6 portátiles de Huawei con Windows que hemos probado y recomendamos (y algunos de ellos están en oferta ahora mismo)

Los Matebook de Huawei son portátiles que equipan Windows 10 (o Windows 11 ya) y que tienen características top en muchos casos. Hemos probado varios de ellos que podemos recomendar.
Huawei pisa fuerte en sectores que le permiten mantenerse en el candelero tras los problemas surgidos con Google y Estados Unidos, sobre todo en un segmento que les está dando muchas alegrías, el de los ordenadores tanto portátiles como de sobremesa.
Sus Huawei Matebook son portátiles de tipo ultrabook que tienen poco que envidiar a cualquier competidor, incluso a la referencia a nivel mundial como son los MacBook de Apple, tanto por características como por precio.
Hemos podido someter a análisis varios de los portátiles de Huawei, tanto modelos de gama alta premium como otros orientados a un público que quiere gastar bastante menos dinero pero tener un ordenador potente y ligero.
El diseño es una de las bazas con las que juega la firma asiática, que apuesta por pesos máximos de 1,5 kg aproximadamente y chasis ultrafinos, así que son PC perfectos para estudiantes y profesionales que llevan siempre encima su ordenador vayan a donde vayan.
A continuación repasamos qué tienen que ofrecer varios de esos modelos de Matebook que hemos podido probar y que recomendamos, y lo mejor de todo es que algunos de ellos están rebajados de precio en su tienda oficial.
Matebook 14s
Este PC destaca ante todo por su diseño, y es que es ultraligero de verdad, con solo 16mm de grosor y un peso que esta vez no llega ni a kilo y medio.
Además, el rendimiento es sobresaliente, como hemos podido comprobar en su review, aunque hay que señalar que editando vídeo o jugando hace quizás más ruido del deseable, uno de los pocos puntos en su contra.
Su precio se mueve en torno a los 1.200-1400 euros, así que es costoso, aunque sin duda merece la pena si buscas un portátil actualizable a Windows 11 y que dé un rendimiento de gama alta.
Huawei MateBook 14s | |
---|---|
Dimensiones | 314 x 230 x 16,7 mm | 1,44 kg |
Sistema Operativo | Windows 10 | Actualizable a Windows 11 |
Procesador | Intel Core i7-11370H |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR4x a 3.733 MHz |
Almacenamiento | 512 GB NVMe PCIe |
Tarjeta gráfica | Intel Iris Xe |
Tamaño de pantalla | 14" | Panel LTPS | Refresco de 60 o 90 Hz | Resolución 2,5 K de 2.520 x 1.680 píxeles | 213 píxeles por pulgada | Táctil | Acabado brillo | 100% SRGB |
Conectividad inalámbrica / redes | Bluetooth 5.1 | Wi-Fi 6 |
Conectores de datos / A/V | 2 x USB-C de datos y carga | USB 3.2 Gen 1 | HDMI | Jack de 3,5 mm |
Precio | 1.299 euros en Huawei Store |
Matebook X Pro (2021)
Tal y como su propio nombre indica, este es un modelo puramente profesional. No tiene gráfica dedicada, eso sí, pero tampoco hace falta contando con un Intel Core i7 de última generación y una GPU integrada de tantísima calidad.
La pantalla 3K de 12,9 pulgadas es otro elemento que debe ser tenido en cuenta, y es que hay muy pocos modelos que ofrezcan una visualización tan buena.
El peso es aún más bajo que en el modelo anterior, y eso nos ha llamado especialmente la atención en su análisis, que recomendamos leer a fondo si piensas en gastarte los aproximadamente 1.200 euros que cuesta (con rebaja incluida).
Huawei MateBook X Pro 2021 | |
---|---|
Dimensiones | 304 x 217 x 14,6 mm | 1,33 kg |
Sistema Operativo | Windows 10 Home |
Procesador | Intel Core i7-1165G7 de 11ª generación | 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento a 2,1 GHz |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR4X a 4.266 MHz |
Almacenamiento | 1 TB SSD M.2 NMVe PCIe |
Tarjeta gráfica | Intel Iris Xe |
Tamaño de pantalla | 13,9 pulgadas | Táctil FullView LTPS | 3K (3.000 x 2.000 píxeles) | 260 ppp | 450 nits |
Conectividad inalámbrica / redes | WiFi 6 (802.11 ax), Bluetooth 5.1 |
Conectores de datos / A/V | 1 x USB 3.2 Tipo A | 2 x USB 3.2 Tipo-C (Thunderbolt 3 no oficial) | Jack combinado de 3,5 mm |
Batería | Polímero de litio | 56 Wh |
Precio | 1.799 euros |
Matebook D 15 (2021)
El Huawei Matebook D 15 (2021) tiene procesador Intel Core i5 de 11ª Gen y también lo hemos podido poner a prueba con muy buenos resultados, sobre todo si no fijamos en la relación calidad-precio.
¿Por qué? Porque su precio es considerablemente inferior, ya que en momentos en los que hay ofertas ni tan siquiera llega a los 800 euros, una ganga si vemos sus características una por una.
Por nuestra experiencia, podemos confirmar que el rendimiento es muy bueno en todo momento gracias a su procesador y a su SSD de alta velocidad, pero además también merece la pena por su diseño, ligero y hecho en aluminio.
Es una alternativa algo más barata al MacBook Air, pero con Windows 10 actualizable al nuevo Windows 11 en cuanto tú lo decidas.
