles)

Tasa de refresco 120 Hz

435 ppp

Procesador

Qualcomm Snapdragon 7 Gen. 1

GPU

Adreno 644

Memoria RAM

12 | 16 GB

Almacenamiento

256 | 512 GB

Cámaras principales

Principal: 200 Mpx f.1/9 | 1,14" | 0.56 µm

Ultra Gran Angular: 12 Mpx f/2.2 | 112º

Profundidad: 2 Mpx f/2.4

Cámara Frontal

50 Mpx f/2.4 | 100º

Batería

5.000 mAh

Solo trae cable de carga

Carga rápida de 66 W

Carga inversa 5W

Sistema operativo

Android 13 + MagicOS 7.1

Conectividad

5G | 4G | 3G | 2G

Wi-Fi 6

Bluetooth 5.3

NFC

GPS, Glonass, Galileo

USB Tipo C

Dual SIM (Nano SIM)

Dimensiones y peso

161,9 x 74,1 x 7,8 mm 

183 gramos

Extras

Altavoces estéreo

Huella digital

Sensor facial

Acelerómetro, giroscopio, brújula, proximidad por ultrasonido

Precio

599

iPhone 13 Mini

Apple iPhone 13 Mini

Todas las características del iPhone 13 Mini, el nuevo móvil de tamaño compacto de gama alta de Apple con el procesador A15 Bionic y pantalla de OLED de 5,4".

Por ahora no hay iPhone 14 Mini, así que el último de los "iPhones baratos" es el 13 Mini, exactamente con el mismo procesador que sus hermanos mayores, aunque con una pantalla mucho más compacta.

Es uno de los pocos móviles de Apple que puedes comprar muy por debajo de los 1.000 euros, salvo que quieras ir varias generaciones atrás. Con el A15 Bionic como chip, no tendrás que preocuparte por la potencia durante bastantes años.

Además, presume de panel OLED, WiFi 6, 5G y carga rápida, justo como los demás iPhone del catálogo de Apple. En su caso, la principal diferencia es el tamaño, el precio y poco más.

En su análisis, que hicimos junto con el iPhone 13, nos dejó bastante satisfechos.

Apple iPhone 13 Mini
Pantalla

Super Retina XDR OLED

5.40 pulgadas

Formato 19.5: 9

Resolución 1080 x 2340 píxeles pixeles

476 ppp

85.1% ratio pantalla/cuerpo

HDR10, Dolby Vision, 800 nits (HBM), 1200 nits (pico), True-tone

Procesador

A15 Bionic

6 nucleos

Memoria RAM

4 GB

Almacenamiento

128 GB, 256 GB, 512 GB

Cámaras principales

Principal: 12.0 Mpx, f/1.6, Estabilizador óptico para foto

Flash de doble tono de doble LED, HDR (foto / panorama), 4K @ 24/30 / 60fps, 1080p @ 30/60/120/240fps, HDR, Dolby Vision HDR (hasta 60fps), grabación de sonido estéreo.

Cámaras adicionales: 12.0 Mpx, f/2.4

Cámara frontal

12.0 Mpx, f/2.2, Estabilizador óptico para foto, Estabilizador óptico para vídeo

Retina Flash

Vídeo UHD 4K

Batería

2438 mAh

Carga rápida Carga rápida 20 W

Carga inalámbrica MagSafe 15 W, carga inalámbrica rápida magnética Qi 7.5W

Sistema Operativo

iOS 15

Conectividad

NFC

Bluetooh Bluetooth 5.0

WiFi WiFi 6 (802.11 ac)

Navegación por satélite GPS

Face ID

Dual SIM, Dual SIM 5G

Redes 2G GSM compatibles: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900

Redes 3G HDSPA: HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100

Redes 4G LTE: bandas 34, 38, 39, 40, 41, 42, 46 y 48

5G

Dimensiones y peso

131.50 mm x 64.20 mm x 7.70 mm

141 g

Extras

IP68

Colores: Product Red, blanco estrella, medianoche, azul y rosa

realme 11 Pro+

realme 11 Pro y 11 Pro+

realme 11 Pro+

200 Mpx para la cámara principal trasera, además de otros dos sensores de 8 y 2 Mpx. Su procesador es el Mediatek Dimensity 7050 al que acompaña una batería de 5.000 mAh con carga de 100 W.

No se desengancha de la pelea realme, que tiene varios de los mejores móviles Android en distintos segmentos, y el último de ellos es buena prueba de lo que pueden hacer, el realme 11 Pro+.

Es por derecho propio un gama media-alta, aunque el precio sea bastante más competitivo que en otras compañías. Eso sí, el diseño es bastante particular y puede que haya a quien no le guste nada.

