Todo lo que tienes que saber antes de comprar un Fire TV

Si quieres conocer cuáles son los principales modelos Fire TV actuales, sus secretos y toda la información para decidir con cuál de ellos te quedas, debes seguir leyendo.
Todos aquellos que quieran disfrutar de los servicios de una Smart TV en un televisor normal y corriente, van a tener que hacerse con algún tipo de dispositivo que haga inteligente aquella tele que no lo es. Para eso están los Fire TV que vende Amazon.
Además de estos, también hay otros modelos de distintas marcas que ofrecen soluciones similares, aunque pocos llegan a tener la calidad de los Fire TV.
Estos dispositivos de Amazon se unen a otros que han lanzado marcas como Google, Apple o Nvidia, Los verdaderos rivales que tienen ahora mismo los dispositivos de la empresa antiguamente comandada por Jeff Bezos, uno de los enemigos de Elon Musk.
Si estás interesado en alguno de ellos, lo mejor será que continúes leyendo este artículo, ya que te vamos a dar toda la información que necesitas para decidirte por alguna de las versiones que ahora mismo se comercializan.
¿Qué son los Fire TV?
Amazon Fire TV es una línea de dispositivos streaming para televisores, cuyo propósito es el de convertirlos en dispositivos inteligentes y así poder desarrollar todas las tareas que esto implica.
La primera generación fue lanzada en abril de 2014 en Estados Unidos y desde entonces no han parado de sacar distintos tipos de modelos y versiones en los que ya está incluido el asistente virtual Alexa.
Tuvimos que esperar hasta el año 2017 para poder tener el primer Fire TV en España y Latinoamérica.
Cómo funcionan estos dispositivos
La manera de funcionar estos dispositivos es conectándose a la entrada HDMI del televisor, para conseguir energía un cable USB que se conecta a la corriente eléctrica.
Con esto lo que se consigue es que el televisor se convierta en toda una Smart TV, conectándose a Internet de forma inalámbrica, para poder tener aplicaciones, como puede ser Netflix, Spotify, YouTube o Disney +, para así poder disfrutar de series, películas, incluso pudiendo instalar juegos u otro tipo de apps que nada tenga que ver con del mundo streaming.
Los Fire TV llevan en su interior el sistema operativo Fire OS, el cual está basado en Android, pero sin utilizar los servicios de Google, ya que tienen una tienda de aplicaciones propia, pero sí permitiendo instalar archivos apk manualmente.
Para poder funcionar con el sistema necesitamos tener una cuenta de Amazon que esté operativa en ese momento. Con esto no queremos decir que estemos hablando de una cuenta Prime.
Todos los equipos llevan un mando a distancia que va con pilas AAA y qué es tan sumamente sencillo y minimalista en su diseño, el cual necesita un periodo de adaptación. Además, ya casi todos los modelos actuales vienen con un micrófono para poder comunicarse con el aparato mediante Alexa.
Ventajas e inconvenientes de los Fire TV
Los principales puntos a favor que tienen los modelos Fire TV son bastante claros, aunque pueden ir variando de un modelo a otro, puesto que ahora mismo hay varios a la venta, algo de lo que vamos a hablar más adelante.
Podemos denominar las principales ventajas en:
- Instalación: como te hemos indicado líneas más arriba, la forma de instalar cualquiera de estos dispositivos es sumamente sencilla y no va a haber ningún tipo de problemas En este sentido.
- Uso: son muy fáciles de manejar, aunque el mando al ser tan minimalista necesita un poco de aprendizaje, pero en el momento en el que los dominamos nos damos cuenta de que todo está muy bien implementado y que funciona todo correctamente.
- Fire OS: el sistema operativo que mandan todos los Fire TV es sumamente sencillo de manejar, con una interfaz muy intuitiva y un sistema de navegación en el que no será nada complicado encontrar aquello que buscamos a la primera.
- Apps: aunque no se puede asemejar al número de aplicaciones que tiene Google en su tienda Play Store, sí que es verdad que en los Fire TV no vamos a echar de menos ninguna de las principales qué hay ahora mismo para este tipo de dispositivos. De todas formas, si nos encontramos con algún tipo de problema, siempre vamos a poder instalar el software que queramos por medio de su archivo apk.
- Variedad: pues las cosas que también se consideran como un punto a su favor es la variedad de dispositivos que engloban la familia Amazon Fire.
- Consumo: otra de las buenas noticias es que el consumo energético es muy bajo en todas sus versiones, lo que quiere decir que no lo vamos a notar en nuestra factura de la luz.
- Precios: a todo lo que os hemos contado que sumarle que suelen ser aparatos que vende Amazon a muy buen precio, si lo comparamos con muchos de la competencia. Además, hablamos de dispositivos que tienen 3 años de garantía.
Pero como es evidente, no hay ningún aparato tecnológico en la actualidad, aunque sea perfecto y, por lo tanto, también tienen sus desventajas.
Las de los Fire TV son:
- Android: el hecho de no llevar el sistema operativo puro de Android, aunque esté basado en él, es algo que tira para atrás a muchas personas, puesto que, aunque la inmensa mayoría de las aplicaciones que vamos a necesitar funcionan sin ningún problema, siempre puede haber alguna que no acaba de estar de forma nativa en el sistema, lo que nos va a provocar el hecho de tener que instalarla manualmente.
- Adaptación: aunque no es una desventaja excesivamente importante, sí que es cierto que necesitamos un tiempo de adaptación al mando, puesto que lo han querido hacer tan sumamente minimalista y sencillo que puede ser que se hayan pasado un poco.
- Variedad: lo sabemos, hemos puesto el mismo punto en las ventajas que en las desventajas, pero es que esto es así. Mientras que para muchos usuarios es una gran ventaja tener muchos modelos diferentes y que ofrezcan características distintas unos de otros, para otros usuarios es un dolor de cabeza y una forma de dificultar su elección, por lo que para ellos no es precisamente un punto a favor.
Modelos Fire TV
Llegado el momento de enseñaros cuáles son los dispositivos que se venden ahora mismo de la familia Amazon Fire.
Por eso vamos a ver las características que tiene cada uno de ellos, para que de esta manera o sea más sencilla la decisión de cuál de todos es el que os interesaría adquirir.
Fire TV Stick Basic Edition

