El Samsung Galaxy Watch 6 llegaría con mejor procesador y con el regreso de un viejo conocido

Las nuevas características que se esperan que tenga el Samsung Galaxy Watch 6, y donde podría aumentar también la autonomía de la batería.
Viene el buen tiempo, y con eso las ganas que tenemos de estrenar ropa veraniega, y también nuevos dispositivos electrónicos como el nuevo reloj inteligente que pueda ser la envidia en nuestra muñeca.
Y cuando hablamos de relojes inteligentes, uno de los primeros que se nos vienen a la cabeza es la serie Galaxy Watch de Samsung, y si bien el Galaxy Watch 5 no ofrecido ninguna actualización relacionada con el procesador, todo parece que va a cambiar con el Galaxy Watch 6.
Si bien anteriores filtraciones ya habían asegurado que el Samsung Galaxy Watch 6 podría contar con una pantalla más grande, ahora rumores hablan tanto del regreso del bisel giratorio como también de un nuevo procesador.
Tal como informa Sammobile, el Galaxy Watch 6 calzaría el Exynos W980, frente al Exynos W920 que habíamos visto en las dos últimas iteraciones.
Mejoras del nuevo procesador para el Galaxy Watch 6
Este procesador sería un 10 % más rápido que su predecesor y estaría fabricado en proceso de 5nm. Gracias a este procesador también se podría facilitar que el reloj inteligente de Samsung cuente con una mejor autonomía de batería.
El otro rumor es que el Galaxy Watch 6 traería de vuelta el bisel giratorio, un viejo conocido que hace un par de iteraciones que no veíamos.
El Galaxy Watch 5 ha funcionado muy bien en el mercado, sobre todo gracias a las últimas actualizaciones como la activación del sensor de temperatura del reloj, pero parece que la sexta iteración dará un salto más importante.
Otros artículos interesantes:
- Los nuevos Samsung Galaxy Watch6 vendrían con baterías más grandes que los Galaxy Watch5
- La historia de Samsung: fruta, barcos y móviles, así se hizo el mayor conglomerado empresarial del mundo
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.