Oppo Find X5 Pro y Find X5, primeras impresiones y toma de contacto

Ya hemos podido pasar una hora con los Oppo Find X5 y estas son nuestras primeras impresiones de una pareja de dispositivos que no solo son bonitos, sino que cuentan con la última tecnología en su interior.
Aunque se acaban de presentar, hace unos días tuvimos la oportunidad de tener entre manos durante una horita más o menos los dos nuevos Oppo Find X5.
Son dos teléfonos que espero con muchas ganas tras el buen hacer de la compañía en la generación pasada y, como te explicamos en la noticia de presentación, no es que te hayas perdido el Find X4. Simplemente, el "4" es un número no apto para supersticiosos en China y si se junta con una "X" se desata el poder maligno.
Y ese poder, aunque no maligno, esperamos, es el que tienen estos dos nuevos móviles en el interior, ya que combinan lo último de Qualcomm con un nuevo chip llamado MariSilicon que promete unos buenísimos resultados en fotografía y vídeo, sobre todo en condiciones de baja luz.
Como te digo, no pudimos pasar demasiado tiempo con los teléfonos y en unos días, cuando podamos estar una semana mínimo con ambos, te contaremos nuestra opinión final sobre lo nuevo de Oppo.
Pero lo que sí puedo hacer es darte una primera opinión sobre estos Oppo Find X5. El spoiler es que, en la mano, son dos móviles realmente impresionantes.
Oppo Find X5 | Oppo Find X5 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | Panel Dynamic AMOLED de 6,55" | Refresco de 120 Hz | Resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles | 10-bit | Panel AMOLED LTPO de 6,7" | Refresco de 1 Hz hasta 120 Hz | Resolución WQHD+ de 3.216 x 1.440 píxeles | 10-bit |
Procesador | Snapdragon 888 | Snapdragon 8 Gen 1 |
Memoria RAM | 8 GB LPDDR5 | 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.1 | 256 GB UFS 3.1 |
Cámaras principales | Principal de 50 Mpx f/1.8 OIS | Gran angular de 50 Mpx f/2.2 | Telefoto 2x de 13 Mpx | Principal de 50 Mpx f/1.8 OIS | Gran angular de 50 Mpx f/2.2 | Telefoto 2x de 13 Mpx |
Cámara frontal | 32 Mpx f/2.4 | 32 Mpx f/2.4 |
Batería | 4.800 mAh | Carga de 80 W | Carga inalámbrica de 30 W | Carga inalámbrica inversa | Cargador en la caja | 5.000 mAh | Carga de 80 W | Carga inalámbrica de 50 W | Carga inalámbrica inversa | Cargador en la caja |
Sistema operativo | Android 12 + ColorOS 12.1 | Android 12 + ColorOS 12.1 |
Dimensiones y peso | 160,3 x 72,6 x 8,7 mm | 196 gramos | 163,7 x 73,9 x 8,5 mm | 218 gramos |
Precio | 999 euros | 1.299 euros |
Tengo que decir que, a simple vista, el modelo Pro es el que más llama la atención, sobre todo en el color que tuve entre manos, ese gris oscuro. Y es que, el módulo de cámara retuerce el cristal para crear esa montañita que me recuerda muchísimo al T-1000, el enemigo de Terminator 2.
Es espectacular, pero también se le quedan las huellas con mucha facilidad y espero que nos manden el X5 Pro en color blanco, que es igualmente bonito y, además, menos propenso a las huellas.
Pero bueno, más allá de esto, la sensación en la mano es la de un móvil muy, muy premium gracias a un tacto muy agradable debido a la curvatura tanto del frontal como de la trasera. Sí, malas noticias si no os gustan los paneles curvados: los dos lo tienen así.
Antes de pasar al frontal, te confieso que el que más me gusta es el X5 "normal", por llamarlo de alguna manera. Y es que, no tiene ese tacto de cristal que tenemos en el Pro, sino un acabado esmerilado y con textura muy similar a lo que ya hemos visto en otros móviles de la compañía, como el Reno 6 Pro -análisis- o en el Find X3 Neo -análisis-.
Es muy, muy agradable en la mano y lo mejor es que las huellas no se quedan pegadas. Más allá de esa textura, como vas a diferenciar los dos móviles es por el módulo de cámara.
Sigue siendo cristal que realiza una montañita, pero en el caso del Pro se funde con el módulo de cámaras mientras que en el Find X5 está separado por un cristal que, ese sí, tiene acabado liso.
Como digo, la sensación en mano es buenísima y cuando nos metemos de lleno en la pantalla, también. Aunque aquí, y en el interior, tenemos más diferencias de las que a alguno le gustaría encontrar teniendo en cuenta que son dos móviles de gama muy premium.
Hay diferencias en resolución, algo que no considero que sea lo más importante, pero sobre todo hay diferencia en tecnología de panel.
El del Find X5 es un panel Dynamic AMOLED con una frecuencia de 120 Hz como máximo. Está genial y la sensación en mano a la hora de navegar es genial (gracias, también, a Android 12 y ColorOS, una capa que cada vez está más pulida).
Sin embargo, veremos qué pasa cuando podamos pasar más tiempo con el Find X5 Pro entre manos, pero este tiene más resolución y, sobre todo, un panel LTPO que tiene un refresco de 1 a 120 Hz. Es una tecnología muy superior que ya hemos visto en móviles como el Pixel 6 Pro -análisis-, el S22 Ultra -análisis- o el iPhone 13 Pro -análisis-.