Amazon
Fire TV Stick Basic Edition | |
---|---|
Vídeo | HD para un televisor compatible. |
Apps | todos aquellos disponibles en Amazon Appstore. |
Música | Amazon Music preestablecido, pero compatible con otros servicios de terceros. |
Almacenamiento | 8 GB (4,5 GB disponibles de almacenamiento interno) 1 GB de memoria Sin almacenamiento externo. |
Audio | Dolby Digital Plus con envío de señal codificada de audio hasta 7.1 |
Bluetooth | 3.0 |
Fire TV Stick Lite

Amazon
Fire TV Stick Lite | |
---|---|
Vídeo | hasta 1080p Full HD compatible con HDR, HDR 10, HDR10+ y HLG |
Apps | todos aquellos disponibles en Amazon Appstore. |
Música | Amazon Music preestablecido, pero compatible con otros servicios de terceros. |
Almacenamiento | 8 GB (4,5 GB disponibles de almacenamiento interno) 1 GB de memoria Sin almacenamiento externo. |
Audio | Transmisión HDMI para Dolby Atmos Audio |
Bluetooth | 3.0 |
Alexa | Compatible por el mando |
Fire TV Stick

Fire TV Stick (3ª generación) | |
---|---|
Vídeo | hasta 1080p Full HD compatible con HDR, HDR 10, HDR10+ y HLG |
Apps | todos aquellos disponibles en Amazon Appstore. |
Música | Amazon Music preestablecido, pero compatible con otros servicios de terceros. |
Almacenamiento | 8 GB (4,5 GB disponibles de almacenamiento interno) 1 GB de memoria Sin almacenamiento externo. |
Audio | Dolby Atmos Audio |
Bluetooth | 3.0 compatible con A2DP. HID y HFP |
Alexa | Compatible por el mando |
Fire TV Stick 4K

Fire TV Stick 4K | |
---|---|
Vídeo | hasta 4K |
Apps | todos aquellos disponibles en Amazon Appstore. |
Música | Amazon Music preestablecido, pero compatible con otros servicios de terceros. |
Almacenamiento | 8 GB (4,5 GB disponibles de almacenamiento interno) 1,5 GB de memoria Sin almacenamiento externo. |
Audio | Dolby Atmos Audio |
Bluetooth | 3.0 compatible con A2DP. HID y HFP |
Alexa | Compatible por el mando |
Fire TV Stick 4K Max

Fire TV Stick 4K Max | |
---|---|
Vídeo | hasta 4K Ultra HD compatible con HDR, HDR 10, HDR10+, HLG y Dolby Vision |
Apps | todos aquellos disponibles en Amazon Appstore |
Música | Amazon Music preestablecido, pero compatible con otros servicios de terceros |
Almacenamiento | 8 GB (4,5 GB disponibles de almacenamiento interno) 2 GB de memoria Compatible con almacenamiento externo |
Audio | Dolby Atmos Audio |
Bluetooth | 5.0 + LTE |
Alexa | Compatible por el mando |
Redes | Compatible con WiFi 6 |
Fire TV Cube

Amazon
Fire TV Stick 4K Max | |
---|---|
Vídeo | hasta 4K Ultra HD compatible con HDR, HDR 10, HDR10+, HLG y Dolby Vision |
Apps | todos aquellos disponibles en Amazon Appstore |
Música | Amazon Music preestablecido, pero compatible con otros servicios de terceros |
Almacenamiento | 16 GB (11,6 GB disponibles de almacenamiento interno) 2 GB de memoria |
Audio | Dolby Atmos Audio |
Bluetooth | 4.1 |
Alexa | Ocho micrófonos de campo lejano |
Redes | Redes Wifi + Redes con cable (Ethernet) |
Es el mejor momento para que puedas decidirte por alguno de los modelos que ofrece Amazon, puesto que ya has podido leer toda la información y los datos que te hacían falta para decirte.
A partir de aquí, ya es elección completamente tuya con cuál de todos los Fire TV te vas a quedar.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manuel Naranjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.