El curioso truco de los seguidores de Sombra y Hueso para subir artificialmente la audiencia, y que Netflix no la cancele

Netflix es famosa por sus hachazos imprevisibles: cancela series casi a diario. Así que algunos fans se están organizando para que no ocurra.
Seguidores de la serie de fantasía Sombra y Hueso de Netflix, están usando un curioso truco para subir artificialmente la audiencia de la serie, con el objetivo de evitar su cancelación.
Netflix es temida por cancelar series con cada respiración. A veces, con criterios difíciles de entender. Sin ir más lejos, ayer mismo canceló dos, incluyendo una española. No le tiembla la mano a la hora de desterrar series excelentes alabadas por la crítica, como Cristal Oscuro, Glow, Ozark o 1899.
Hay que decir que no es la única que lo hace, por supuesto. HBO Max se ha cargado Westworld, Disney dió el hachazo hace poco a Willow, Prime Video termina con Carnival Row, aunque al menos le ha dado una segunda temporada para cerrarla. Y así podríamos seguir un buen rato. Pero Netflix produce 10 veces más series que el resto, así que cancela muchas más.
Es cierto que a veces hay razones justificadas para cancelar una serie. Muchas tienen poca audiencia, o son experimentales, y no funcionan. Pero en otros casos, te quedas con la sensación de que no les han dado la oportunidad de crecer, porque la serie se cancela al mes de estrenarse.
El truco para aumentar las audiencias artificialmente
A la hora de decir adiós antes de tiempo, las series de ciencia-ficción o fantasía siempre están en lo alto de la lista. Tienen el problema de que la mayoría son muy caras de hacer. Los escenarios, los disfraces, la ropa inventada y los efectos especiales, cuestan mucho dinero. Si no tienen una audiencia muy alta, las cancelan aunque sean buenas.
Muchas de estas series están basadas en sagas de libros que tienen muchos seguidores, y muy fieles. Así que para ellos es un trauma que las cancelen cuando llevan apenas 1 o 2 temporadas. Es el caso de Sombra y Hueso, una saga de libros de fantasía escrita por Leigh Bardugo.
Hace un mes se estrenó la temporada 2, y sus seguidores se han organizado para evitar la cancelación. Una tarea complicada cuando nadie conoce los criterios de Netflix para cancelar una serie.
Casi siempre se debe a las bajas audiencias, y suele tomar como referencia las horas de streaming acumuladas durante los primeros 28 días desde su estreno.
Según cuenta la revista Rolling Stone, vía HobbyConsolas.com, los fans de Sombra y Hueso están organizando Watch Parties, quedadas en grupo, tanto físicas como virtuales, para ver la segunda temporada todos los días, repetidas veces.
Algunos de estos fans la ha visto más de 60 veces, aunque a efectos de Netflix, cuenta lo mismo si dejas el capítulo reproduciéndose, y te marchas... Es algo que también hacen seguidores de otras series.
De momento, la temporada 2 de Sombra y Hueso ha estado 4 o 5 semanas en el Top 10 de Netflix, pero en los puestos bajos. Ya no está.
Es díficil saber si este truco para aumentar artificialmente la audiencia de una serie, funciona. Aunque lo hagan miles de personas y consigan docenas de miles de horas de visionado, normalmente una serie necesita millones de horas para salvarse.
También es posible que Netflix detecte que un usuario ha visto una serie 60 veces en un mes, y solo cuente las primeras reproducciones. O que la cancelación depende de otros factores mencionados, como el coste de producción de la serie.
No seremos nosotros los que les quiten la ilusión a los fans que se movilizan para evitar la cancelación de sus series favoritas. Otra cosa es que lo consigan. Sombra y Hueso es interesante y entretenida, así que merece la pena verla, si te gustan las series de fantasía. Aquí puedes leer el análisis de la primera temporada de Sombra y Hueso.
Los fans de las series de culto de Netflix se organizan para evitar que las cancelen, reproduciéndolas constantemente para acumular horas. Veremos si el truco funciona con Sombra y Hueso...
Otros artículos interesantes:
- ¿Puedes utilizar el Bono Cultural para pagar Netflix, Spotify o Amazon?
- Netflix se pega un tremendo batacazo en España con las cuentas compartidas
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.