Realme X50 Pro 5G, toma de contacto y primeras impresiones

El esperado realme X50 Pro 5G ya es una realidad. Por fin hemos tenido en nuestras manos el gama alta con conectividad 5G de realme, la marca que revolucionó el sector de la telefonía móvil en 2019 tras su impactante aparición. Podemos adelantar que en nuestras primeras impresiones este nuevo modelo nos ha causado una grata impresión.
Tras el realme X50 5G, su hermano mayor llega con unas interesantes prestaciones. Muchas de ellas se filtraron la pasada semana, pero necesitábamos tenerlo en nuestras manos para analizar su funcionamiento. Tal como se sabía, el procesador del móvil es Snapdragon 865 y llega con conectividad 5G SA y NSA, una suma que apuesta por la máxima potencia en un perfil de móvil que será muy competido durante 2020.
Realme x50 Pro 5G tiene una batería de 4.200 mAh, aspecto que entra dentro de lo previsto y habitual en la marca, y la carga es de 65 W de potencia, la más rápida del momento junto a la de los móviles Oppo.
La pantalla del dispositivo es Super AMOLED con una velocidad de refresco de 90Hz. En cuanto al tamaño, resulta bastante satisfactorio, con 6,44 pulgadas (2.400 x 1080px) Full HD+ y protección Gorilla Glass 5. Sea para el día a día, trabajar o jugar, sin llegar a ser un móvil gaming, cumple con lo que cualquier usuario medio puede pedirle.

Estas son las prestaciones del realme X50 Pro 5G:
Realme X50 5G | |
---|---|
Dimensiones | 163,8 x 75,8 x 8, 9 mm || 202 g |
Pantalla | IPS || 6,57 pulgadas FullHD+ || 2.400 x 1.080 píxeles (20:9) || 120 Hz |
Procesador | Snapdragon 765 |
Memoria RAM | 6 GB RAM LPDDR5 |
Almacenamiento interno | 128 GB UFS 3.0 |
Batería | 4.200 mAh || Dart - 30 W || Carga completa 55 min |
Cámaras traseras | 48 Mpx f/1.8 || 8 Mpx angular f/2.3 || 2 Mpx Macro f/2.4 || 2 Mpx B&W retrato f/2.4 |
Cámaras delanteras | 16 Mpx f/2.0 || 2 Mpx f/2.2 |
Sistema | Android 10 || realme UI 1.0 |
Conexiones | 2G / 3G / 4G / 5G || NFC || GPS de doble frecuencia || WiFi ac (2,4/5GHz) || Bluetooth 5.0 |
Sonido | Altavoz superlineal compatibles con Dolby Atmos y Hi-Res |
Colores | Verde / Plata |
Precio | Desde 599 euros |
Antes de proseguir comentar que la unidad que hemos probado es la versión china del terminal y viene con una versión de software anterior a la que será la final. Es decir, vale para hacernos a la idea de por dónde irán los tiros pero poco más, por lo que no hemos entrado a fondo ni en rendimiento ni tampoco en fotografía en esta toma de contacto.
Algo que nos ha llamado la atención es la llegada de realme UI 1.0 (Android 10) que pasa a ser una versión más limpia de software que ColorOS y se parece cada vez más al software que traen consigo los OnePlus y que tanto nos ha gustado.

Resulta interesante comprobar las dos cámaras frontales, con una súper gran angular y otra de 32 megapíxeles, aspecto superior a lo que estamos acostumbrados y que permiten conseguir selfies con gran campo visual, efecto desenfoque e incluso selfies a cámara lenta.

En cuanto a las cámaras traseras, el pack es bastante prometedor, prácticamente calcando la configuración de su hermano pequeño. Consigue, de esta manera, un resultado similar al realme X2 Pro que ya analizamos, aunque con mejoras en el terreno del desenfoque.


La pantalla del móvil nos ha gustado bastante, tiene un nivel de brillo bastante elevado y nos consta que tiene un modo HBM que hace que sea visible incluso a pleno sol. La resolución es suficiente para tener 6,44 pulgadas de diagonal y lo más interesante es que es compatible con una frecuencia de actualización de 90 Hz.
Esta pantalla tiene formato 20:9 y es compatible con contenidos HDR10+ que unido a su sistema de altavoces estéreo le convierten en una buena plataforma para disfrutar de contenidos multimedia.

En términos de rendimiento, este terminal irá sobrado ya que cuenta con el chip Snapdragon 865 que promete mejoras de rendimiento y eficiencia energética frente al Snapdragon 855. Además, le acompañarán entre 6 y 12 GB de memoria RAM y pasa a ser LPDDR5, más rápida y eficiente que la LPDDR4 que montaban los modelos con SoC anterior.
No hemos podido correr benchmarks puros debido a que el software no es el final. Sin embargo, damos fe de que se siente muy suelto y fluido tanto en su uso como durante la ejecución de juegos y multitarea. Es un paso más allá del X2 Pro que tanto nos gustó con su Snapdragon 855+.

La autonomía del terminal es soberbia consiguiendo cerca de dos días de autonomía. Pero lo más interesante es que si te quedas sin batería, con su cargador de 65W puedes pasar del 0% al 100% en alrededor de 40 minutos, como podéis ver en la gráfica.

La compañía anuncia 35 minutos de tiempo de carga y, es cierto que esta medición la hemos hecho con el segundo ciclo de carga y la batería no está calibrada del todo en el sistema, por lo que es factible que sí que se consiga esa cifra, algo que veremos en el análisis. En 20 minutos de carga se obtiene un 65% y en 30 minutos hemos llegado al 91%, por lo que estamos ante uno de los más rápidos en cargar del momento.

Lo más interesante es el tamaño del cargador que aunque tiene la misma potencia que la de portátiles actuales, tiene un tamaño muy contenido gracias a que usa tecnología GaN. En la siguiente foto lo vemos comparado con un cargador de MacBook de 65W.

Además el móvil también podrá cargar de manera rápida, aunque menos rápida, mediante estándar USB-PD de hasta 18W y con cargadores VOOC 3.0.
El lector de huellas bajo el panel frontal funciona a la perfección. Además, el móvil es dual, con posibilidad de conectar dos tarjetas SIM con 5G y en esta ocasión vemos como la compañía prescinde del jack para auriculares de 3,5 mm, algo que no había hecho con sus anteriores modelos.
Ahora bien, lo más interesante es un precio que parte de los 599 euros para el modelo de 8 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, un precio muy atractivo que hará que el terminal llegue a un público muy amplio. En definitiva, un móvil con todas las características necesarios para convertirse en uno de esos terminales de los que hablaremos mucho a lo largo del año.
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Realme X50 Pro 5G, Realme X50 5G