Por lo demás, en ambos encontramos diferentes ajustes de color y, con nuestro típico vídeo de pruebas, las sensaciones fueron buenísimas. No dejamos de estar ante paneles AMOLED, vaya.
Y, siguiendo con diferencias, el X5 tiene el Snapdragon 888 mientras que el Find X5 Pro cuenta con el Snapdragon 8 Gen 1, un chip que ya hemos puesto a prueba en un móvil como el RedMagic 7 -análisis- y que tiene un rendimiento bestial.
No te voy a hablar de esto porque en una hora no podemos valorar absolutamente nada, pero sí te puedo decir que hay otro chip que es el mismo para los dos.

Se trata de MariSilicon, el primer chip desarrollado por Oppo. Es una NPU de 6 nanómetros que se encarga de todo el procesado de imagen y que descarga a los chips de Qualcomm en esta tarea. Es el que se encarga de que el procesado sea más inteligente, da nombre al módulo de cámaras y, además, permite un muy buen rendimiento en condiciones de muy baja luz.
De hecho, no podemos mostraros fotografías hechas con estos móviles, pero sí vimos una demo en un cuartito oscuro que nos dejó con la boca abierta por lo bien que capta los colores en condiciones muy, muy complicadas.
Algo que me gustó mucho de esta cámara es que es la misma configuración de sensores y objetivos para los dos modelos y, además, parece que nos va a permitir a los amantes de la fotografía ser muy creativos.

La unión con Hasselblad no se traduce, de momento, en ópticas o algo así, sino en la gestión de colores. La ciencia del color, como lo llaman ellos. Vamos a tener un modo de disparo muy panorámico que puede ser interesante, pero lo que más me gusta es que vamos a poder disparar con diferentes filtros preaplicados.
¿Qué significa esto? Muy fácil: en la app vamos a tener distintos modos de disparo. El modo automático es el básico, pero vamos a poder elegir algún perfil para que la cámara personalice ajustes de balance de blancos, contraste o saturación y, como resultado, vamos a tener una imagen muy distinta en trato de color a la que tendríamos disparando con el modo tradicional.
Son ajustes inteligentes, por lo que no arruinan la calidad de la foto, ya que todo se aplica en tiempo real a la vez que se realiza la fotografía y debes tener en cuenta que no vas a poder volver atrás. SI disparas con ese filtro (aunque no me gusta llamarlo así), no lo podrás quitar.

Lo que sí vas a poder hacer es aplicar ese mismo filtro a posteriori en la galería. Si disparas con el modo tradicional sin preaplicar efectos, vas a poder ir a la galería y elegir aplicar un filtro de color. Eso sí, el resultado no será tan bueno como el de hacer la foto con esos parámetros ya predefinidos.
Es, en resumen, la diferencia entre hacer una imagen con ciertos ajustes de color dentro de la cámara o aplicar un filtro de Instagram a posteriori.
Como digo, pasamos solo una horita con los nuevos Find X5 y lo cierto es que las primeras impresiones son fantásticas, pero quedan cosas que probar para poder dar una opinión. Me gusta el diseño, me gusta la pantalla y tengo muchas ganas de ver qué tal MariSilicon y lo que podemos hacer con los "filtros" de imagen.

Sin embargo, tengo una espinita clavada con las cámaras, ya que vamos a tener muy buenos sensores (dos IMX766 para principal y gran angular), pero un tele que se queda en un 2x.
Es el equivalente a un 50 mm en formato 35 mm, pero, caray, me habría gustado que fuera, como mínimo, un 3x, sobre todo teniendo en cuenta que es lo que monta el iPhone 13 Pro o los S22 en todas las configuraciones.

Por lo demás, Oppo demuestra que quiere pelear de tú a tú con quien sea y, además de ganas de probar estos modelos, estoy expectante por los modelos Neo y Lite, ya que la compañía china nos ha demostrado que son capaces de escalar características hacia abajo para crear móviles muy interesantes, pero a un precio algo menor.
En definitiva, 2022 no podría haber empezado de forma más excitante.
Otros artículos interesantes:
- Mejorando tu fotografía móvil: reglas de composición intermedias
- ¿Qué es NPU, CPU y GPU?
- Oppo Find N, análisis y opinión
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Oppo Find X5, Oppo Find X5 Pro