Huawei MateBook D15 | |
---|---|
Dimensiones | 357,8 x 229,9 x 16,9 mm |
Peso total | 1,56 kg |
Sistema operativo | Windows 10 + Huawei Share |
Procesador | Intel Core i5-1135G7 |
GPU | Intel Iris Xe |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 a 3.200 MHz |
Almacenamiento | 512 GB SSD NVMe PCIe |
Tipo de pantalla | IPS | FullView de 15,6" | Formato 16:9 | Ocupa el 87% del frontal | TÜV Rheinland |
Resolución de pantalla | 1.920 x 1.080 |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 6 | Bluetooth 5.1 | Huawei Share NFC |
Conectores de datos A/V | USB 3.2 Gen 1 | 2 x USB 2.0 | USB Tipo-C | HDMI | Jack de 3,5 mm |
Batería | 42 Wh | Carga SuperCharge | Cargador Tipo-C de 65 W |
Precio | 849 euros |
Matebook 14 AMD (2020)
Hay varias versiones de este mismo modelo, que varían principalmente en su procesador. La que mencionamos aquí y que hemos tenido en nuestras manos es la que tiene un procesador AMD Ryzen 5, equivalente al Intel Core i5 a prácticamente todos los niveles.
Es muy similar en casi todo al Matebook D 15 (2021) incluso en peso y diseño, también en precio (aproximadamente 800 euros) y no está nada mal para los que prefieren una pantalla algo más compacta.
Con resolución 2K ofrece una experiencia de visualización que no está para nada mal, y sin calentamientos incluso a máximo rendimiento.
Huawei MateBook 14 (2020) AMD | |
---|---|
Dimensiones | 307,5 x 223,8 x 15,9 mm |
Peso total | 1,49 kg |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
Procesador | AMD Ryzen 5 4600H | 6 núcleos a 3 GHz y Turbo a 4 GHz |
GPU | Integrada AMD Radeon (Radeon RX Vega 6) |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR4 a 2.666 MHz |
Almacenamiento | SSD NVMe PCIe de 512 GB |
Tipo de pantalla | 14" IPS | 2.160 x 1.440 píxeles | 300 nits de brillo | Relación de aspecto 3:2 | 100% sRGB |
Resolución de pantalla | 2.160 x 1.440 píxeles | 185 ppp |
Conectividad inalámbrica | IEEE 802.11a/b/g/n/ac (Doble banda 2,4 y 5 GHz) | Bluetooth 5.0 | NFC |
Conectores de datos A/V | USB Tipo-C | USB Tipo-A 3.2 | HDMI | Minijack mixto auriculares/micro |
Batería | 56 Wh | Cargador USB Tipo-C de 65 W |
Precio | 899 euros |
Matebook X Pro (2020)
Ya son varias las versiones que hay a la venta del Matebook X Pro. Esta es de 2020, aunque sigue siendo un portátil bastante potente y apetecible, ahora un poco más barato si cabe.
Lo pudimos someter a review en su momento y muchas conclusiones siguen siendo actuales. La calidad de su diseño y teclado siguen fuera de toda duda y con un Intel Core i7-10510U no cabe duda de que el rendimiento será excelente.
Se parece a su nueva versión, aunque en este caso el stock es intermitente en la tienda oficial de Huawei y no siempre está disponible.
A todos los niveles sigue mereciendo la pena, aunque si puedes permitirte la edición de 2021, tampoco es mala opción.
Huawei MateBook X Pro | |
---|---|
Dimensiones | 304 x 217 x 14,6 mm |
Peso total | 1,33 kg |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
Procesador | Intel Core i7-10510U | 4 núcleos a 1,8 GHz y Turbo a 4,9 GHz |
GPU | Integrada Intel UHD Graphics | Nvidia GeForce MX250 |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR3 a 2.133 MHz |
Almacenamiento | SSD NVMe PCIe de 1 TB |
Tipo de pantalla | 13,9" LTPS Táctil | 450 nits de brillo | Relación de aspecto 3:2 | 100% sRGB |
Resolución de pantalla | 3.000 x 2.000 píxeles | 260 ppp |
Conectividad inalámbrica | IEEE 802.11a/b/g/n/ac | Bluetooth 5.0 | NFC |
Conectores de datos A/V | 2 x USB Tipo-C Thunderbolt 3 | USB Tipo-A 3.0 | Minijack mixto auriculares/micro |
Batería | 56 Wh | Cargador USB Tipo-C de 65 W |
Precio | 1.899 euros |
Matebook 13
Al igual que otros de los Matebook de Huawei, este de 13 pulgadas tiene edición con procesador Intel y edición con AMD, aunque por ahora hay disponibilidad limitada de la primera de ellas, que es la que hemos podido analizar.
Como es un Intel Core i5 y un AMD Ryzen 5, seguramente el rendimiento es parecido. El diseño es idéntico, eso seguro, y damos fe de que es muy bueno, delgado y con un peso fácil de cargar en la mochila.
Está pensado para ofrecer la máxima versatilidad, sobre todo por la carga rápida y la autonomía, que supera las 10 horas de batería.
Si te interesa la edición con AMD Ryzen 5, está a la venta en la Huawei eStore por 999 euros.
Huawei Matebook 13 | |
---|---|
Pantalla | IPS táctil de 13'' Resolución: 2.160 x 1.440 |
Procesador | Intel Core i5-8565U / AMD Ryzen 5 3500U / AMD Ryzen 73700U |
GPU | Intel UHD 620 / Radeon Vega 8 / Radeon Vega 10 |
Memoria RAM | 8 GB / 16 GB |
Almacenamiento | SSD 500 GB |
Puertos | 2 x USB Tipo-C (uno de carga con carga rápida) / Jack 3,5 mm |
Batería | 41,7 W (3.660 mAh a 11,4 V) Carga rápida: 100% en dos horas |
Dimensiones y peso | 286 x 211 x 14,9 mm 1,3 kg |
Precio | Desde 999 euros |
Otros artículos interesantes:
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei MateBook D 15 2021