Xiaomi Smart Band 8 se convierte en collar y llega con dos nuevos modos para correr y boxear

Tan solo quedan unos días para conocer todos los entresijos de esta nueva pulsera de actividad Xiaomi Smart Band 8, aunque ya se han adelantado sus funciones y diseño.
Estamos a tan solo unos días de que definitivamente se estacione el buen tiempo, y con ello el aumento de ganas de realizar deporte al aire libre, momento ideal para renovar nuestro reloj inteligente o pulsera de actividad.
Y cuando hablamos de pulseras de actividad, una de las primeras opciones es la Xiaomi Smart Band, y la octava iteración está a punto de llegar.
Será exactamente el próximo 18 de abril cuando se presente la Xiaomi Smart Band 8, y una forma de justificar su adquisición, es que la empresa china no quiere que lo utilicemos solo como pulsera, sino también como collar o incluso como parte de nuestros cordones.
Si bien anteriormente ya habíamos podido utilizar modelos antiguos de la Smart Band como collar gracias a accesorios de terceros, finalmente la marca lo quiere incluir de forma oficiosa, destacando esta nueva funcionalidad.

Tal como han desvelado en su cuenta oficial de Weibo, ha mostrado el diseño de la Xiaomi Smart Band 8 en todo su esplendor y también con varios nuevos usos, en un diseño que prácticamente es calcado al actual con esa forma de pastilla con pantalla OLED.
Estos son sus nuevos usos
Lo bueno, es que ahora la pulsera de actividad no solo podrá ponerse en nuestra muñeca, sino también en otras zonas del cuerpo como a modo de collar o incluso en los cordones de nuestras zapatillas.

Este nuevo modo collar ofrecerá funciones exclusivas y gracias a su nuevo sistema de correas, intercambiables y personalizadas.
Además del modo collar, también puede utilizarse como medidor de carrera cuando la coloquemos en los cordones de las zapatillas.

Gracias a esto podrá medir datos como la distancia de zancada, la fuerza de impacto contra el suelo, el aterrizaje del pie o bien la cadencia.
Se espera que esta nueva Xiaomi Smart Band 8 incluya capacidades de seguimiento mejoradas como el control de la frecuencia cardíaca, la medición del oxígeno en sangre, el seguimiento del sueño, el control del estrés, y compatibilidad con NFC y funciones de asistencia de voz.
Otros artículos interesantes:
- Xiaomi Redmi Smart Band 2: la pulsera deportiva barata para los que no quieren complicarse
- De fabricante de móviles solo conocido en los foros a gigante mundial: la historia de Xiaomi
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.