El procesador es un Mediatek Dimensity 7050 con 65W de carga rápida, 5G y WiFi 6. Se le pueden poner muy pocas pegas en prácticamente en cualquier aspecto.

realme 11 Pro+
Pantalla

AMOLED de 6,7 pulgadas

Frecuencia de actualización de 120 Hz

1.080 x 2.412 píxeles

Compatibilidd con HDR10+

394 ppp y 950 nits de brillo

Procesador

Mediatek Dimensity 7050 (6 nm)

GPU

Mali-G68

Memoria RAM

8 | 12 GB

Almacenamiento

256 | 512 GB

Cámaras principales

200 Mpx f/1,7 | 23 mm | 1/1,4" | 0,56 µm

8 Mpx f/2,2 | 16 mm | 112 º (ultra gran angular)

2 Mpx f2,4 (macro)

Cámara Frontal

32 Mpx f/2,5 | 22 mm

Batería

5.000 mAh

Cargador 100 W doble puerto incluido USB A + USB C

Sistema operativo

Android 13 + realme UI 4.0

Conectividad

5G | 4G | 3G | 2G

Bluetooth 5.2

WiFi a/b/g/n/ac/6

NFC

GPS, GALILEO, GLONASS, BDS, QZSS

Dual SIM (Nano-SIM)

Dimensiones y peso

161,6 x 73,9 x 8,2 mm | 8,7 mm

183 g | 189 g

Extras

Respaldo de cuero o plástico

Altavoces estéreo

Huella digital

Sensor facial

Acelerómetro, giroscopio, proximidad y brújula

Precio

N.D.

Samsung Galaxy A54 5G

Samsung Galaxy A54
Samsung Galaxy A54

Samsung Galaxy A54 5G

Este modelo es el gama media por excelencia de Samsung. Un modelo que busca buena relación calidad precio sin grandes compromisos y con conectividad 5G.

Los Samsung Galaxy son una referencia desde siempre en prácticamente cualquier gama, aunque la pujanza en la gama de entrada de marcas como Xiaomi o realme les ha complicado las cosas. No obstante, sobre todo en gama media y alta sigue siendo una marca ultracompetitiva.

El Galaxy A54 5G es un móvil prácticamente redondo, y lo sabemos porque lo hemos puesto a prueba a fondo.

Tiene WiFi 6 y 5G, carga rápida a 33W y un pantallón Super AMOLED al alcance de muy pocos, una seña de identidad de Samsung.

Por otra parte, no trae cargador incluido, algo que se va haciendo más habitual desde que Apple comenzó a hacerlo, y ahora Samsung les ha imitado.

vivo V23 5G

Vivo V23 5G

Características del Vivo V23 5G, con mejor oferta para comprar en España. El nuevo móvil de Vivo que viene con pantalla de 90 Hz y un procesador MediaTek Dimensity 920

Nada más sacarlo de su caja, el vivo V23 5G capta la atención de cualquiera. Como un pavo real, su diseño colorido hace que sea muy pero que muy llamativo, aunque la estética no lo es todo.

En su análisis pudimos comprobar de primera mano que este gama media es bastante completo, siguiendo la línea de marcas como OnePlus, que llevan mucho tiempo trabajando este segmento en España.

Hay dos pilares fundamentales que hacen que se cuele en este listado: el rendimiento y la autonomía. Aunque ya por encima de los 300 euros hay pocas dudas de que todos los teléfonos rinden muy bien, en este caso hay que recalcarlo.

Lo de la batería, que supera el día e incluso los dos días sin demasiados problemas, algo que sí que es rompedor a día de hoy.

Vivo V23 5G
Pantalla

AMOLED

6.44 pulgadas

Formato 20:9

Resolución 2404x1080 pixeles

409 ppp

88% ratio pantalla/cuerpo

tasa de refresco de 90 Hz

Procesador

MediaTek Dimensity 920 5G

Cortex-A78, 2 nucleos, 2.50Ghz

Cortex-A55, 6 nucleos, 2.00Ghz

GPU

Mali G68 MP3

Memoria RAM

8 GB

Almacenamiento

128 GB, 256 GB

Cámaras principales

Principal: 64.0 Mpx, f/1.9, Estabilizador óptico para foto, Modo manual, RAW, Estabilizador óptico para vídeo

Vídeo UHD 4K

Cámaras adicionales: 8.0 Mpx, f/2.2

Cámara macro de 2 Mpx con apertura f/2.0

Cámara frontal

50.0 Mpx, f/2.0, Estabilizador óptico para foto

Doble Flash

Vídeo UHD 4K

Batería

4200 mAh

Carga rápida 44W

Sistema Operativo

12

Funtouch OS 12

Conectividad

NFC

Bluetooh 5.2

WiFi WiFi 5 802.11 a / b / g / n / ac

USB Tipo-C

Navegación por satélite GPS

Dual SIM, Dual SIM 4G, Dual SIM 5G

5G

Dimensiones y peso

157.20 mm x 72.40 mm x 7.40 mm

181 g

Extras

Colores: Sunshine Gold, Stardust Black

Descubre más sobre , , autores/as de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ofertas